“EL QUE QUIERE APRENDE”
Columna
de
Héctor Manuel Pérez Cuéllar
“EL QUE QUIERE APRENDE”.
Los acontecimientos
padecidos en Ecuador, nos pueden dar muchas enseñanzas de como actuar cuando un
País se encuentra en crisis en cuestión de Seguridad y actuar en consecuencia.
México
no está igual, pero si en el concierto del mismo padecimiento que son las
Organizaciones Criminales del Narcotráfico, los acuerdos que tienen los dos
principales o mejor dicho los más visibles Cárteles de nuestro País, tanto el
de Sinaloa y el CJNG, hacen de Ecuador un socio comercial de Almacenamiento,
Procesamiento y Distribución de sus productos, con las Bandas “Los Choneros” y
“Los Lobos”, en ese orden.
Ecuador
producto de estos negocios ilícitos, en el 2023 alcanzó el record de 7,878
homicidios dolosos, hay que recordar que en agosto del año pasado fue asesinado
el Candidato a la Presidencia Fernando Villavicencio que por cierto homicidio
aún sin aclarar, pero se puede deducir por sus declaraciones en campaña, que tenía
la determinación de acabar o combatir a las Bandas Criminales, como respuesta los
criminales mandaron un mensaje de quien tiene el poder a través de su homicidio.
Tanto
en Ecuador como en México, la corrupción en los aparatos Gubernamentales es la
constante sólo no lo ve quien no lo quiere hacer, los casos de las Policías
Municipales, Estatales y ahora la Guardia Nacional y el propio Ejército dan
cuenta de ello, los actos sucedidos en nuestro Territorio son por mucho más
violentos y con consecuencias de un gran número de muertos, pero por desgracia
al día siguiente de que acontecen se generan toda clase de justificantes.
El
“Estado de Excepción” declarado por el Presidente de Ecuador Daniel Noboa, da
cuenta que hay la firme intención de una solución radical que por desgracia
para nuestros hermanos ecuatorianos tengan que padecerla, pero que tendrá un
efecto favorable y con ello mandar un mensaje a la delincuencia, que en cualquier
Nación que pase es muy superior a los Grupo Criminal, nuestro País con la
experiencia de tanto baño de sangre, parece que a nuestra Clase Política no le
interesa en lo más mínimo, nadie reclama que aún se siga con una Estrategia
fallida contra la Criminalidad.
El
Presidente Andrés Manuel López Obrador, desde el discurso de toma de protesta,
prometió un cambio radical en materia de Seguridad con la creación de la
Guardia Nacional, que en un principio era para suplir a la extinta Policía
Federal que según su dicho era corrupta por completo, algo de lo cual no se
puede juzgar a todos los que la conformaron, pero en fin, así lo determino y
acabo siendo una Guardia Nacional Militarizada por completo con su misma
Ideología y Enseñanza Castrense, lo que en la realidad se traduce en la
ineficiencia para derrotar a los Grupos más fuertes y los que con carácter de
locales lastiman a los ciudadanos como lo vimos en el Estado de México, sintiendo
estos criminales que son una especie de un Gobierno Alterno, y que pareciera
que el Constitucional no ve ni le interesa ver.
Los
grados de impunidad con los que los criminales se necesitan mover tienen en las
Fuerzas del Orden, sus grandes aliados, hoy la Seguridad Pública tiene una
suerte de empresa donde el Beneficio Económico está por encima del deber
Constitucional, los funcionarios encargados de ello son empleados y miren son a
cualquier nivel que piensen en lo Municipal, Estatal y Federal, nadie se salva
solo basta consultar las famosas Redes Sociales o la Prensa.
Viene
una etapa muy delicada las elecciones más grandes de nuestro País, que tendrán diversos
escenarios comparativos, no serán igual en Yucatán que en Guanajuato son
diametralmente distintos por la complejidad del Crimen Organizado, los Ejemplos
tanto de El Salvador y ahora de Ecuador muestran el afán de un pensamiento
moderno del trato a él gran problema de la Región incluido nuestra Nación que
es el Narcotráfico y sus consecuencias, el análisis de Inteligencia del
Ejército, Marina y el Centro Nacional de Inteligencia, pareciera que saben
mucho y, que lo que saben no sirve para nada o que no quieren que sirva.
Solo
si recordamos un poco con todas sus vicisitudes, en los años 70’s, los aparatos
de Inteligencia del País, daban cuenta de lo que acontecía como los disidentes
de izquierda y sus Guerrillas, y se atendía y se solucionaba, se hablará que se
aplicaban métodos ortodoxos, pero el ciudadano de a pie vivía en paz, reitero
es muy probable que muchos no estarán de acuerdo y es valedero, entonces ¿Por
qué no endurecer un poco o un mucho, la Estrategia aplicada para el combate a
los Grupos Criminales en nuestro País? .
Solo
como una muestra de lo que describo y propongo, es observar que el aparato
productivo de México se ve asediado por el famoso cobro de piso a lo ancho y
largo del Territorio, como lo mencioné en la pasada columna los criminales se
apoderan de la explotación de los Recursos Naturales y Minerales, es sabido por
todos, del Reclutamiento Forzado de jóvenes para ser Sicarios, las niñas por
desgracia son levantadas y forzadas en sus redes de prostitución, y para
quienes observamos ello, nos preguntamos, ¿Dónde están esas Fuerzas Armadas y
todos los que tienen que ver con aplicar la Ley? .
En
Ecuador el Presidente Daniel Noboa, propuso reformas profundas en materia de
las cárceles, como cárceles Flotantes en barcazas para delincuentes de alta
peligrosidad lejos de los puertos para impedir que sigan operando desde las
cárceles, algo que acontece muy natural en nuestro País, el uso de las
Tecnologías allá y aquí, es urgente emplearlas el Microtrafico es constante, un
Presidente joven con un impulso que da el entusiasmo propio de la edad, ha
propuesto un referéndum para endurecer las medidas de Seguridad y que sean más
estrictas con los delitos efectuados por las Bandas Criminales.
El
Cártel de Sinaloa tiene presencia en Ecuador se ha analizado por especialistas
en la materia qué desde el 2003 o antes, está con sus tentáculos operando con
sus socios, el CJNG no menos importante también lo hace con distintas Bandas
pero igual ahí está, cuando se han efectuado decomisos en nuestro Territorio
los delincuentes detenidos por la Armada de México, entre la tripulación hay
ecuatorianos, lo que da cuenta de que esa sociedad criminal de México y Ecuador
de los Narcotraficantes está vigente.
Este
gran problema por el que atraviesa Ecuador, no es muy lejano de lo que nos
pueda acontecer, no podemos ignorar o pensar que aquí no sucede, pero en fin
quienes tienen en sus manos nuestra Seguridad deben tomar nota, nuestras
prisiones por mucho no son un modelo de eficiencia, están abandonadas,
sobrepobladas y en un estado de alerta, pero que sirva cómo lección esto que
está pasando en Ecuador.
Sin
olvidar que para bien de todos los mexicanos se eficiente el control de la
migración, ya que en ella muchos de los delincuentes ecuatorianos pueden tomar
la decisión de emigrar a nuestro País, como sucedió con las Maras del Salvador,
después no digan que nadie se los dijo.
“Estamos tan acostumbrados a disfrazarnos para los demás que, al final, nos disfrazamos para nosotros mismos”. (Mentes Criminales)
Tus
comentarios: hepercu@hotmail.com
hectormanuelperezcuellar@gmail.com
Twitter. -
@hector_mperez
Instagram. - Héctor Manuel Pérez
Cuéllar
Facebook. - Héctor Manuel Pérez
Cuéllar
YouTube. - Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.