Por fin, regresan los toros a la Plaza México
SIN LÍMITES
Por fin,
regresan los toros a la Plaza México
Jóvenes
priístas contra los que se van; no a la peatonalización de Santiago.
Por Raúl
Torres Salmerón
La Plaza
México, tras 600 días sin corridas en la capital mexicana por una decisión
judicial, reabre sus puertas este domingo 28 de enero, ofrece 9 festejos en
denominado Serial de Reapertura, que terminan el 24 de marzo.
El Director
de la plaza, Mario Zulaica, sostuvo el carácter solidario de la tauromaquia y
por ello el dinero recaudado de los nueve eventos será destinado a los
damnificados del huracán Otis que destruyó el puerto de Acapulco en octubre del
año pasado.
Están
anunciados Diego San Román Alejandro Talavante, Andrés Roca Rey, Pablo Hermoso
de Mendoza y Ernesto Javier El Calita. Resalta la celebración de un cartel
confeccionado exclusivamente con mujeres el día 9 de febrero, para impulsar la
equidad de género en la tauromaquia.
La Plaza
México presenta a las nuevas figuras mexicanas, Isaac Fonseca, Diego San Román,
Héctor Gutiérrez, Arturo Gilio y El Calita.
Los carteles
del Serial de Reapertura son los siguientes:
Domingo, 28
de enero: Joselito Adame, Diego Silveti y Andrés Roca Rey con toros de Tequisquiapan.
Domingo, 4 de
febrero: Sebastián Castella, Leo Valadez e Isaac Fonseca quien confirma la
alternativa con toros de Xajay.
Lunes, 5 de
febrero: El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Ernesto Javier Calita y Arturo
Gilio, quien confirma la alternativa con toros de Los Encinos.
Viernes, 9 de
febrero: Hilda Tenorio, Paola San Román y Rocío Morelli, las dos últimas
confirman alternativa con toros de Vistahermosa y Marco Garfias.
Domingo, 18
de febrero: Alejandro Talavante, Octavio García El Payo y Héctor Gutiérrez con
toros de Villacarmela.
Domingo, 25
de febrero: José Mauricio, Emilio de Justo quien confirma la alternativa y
Diego San Román con toros de Pozohondo.
Domingo, 10
de marzo: Uriel Moreno El Zapata, Antonio Ferrera y Francisco Martínez, quien
confirma la alternativa con toros de Rancho Seco.
Domingo, 17
de marzo: Corrida de rejones con Andy Cartagena, Emiliano Gamero y Fauro Aloi,
con la participación de los grupos de Forcados de Alcohete, México y San Luis
Potosí con toros de La Estancia.
Domingo, 24
de marzo: Novillada con Emiliano Osornio, Luis Ángel Garza y Andrés García con
novillos de Villar del Águila.
Por cierto,
vale la pena señalar algunas ideas escritas por el cronista taurino Leonardo
Páez de La Jornada publicadas en julio de 2023, donde señala las negras
intenciones de los dueños de la Plaza México para cerrar el coso en definitiva
y hacer grandes negocios con la venta del inmueble:
“En la Ciudad
de México, donde se inició la cadena de infortunios, promueve el asunto una
asociación civil denominada Justicia Justa, representada por el abogado Luis
Manuel Pérez de Acha, titular de uno de los bufetes más destacados de la
capital mexicana, con unas tarifas inaccesibles al común de los mortales.
“En cuanto se
hizo pública la suspensión, visto que los demandantes solamente señalaron como
afectado a la empresa de la plaza, diversos matadores de toros y novilleros,
subalternos, monosabios y quizás hasta ganaderos comparecieron al juicio a
pedir que se les considerara tal calidad.
“El Juez de
Distrito que conoce del asunto –Jonathan Bass Herrera– les negó a todos y cada
uno esa calidad de afectados. Lo anterior motivó que se recurrieran esas
decisiones y que se suspendiera por casi un año. Al final, todas esas actitudes
parecen confirmar lo que muchos aficionados pensamos: que Espectáculos
Monterrey, la propietaria de la plaza, es decir, la familia Cosío y el
arquitecto Javier Sordo –ganadero de Xajay y con intereses en la empresa de la
México– son los que subvencionan el pleito contra la organización de festejos
en la Plaza México y que es de sus cuentas de donde se paga al costoso bufete
que patrocina a Justicia Justa y que, por ende, Luis Manuel Pérez de Acha no
actúa pro bono.
“Y es que
entre la Plaza México, su vecino, el Estadio Azul y el adyacente centro
comercial con frente a la Avenida de los Insurgentes, hay cerca de ocho
hectáreas de suelo urbano en una ubicación inmejorable. Bailleres, Sordo y
Cosío ya tienen historia en el derribo de plazas de toros, pues en alguna
medida participaron en el del Toreo de la Condesa en los años cuarenta del
pasado siglo y en la edificación de un almacén de lujo en su sitio. No es que
se sea catastrofista, pero como las cosas se van alineando, no hay otra idea
para adoptar. Ya veremos a quien le da el tiempo la razón”.
Afortunadamente
para los taurinos fue la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la que echó
abajo el amparo y la fiesta regresa a la Ciudad de México.
JÓVENES POR
EL RESCATE
Una Comisión
de Jóvenes del PRI solicitó a los diputados locales que busquen dejar al
partido por intereses personales, que se separen de manera definitiva de su
encargo y dejen subir a los suplentes, ya que dichas posiciones pertenecen a la
militancia.
Cuauhtémoc
Betanzos Terroba, regidor de San Pedro Cholula, de manera enérgica pidió a los
legisladores dejen el cargo que obtuvieron gracias a los priistas y den cabida
a sus suplentes, a quienes también les exigió cumplir con esta responsabilidad,
apegada a los valores y principios del partido.
Asimismo, la
regidora por San Martín Texmelucan, Ana Isabel Munguía Zárate, Lideresa del
Movimiento Territorial, manifestó su preocupación por los dichos vertidos en
las últimas semanas sobre la posible separación del partido de quienes se
ostentan como congresistas del PRI, para sumarse al oficialismo o a sus
partidos satélites.
“Es necesario
recordarles que la posición que hoy ostentan es un cargo de representación
popular que obtuvieron gracias a nosotros los militantes, quienes en el proceso
electoral de 2021 trabajamos arduamente para contribuir al triunfo en cuatro
distritos locales”, expuso.
Finalmente,
el Presidente de la Red de Jóvenes X México (RJXM), Claudio Bañuelos Monje,
adelantó que se entregará este pronunciamiento a los siete diputados del PRI
para que abandonen sus curules en caso de seguir sus agendas personales.
Cabe señalar
que la Comisión es una representación de más de 3 mil jóvenes de todo el estado
que tienen como objetivo defender a Puebla y a México.
Van en serio
los jóvenes al rescate del PRI.
NO A LA
PEATONALIZACION
Vecinos del
Barrio de Santiago, encabezados por el Consejero Presidente de Grupo Puebla
500, Polo De Lara, manifestaron su desacuerdo ante las obras que pretende
realizar el ayuntamiento de Puebla, que encabeza Adán Domínguez, para la
peatonalización de la zona, lo cual derivará en graves problemas de movilidad para
los que habitan el barrio.
El Barrio de
Santiago ha sufrido un abandono grave los últimos años de la gestión panista,
donde la inseguridad y la falta de sensibilidad de las autoridades han mermado,
lo que en otro tiempo era un gran espacio de tradición y convivencia.
La Presidenta
de la Asociación de Colonos, Rosario Sigüenza, sentencia que las autoridades
municipales no se han acercado para escuchar las necesidades de los habitantes,
quieren imponer una obra sin pies ni cabeza.
La molestia
de las y los vecinos recae en que esas obras no resuelven nada y solo dañan al
comercio, la movilidad y el acceso, como sucedió ya con la 16 de Septiembre,
donde se puede observar que hay un impacto negativo en los comercios de la
zona.
Finalmente
acusan al gobierno de Eduardo Rivera y ahora de Adán Domínguez, por la
imposición de obras que no involucran a la ciudadanía y que solamente parecen
tener intereses económicos que benefician a los funcionarios, pero no a los
poblanos.
En fin, como
escribió Rafael Alberti (España, 1902-1999), en su poema De Sombra:
De sombra,
sol y muerte, volandera
grana
zumbando, el ruedo gira herido
por un clarín
de sangre azul torera.
Abanicos de
aplausos, en bandadas,
descienden,
giradores, del tendido,
la ronda a coronar de los espadas.
No hay comentarios.