Dos amparos; ley de Armenta; candidatos del PRI; más agua
SIN LÍMITES
Dos amparos;
ley de Armenta; candidatos del PRI; más agua
Invitan a
leer el nuevo libro de Aquiles Córdova Morán.
Por Raúl
Torres Salmerón
A lo largo de
esta semana se han presentado dos amparos en contra, uno del colectivo Opción
Ciudadana contra la nula actuación del Congreso del Estado para la Ley de
Participación Ciudadana y otro del Grupo Puebla 500 en contra de la autoridad
municipal que pretende peatonizar el Barrio de Santiago.
El Colectivo
Opción Ciudadana presentó la ampliación de demanda impuesta al Presidente de la
Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción que preside el
Diputado Gabriel Oswaldo Jiménez López, por omisión a elaborar la Ley de
Participación Ciudadana desde el 2022.
Dentro de
esta ampliación, el Colectivo solicita la Revocación de Mandato del titular del
Poder Ejecutivo estatal, validándose del artículo 41 de la Constitución General
de la República, que señala que es un derecho ciudadano solicitarlo, una vez
que haya transcurrido 18 meses de Gobierno.
El Colectivo
Opción Ciudadana pretende que esta ley no sólo se quede a nivel federal y pide
que también se aplique de manera estatal. No se nos ha otorgado informe alguno
en cuanto a la elaboración de dicha Ley, como fue el compromiso que el Diputado
Local Gabriel Oswaldo Jiménez López asumió desde noviembre de 2022, expresaron.
Firmaron el
amparo presentado al Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil,
Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla,
Ricardo Villa Escalera, José Guillermo Medina Álvarez, Ludwig Armin Stein,
Ernesto García Hernández, Carlos Meza Gutiérrez, Gerardo Carlos Milano Rocha e
Israel Trujillo López.
El otro
amparo fue del Colectivo de Comerciantes y Colonos del Barrio de Santiago,
encabezados por Gabriel Mirón y Polo de Lara, Presidente de Grupo Puebla 500,
en contra del proyecto del Ayuntamiento de Puebla para la peatonalización de
esa zona.
La propuesta
del Ayuntamiento panista no beneficia a los colonos e implica limitaciones de
movilidad para los vecinos. El amparo se presentó ante el Juez de Distrito en
Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo en Juicios Federales del
Sexto Circuito.
A petición de
la comunidad estudiantil de la UPAEP, el Ayuntamiento de Puebla Capital a cargo
de Adán Domínguez quiere volver peatonal la calle 21 sur, entre 9 y 13
poniente.
ARMENTA
PRESENTARÁ LEY
Al anunciar
que en breve presentará una iniciativa de ley con la que busca hacer frente a
la violencia digital contra las mujeres, el Senador de la República Alejandro
Armenta lamentó el incremento en la comisión del delito pues la mayor
incidencia se registra en Puebla, en la Zona Metropolitana, Estado de México,
Ciudad de México, Tlaxcala, Hidalgo, Veracruz, esta franja es donde ha crecido
más en comparación con el resto del país.
Por ello, es
importante plantear la modificación a la ley para que se pueda penalizar, así
como hacer un uso correcto de la Inteligencia Artificial para cuidar, vigilar y
proteger tanto a niñas como mujeres.
En su rueda
de prensa semanal, detalló que son varios los artículos que busca modificar a
través de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,
con el propósito de fortalecer la protección de sus derechos, como el de
utilizar la tecnología sin miedo desde luego que vamos a seguir en esta ruta
hacia el cuidado que nuestra sociedad, de las niñas, niños, adolescentes y
mujeres.
CANDIDATOS
DEL PRI EN PUEBLA
El Comité
Ejecutivo Nacional del PRI, encabezado por Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina
Viggiano Austria, entregó las constancias de candidaturas al Senado de la
República y a las diputaciones federales.
Néstor
Camarillo Medina recibió su constancia como candidato al Senado en primera
fórmula, mientras que para las diputaciones federales Ricardo Cruz y Celis
Jiménez por el Distrito 1 de Huauchinango; Víctor Herrera Pozos por el Distrito
2 de Zacatlán; Josefina Sánchez Olmos por el Distrito 3 de Teziutlán; María
Fernanda Pozos Ramírez por el Distrito 4 en Libres; Ricardo Giorge Garay por el
Distrito 8 de Ciudad Serdán; José Juan Espinosa Torres por el Distrito 11 en
Puebla Capital y Sergio Galicia Baltazar por el distrito 14 de Izúcar de Matamoros.
Por último,
se llevó a cabo la Reunión Nacional de Capacitación de las candidatas y
candidatos federales del PRI, con el objetivo de prepararlos para enfrentar la
elección del próximo 2 de junio.
EQUIPOS
MODERNOS DE AGUA
Debido al
compromiso de mejora continua de sus servicios, Agua de Puebla para Todos
implementó equipo con tecnología de punta para optimizar la distribución y
suministro de agua potable en Puebla Capital mediante el monitoreo del nivel de
almacenamiento de 200 tanques de regulación y abasto, para garantizar la mejor
distribución del vital líquido en todas las colonias de la ciudad, dentro de su
zona de cobertura.
Como parte de
la inversión en infraestructura y nueva tecnología con equipos de vanguardia
para dar cumplimiento al compromiso de brindar más y mejor agua para los
poblanos, fueron adquiridos 200 registradores de datos de nivel del agua de los
tanques donde se almacena y se envía el servicio a las distintas colonias de la
ciudad.
La
implementación de estos equipos dotados de tecnología IoT para la trasmisión de
datos e instalados en cada uno de los tanques de regulación y abastecimiento,
así como en cárcamos de rebombeo, representa un gran avance tecnológico en la
capacidad de monitoreo, ya que proporcionan información precisa y en tiempo
real al alcance de los dispositivos móviles de las brigadas, así como de la
sala de control y monitoreo.
INVITAN A
LEER A AQUILES CÓRDOVA
A través de
las redes sociales, el Dirigente Estatal en Puebla del Movimiento Antorchista,
Juan Manuel Celis Aguirre, hizo un llamado a militantes y público en general,
para leer el último libro de Aquiles Córdova Morán, Líder Nacional Antorchista,
titulado La Crisis Terminal del Capitalismo.
El libro
deben leerlo, estudiarlo y analizarlo los obreros, campesinos, estudiantes,
profesionistas y toda la gente que desea que haya un cambio radical en esta
sociedad que se está pudriendo, desmoronando, debido a la gran concentración de
la riqueza en poca gente y a que la pobreza, el hambre y la miseria que lacera la
vida del 99.9% de la población mundial, expuso Celis Aguirre.
El libro se
divide en tres partes: Capitalismo e Imperialismo, un Repaso de la Historia; El
siglo XX: la Consolidación del Imperialismo y el Surgimiento de una Esperanza y
El Panorama Actual y el Camino Hacia un Mundo Mejor.
En fin, como
dice la copla flamenca:
Si quieres
subir al cielo
tienes que
seguir bajando
hasta llegar
al que sufre
y darle al
pobre la mano.
raultorress@hotmail.com
No hay comentarios.