Derrama de 900 mdp en la Feria; piden voto juvenil
SIN LÍMITES
Derrama de
900 mdp en la Feria; piden voto juvenil
Avelino
Toxqui, candidato del PVEM, presentó propuestas para Coronango.
Por Raúl
Torres Salmerón
Una afluencia
superior al millón de personas, lo que representa una derrama económica de 900
millones de pesos y una ocupación hotelera del 65 por ciento, manifestó la
Secretaria de Turismo durante la Feria de Puebla 2024 que desde el 25 de abril
tiene lugar en el Centro Expositor y que concluye el 12 de mayo.
El evento
celebra la riqueza cultural, gastronómica y artística, por lo que hizo un
llamado a los poblanos para que recorran los pabellones de los 12 Pueblos
Mágicos y municipios con vocación turística, así como la exposición artesanal,
ganadera y comercial, además de conciertos en el Teatro del Pueblo y
espectáculos como Ilusion on Ice y el show circense, entre otros.
El Secretario
de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, expresó que mil 400 policías
estatales se desplegaron para vigilar que las actividades de la Feria de Puebla
2024 se realicen con tranquilidad. Resaltó que, en los primeros días, la
Policía Estatal detuvo a cinco personas por la venta no autorizada de boletos
para espectáculos en el Palenque y cinco más por alterar el orden público.
La Secretaría
de Salud, Araceli Soria Córdoba, manifestó que a través del Sistema de
Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), instaló camiones de incidentes masivos, así
como ambulancias con personal médico para cubrir eventos masivos para atender a
los asistentes que lo requieran.
Asimismo, se
otorgan consultas médicas gratuitas como detección de hipertensión arterial,
diabetes mellitus, espirometrías, vacunación y salud reproductiva.
La Secretaria
de Desarrollo Rural (SDR), Ana Laura Altamirano Pérez, informó que en el Pabellón Agroindustrial
participan 60 municipios en 168 stands con productores de mezcal galardonados a
nivel nacional e internacional, marcas de café con reconocimiento de excelencia
en taza de las sierras Norte, Nororiental y Negra, así como miel y productos
agroindustriales.
Una muestra
de la riqueza genética del ganado que se produce en Puebla se alberga en la
Expo Gabadera, con especies de bovinos, ovinos, caprinos, porcinos, caballos y
conejos. Además, los niños podrán disfrutar de la granja de contacto, donde
podrán interactuar con gallinas, conejos, cuyos, ponis, vacas enanas, mini
cerdos, pavorreales, faisanes y jabalíes europeos.
La Secretaría
de Economía dijo su titular Jorge Ermilo Barrera Novelo, cuenta con un pabellón
de 2 mil metros cuadrados para mostrar la riqueza, productiva, artesanal,
industrial y tecnológica del estado bajo el lema Puebla lo Tiene Todo.
El pabellón
está divido en dos secciones: la primera consta de un recorrido por las 20
regiones del estado con productos, artesanías y servicios destacados en la que
participan más de 150 grupos productivos; la segunda expone las tendencias
tecnológicas impulsadas por los 21 clústeres empresariales, con un énfasis
especial en la industria de la creatividad y la innovación que se impulsa desde
el CIEN, el CIITA y el CERHAN así como la oferta de infraestructura y servicios
que ofrece Ciudad Modelo, y las tecnologías energéticas y de electro movilidad
que impulsa la Agencia de Energía del Estado y el clúster automotriz.
El Secretario
de Cultura, Enrique Glockner Corte, sostuvo que en esta edición frial
participan 33 grupos artísticos, 13 de danza y 19 de música en géneros como el
rock, pop, ska, dj’s, jazz, boleros, mariachi, entre otros, así como las
orquestas del estado.
Además,
resaltó que la Feria ofrece artesanías de diversas ramas como bordados, barro
vidriado, talavera, hilados de lana, entre otros, elaborados por artesanas y
artesanos de municipios como Cuetzalan, Hueyapan, Izúcar de Matamoros,
Pahuatlán, Molcaxac, Tlatlauquitepec y Tecali de Herrera.
Finalmente,
el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Omar Álvarez
Arronte, declaró que, para trasladar a las personas que acudan a la Feria de
Puebla 2024, se encuentran disponibles 17 rutas del servicio de transporte
público que circulan en las inmediaciones del recinto ferial.
Asimismo, se
habilitaron cinco paradas autorizadas de transporte público, tres sitios
temporales de taxi y dos espacios temporales para plataformas o aplicaciones
del servicio ejecutivo, mismas que estarán ubicadas sobre la Calzada Ignacio
Zaragoza.
De igual
forma, refirió que se cuenta con un servicio de Transporte Nocturno, mismo que
tiene un costo de 25 pesos y circula en un horario de 10 de la mañana a las 3
de la madrugada, así como un servicio de transporte gratuito que realiza
recorridos cada media hora desde el estacionamiento del estadio Cuauhtémoc
hacia el recinto ferial, para garantizar la movilidad de los poblanos.
LOS JÓVENES
DEBEN VOTAR: NÉSTOR
En la
Universidad del Valle de Puebla (UVP), el candidato de la coalición Fuerza y
Corazón por México al Senado de la República, Néstor Camarillo Medina, exhortó
a jóvenes de diferentes carreras a participar con su voto en el próximo proceso
electoral porque pueden decidir el resultado de la elección.
Junto a los
candidatos a Gobernador de Puebla 7y Presidente Municipal de Puebla Capital,
Eduardo Rivera Pérez y Mario Riestra Piña, respectivamente, el aspirante
aseguró que en seis años, Morena ha abandonado la seguridad, salud y economía.
Entre las
propuestas presentadas por Néstor Camarillo Medina se encuentran el primer
crédito a la vivienda a través del programa Ciudad Joven, mejorar las pensiones
reduciendo la edad para recibir este derecho a los 60 años de edad, así como
realizar reformas importantes al sistema judicial para lograr la justicia y el
fortalecimiento de la transparencia.
Finalmente,
aseguró que el proyecto de la alianza es rescatar la seguridad de las familias,
el sistema de salud y estabilizar el precio de los productos de la canasta
básica con la promoción del desarrollo económico regional.
PROPUESTAS DE
AVELINO TOXQUI
Con una gran
convocatoria por su experiencia, trabajo y resultados cuando fue Presidente
Municipal hace 16 años y logró 20 importantes obras tanto en la cabecera, como
en las juntas auxiliares, con cuentas públicas aprobadas, Avelino Toxqui está
de regreso como candidato a la Alcaldía de Coronango por el PVEM.
Toxqui
presentó el Plan para la Transformación de Santa María Coronango, para trabajar
en 5 Ejes Fundamentales: 1. Seguridad Pública. Incluye instalación de
videocámaras de vigilancia las 24 horas, los 7 días de la semana e instalación
de botones de pánico para auxilio inmediato. 2. Desarrollo Urbano.
Pavimentación de la calle Juan de Dios, hasta entonces con el Bulevar
México-Puebla, construcción de la carretera Av. Reforma a entroncar con
Cuautlancingo. Pavimentación de 20 calles. En Mihuacán, construcción del acceso
a la autopista, en ambos sentidos y pavimentación de 8 calles. Ocotlán:
Pavimentación de 10 calles. Zoquiapan: Pavimentación de 6 calles.
3. Educación.
Construcción de aula virtual de tareas. Uso de computadoras e internet gratuito
para todos los niveles, construcción de un Centro Escolar. 4. Asistencia
Social. Apoyo a las personas de la tercera edad, a las mujeres y a los niños a
través de programas sociales. Programa de despensas gratuitas. Becas para niños
que queden en la orfandad. 5. Agricultura y Medio Ambiente. Apoyo a los campesinos
con fertilizantes y semillas. Instalación de calentadores solares en la
cabecera municipal y sus juntas auxiliares.
En fin, como
dice la copla flamenca:
Del arte y de
la alegría,
Sevilla es
dueña y señora,
por eso
durante la feria,
diversión,
toros y bebida.
raultorress@hotmail.com
No hay comentarios.