Emite gobierno de Puebla certificación “Chile en Nogada, Orgullo Poblano”
· Personas que elaboren el platillo con fines comerciales podrán obtener la autorización de uso del signo distintivo de la marca.
· Los
requisitos están disponibles en la página web de la Secretaría de Cultura
(sc.puebla.gob.mx).
CIUDAD DE
PUEBLA, Pue. – Con el fin de preservar las tradiciones gastronómicas y el
desarrollo económico de los municipios poblanos, el gobierno presente de Sergio
Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, emitió la marca de certificación
“Chile en Nogada, Orgullo Poblano”, la cual distinguirá la identidad y
autenticidad del producto heredero de los procesos culturales ancestrales,
desarrollados con ingredientes propios del territorio.
Aquellas
personas que elaboren el platillo con fines comerciales podrán obtener la
autorización del uso del signo distintivo de la marca de certificación,
cumpliendo con los requisitos establecidos en la página web sc.puebla.gob.mx,
entre los que se encuentra una declaración firmada donde describa las materias
primas empleadas y el proceso de elaboración del platillo, así como un reporte
fotográfico que lo compruebe.
Una vez
obtenida la autorización, el signo distintivo podrá utilizarse únicamente
dentro del periodo que dure la temporada del Chile en Nogada, es decir, hasta
el 15 de septiembre, y podrá renovarse cada año siempre y cuando el o la
solicitante cumpla con las Reglas de Uso de la Marca de Certificación; el
trámite es gratuito.
Esta
iniciativa se enmarca en las acciones de preservación derivadas de la
declaratoria de la Elaboración del Chile en Nogada Poblano como Patrimonio
Cultural Intangible del Estado de Puebla, emitida el 09 de mayo del presente
año para reconocer los valores antropológicos, históricos y tradicionales que
representa esta manifestación cultural transmitida de generación en generación.
Para aclarar dudas o consultar más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono (222) 2 42 46 26 o a través del correo electrónico chileennogadaorgullopoblano@puebla.gob.mx; así como a las redes sociales de la Secretaría de Cultura: “Secretaría de Cultura Puebla” (Facebook), @Culturagobpuebla (Instagram) y @CulturaGobPue (X).
No hay comentarios.