Header Ads

Header ADS

Traición, con traición se paga


Retórica 

Alberto Rocha Vázquez 

Traición, con traición se paga

 

Lo contrario a lo que siempre ha manejado en su narrativa Andrés Manuel López Obrador de “amor con amor se paga” sería "traición con traición se paga", y por lo que ya muchos y muchas morenistas tienen una seria preocupación.

 

Hubo traiciones de todos los colores, de los azules, tricolores, amarillos, guindas, verdes y naranjas.

 

Pero las más visibles o de importancia, precisamente por el tema de la propia retórica de no mentir, no robar, no traicionar, recae en algunos morenistas puros e impuros.

 

El caso de Karina Pérez Popoca, debe ser el más obvio, pues siendo candidata a la diputación federal, gritó a los cuatro vientos que no haría proselitismo junto a Tonantzin Fernández y lo cumplió.

 

Para nadie es un secreto, que siempre anduvo de la manita con Mauricio Lozano, ex candidato a la alcaldía cholulteca por el Partido Verde, a quien se dice, fue quien le metió la loca idea de que “tenía todo para ganar”, que ella es quien le traería a un evento a Alejandro Armenta, para que no tuviera que sumarse a la ahora alcaldesa electa.

 

Y el caso ha llegado a tal grado, que en la pasada conferencia de prensa de Morena, le preguntaron a Olga Romero Garci-Crespo, el por qué Karina no ha expresado ningún señalamientos sobre las marchas y obsesión de Roxana Luna, que pide repetir la elección.

 

Otro tipo de traición, es la que se está dando por parte de -la mayoría- de regidores electos y equipo de Tonantzin, que buscan un puesto en la siguiente administración y que simplemente no dicen ni pío ante los embates infundados de Luna Porquillo.

 

Es decir, que ya se sienten con hueso y lo demás les está valiendo 3 kilos de chorizo.

 

Son contados los morenistas que siguen en pie de lucha, pues también entienden que en estos tiempos en los que percepción es realidad, se debe redoblar esfuerzos para que las y los choultecas no se vayan con el canto de las sirenas y se cumpla la máxima que “repetir una mentira mil veces, se vuelve verdad”.

 

También se dio otra versión de la traición, y fue en campaña, por parte de algunos que ahora están formados en primera fila para recibir su huesote, pero que solo simularon, que se colgaron de eventos o que prometían reuniones y no tuvieron –o tienen- poder de convocatoria.

 

Otros más, estuvieron bateando para ambos bandos, esperando que en cualquier circunstancia no tuvieran riesgo de quedar fuera, ya que también tienen memorizada esa máxima de “vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error”. Pero esa es una historia, que daremos a conocer con pelos y señales.

 

En fin, la hipotenusa.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.