Desarrollarán Infraestructura Espacial México y Corea del Sur
* Firman Agencia Espacial Mexicana (AEM) y Agencia Espacial de Corea del Sur (KARI) convenio de colaboración de desarrollo espacial.
* Tras
reuniones de trabajo del titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, y el presidente
de KARI, Sang-Ryool Lee, se rubricó el Acuerdo con la AEM.
* Realización
de estudio conjunto de viabilidad sobre plataformas de lanzamiento de
satélites, entre los proyectos.
Tras
reuniones de trabajo del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y
Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, y el presidente de la agencia espacial de
Corea del Sur, Korea Aerospace Research Institute (KARI), Sang-Ryool Lee, el
día de hoy se rubricó el Convenio de Colaboración para el desarrollo espacial
con la Agencia Espacial Mexicana (AEM).
Acompañados
por el coordinador de Asesores de la Oficina del Secretario, Arturo Palacios
Uribe, el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, y el presidente
de KARI, Ryool Lee, firmaron el Acuerdo Específico de Cooperación, que
permitirá formalizar acciones de colaboración para desarrollar infraestructura
espacial en México.
Con base en
ello, se realizará un estudio conjunto de viabilidad sobre plataformas de
lanzamiento, buscando iniciar con esta infraestructura la incursión de México
en el mercado global de lanzamientos de satélites.
Se coincidió
en que la firma del Acuerdo fortalece los lazos de cooperación bilateral entre
la agencia espacial de Corea del Sur, KARI, y la AEM, para el desarrollo de
infraestructura, cartografía y prevención de desastres naturales, gracias a la
tecnología satelital.
De acuerdo a
la consultora internacional Bryce Tech, la derrama global de ingresos en el
negocio de los servicios de lanzamiento tiene un valor de mercado que asciende
aproximadamente a los 128 mil millones de pesos anuales.
Por ello, y
dada la estratégica posición geográfica de nuestro país, el proyecto podría
responder a la demanda del mercado internacional de estos servicios, y
aprovechar el fenómeno de relocalización de empresas en México (nearshoring)
para fortalecer la industria espacial nacional.
Al evento
asistieron el embajador de la República de Corea en México, Huh Tae-wan, así
como la delegación de KARI, Hang Seok Cho, director de Cooperaciones
Internacionales; Hwan-suk Choi, director del Centro de Cohetes; Lee Jae Rim,
encargado de Comunicación Institucional; y Mike Ahn y Hyewun Jung, de la
Administración de la Oficina de Cooperación Internacional.
Por parte de
la SICT, el director general de Comunicaciones, Carlos Gorostiza Zatarain, en
representación del subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons.
No hay comentarios.