Denuncian a Filomeno Sarmiento por presunto desfalco de 192 mdp solo del 2022
De acuerdo a la Auditoría Superior del Estado, el alcalde de Cuautlancingo pudo ocasionar un desfalco multimillonario.
En su informe
individual del ejercicio fiscal 2022, la Auditoría Superior del Estado (ASE)
publicó la detección de un posible daño patrimonial a la Hacienda Pública por
un total de 192 millones 82 mil 351 pesos, por parte del presidente municipal
de Cuautlancingo Filomeno Sarmiento.
Estos son los
gastos irregulares detectados:
Un monto de
44 millones 88 mil 380 pesos, correspondiente a servicios para eventos
musicales, orquestas y arreglos florales, registrado bajo el concepto de
"Ayudas Sociales".
Gasto de 21
millones 956 mil 681 pesos en la compra
de juguetes de Día de Reyes, artículos para regalo y espectáculos, clasificados
como "Servicios Oficiales".
Suministro de
"Combustibles, lubricantes y aditivos" para el parque vehicular del
Ayuntamiento de 14 millones 700 mil 775 pesos cifra correspondiente a que
refleja una posible falta de control en la administración de los recursos
destinados a la operación de los vehículos oficiales. Además de gastos por 16
millones 371 mil 457 pesos en servicios de reparación y mantenimiento de
vehículos.
Compra de
terrenos y bienes inmuebles con una inversión de 28 millones 582 mil 475 pesos
con motivo de "Bienes muebles, inmuebles e intangibles". Adjunto a la
compra de material de construcción por 4 millones 945 mil 32 pesos, que carecen
de fundamentos en los procesos de adquisición.
En "Servicios
de comunicación social y publicidad" se pagaron 2 millones 871 mil 984
pesos y "Suministro de equipo de cómputo y tecnologías”, con un importe de
2 millones 590 mil 500 pesos, ambos conceptos carecen de total transparencia,
como es el caso de dos contratos simultáneos que ante la autoridad no quedaron
claros.
El gobierno
municipal pagó 2 millones 678 mil 577
pesos para productos alimenticios destinados a personas y personal en campo,
así como 2 millones 678 mil 576 pesos para la adquisición de material de
papelería, ambos clasificados bajo el Capítulo 3000 "Servicios generales";
y 2 millones 678 mil 577 pesos en compra de materiales y equipos que incluyen
desde artículos de construcción hasta maquinaria industrial.
De igual
forma parecen inconsistencias en el "Suministro de materiales útiles y
equipos menores de oficina" por 2 millones 678 mil 576 pesos así como en
el "Arrendamiento de mobiliario y producción de espectáculos" con un
total de 8 millones 574 mil 712 pesos; al igual se reportaron diferencias en
cifras del edificio DIF Municipal por 170 millones 447 mil 33 pesos e
inconsistencias en la documentación de la rehabilitación de drenaje sanitario
por 11 mil 408 pesos.
En "Servicios
profesionales" se reportó un gasto de 14 millones 941 mil 784 pesos y en
la dignificación del Panteón Municipal por un millón 687 mil 115 pesos, la
compra de un sistema de gestión catastral y tributaria por un millón 392 mil
pesos y la colocación de balastro en la periferia de los lagos del Ameyal que a
decir del ayuntamiento costó 380 mil 594 pesos.
El Ayuntamiento de Cuautlancingo que preside Filomeno Sarmiento, tiene un plazo de 30 días hábiles para aclarar el uso de estos fondos y justificar cada uno de los gastos cuestionados, a partir de la notificación de la Auditoría.
No hay comentarios.