Ciudadanos lamentan que manifestantes impidan construcción de Hospital Regional de Especialidades en Nopalucan
El presidente municipal, Porfirio Peralta Benítez, hace un llamado a la paz y concordia en el municipio.
Un grupo de
agitadores no puede frenar el desarrollo regional.
Nopalucan
Puebla.- El presidente municipal de Nopalucan, Porfirio Peralta Benítez, así
como ciudadanos nopaltecos condenaron los hechos en el que un grupo de
manifestantes encabezados por el presidente auxiliar de Santa María Ixtiyuca,
Severiano Saldaña López, ha frenado una obra de impacto social como lo es el
Hospital Regional de Especialidades, y que sin duda, será de gran beneficio
para los habitantes no sólo del municipio si no de la región.
Dicha obra se
construyó gracias a la gestión con diversas fundaciones en materia de salud,
entre las que destacan: la UNAM y el Hospital de la Ceguera, entre otras y que
esta administración ha realizado a través del Sistema Municipal DIF, además de
que se tiene proyectado que brinde atención a miles de familias de escasos
recursos y que tienen familiares enfermos.
Sin embargo,
un grupo de pobladores, encabezados por el presidente auxiliar, no ha permitido
que esta obra continúe, puesto que ha colocado unas mantas difamando al
presidente municipal, Peralta Benítez, acompañado de los integrantes del
Cabildo municipal, lamentaron que dicha obra, la cual lleva un 90% de avance no
se pueda continuar con la inauguración, ante la inconformidad y los argumentos
falsos que confunden, inquietan y desestabilizan a la población a través de la
colocación de unas mantas.
Cabe resaltar
que, el presidente auxiliar se ha cerrado al diálogo, al principio el
Ayuntamiento cumplió en tiempo y forma los acuerdos con esta junta auxiliar y
se le entregaba su participación y comprobaba el recurso, posteriormente ya no
lo realizó a tiempo ni adecuadamente con sus comprobaciones y por reglas de
operación ya no se podía seguir cubriendo la entrega de su participación, a
raíz de eso y como venganza, inició desvirtuado información.
En virtud de
que todo esto se encuentra resuelto por el Tribunal Electoral del Estado de
Puebla a través de la sentencia emitida en el expediente número
TEEP-JDC-105/2023, en el que el edil auxiliar demanda el pago de salarios de él
y sus regidores, así como de trabajadores en el mismo juicio demanda las
participaciones, sin embargo, y al resolver en definitiva, el tribunal a través
de su sentencia no le considera el pago de participaciones, únicamente el pago
de su sueldo y el de dos regidores Héctor Hernández Torres y Eva Salazar Pérez.
El presidente
municipal de Nopalucan, Porfirio Peralta Benítez, en un encuentro con medios de
comunicación, informó que el Ayuntamiento continuó emitiendo el pago a más del
70% de esa plantilla laboral y dará cumplimiento en el momento procesal
oportuno, ya que no coincide, lo que dicen las lonas pegadas en la clínica con
lo que emite la sentencia.
El alcalde de
Nopalucan exhorta al diálogo y que esta situación se resuelva de la mejor
manera para ambas partes
Por su parte,
el asesor jurídico de este Ayuntamiento, Gregorio Rodríguez, señaló que el
presidente Severiano Saldaña López utilizó a sus regidores y trabajadores para
firmar una demanda y en el procedimiento judicial únicamente se benefició él y
su regidor, de todo esto está sabedor el personal de la Secretaría de
Gobernación del Estado de Puebla, que ya le expresaron que está fuera de tiempo
su demanda. Asimismo hicieron un llamado a las autoridades estatales para que
tomen cartas en el asunto sobre esta situación.
Además de que
esta persona ha incitado a la violencia, provocando a los vecinos quienes
consideran que la construcción de dicho hospital continúe en beneficio de la
región y les piden que sean abiertos al diálogo para llegar a un acuerdo y
acepten la sentencia que emitió el Tribunal Electoral del Estado (TEE).
El edil
Porfirio Peralta destacó que continuará con su trabajo hasta el último día de
su gestión y resaltó la sinergia que ha establecido con los tres niveles de
gobierno para que en Nopalucan se construyeran domos en las diferentes
instituciones educativas, así como la construcción de la rehabilitación de
pavimento con concreto asfáltico del Camino Nacional - calle 10 de Octubre, en
la localidad de El Rincón Citlaltépetl, que tendrá una inversión de 15.4
millones de pesos.
Dicha Obra, que comenzó en la carretera Amozoc-Teziutlán con una longitud de 3 mil 416 metros, y en la que se busca dejar huella en el municipio con un trabajo digno que dote a la región de vialidades seguras, rápidas, eficientes, que optimicen los tiempos de traslados de más de 6 mil 500 habitantes.
No hay comentarios.