Cumplir obligaciones fiscales para evitar sanciones en 2024, recomienda CCPEP
Mantener medios de contacto actualizados, una de las prioridades de los contribuyentes: Pérez Jiménez.
PUEBLA, Pue.-
Pese a que no existen nuevas disposiciones fiscales para 2024, asociados de
Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla (CCPEP) advirtieron que las
omisiones por desconocimiento o incumplimiento pueden generar multas o
sanciones de consideración a los contribuyentes.
En rueda de
prensa, Gonzalo Xavier Pérez Jiménez, síndico titular ante la Administración
Desconcentrada del SAT Puebla 2, recomendó a Personas Físicas y Morales, hacer
un revisión detallada de los números con los que cerraron los ejercicios
fiscales pasados, ya que podrían ser cambiados de régimen, por incumplimiento.
Destacó que
algunos negocios han sido migrados debido a que se encontraban en un régimen
que no les correspondía, por la falta de revisión de la información personal
contenida en la base de datos del SAT, así como de los repositorios.
De la misma
manera, recomendó mantener actualizados los medios de contacto –buzón
tributario y número telefónico- ya que en caso de no hacerlo, las multas
aplicables podrían ascender de tres mil 420, hasta 10 mil 260.
En el caso de
la Declaración Anual 2023 de las Personas Morales, Pérez Jiménez recordó que
resulta necesario contar con la firma electrónica, así como estar al corriente
con las declaraciones de pagos provisionales, de lo contrario podrían
encontrarse complicaciones.
En su
oportunidad, el presidente del Comité Ejecutivo, Carlos Ramírez Sánchez,
recomendó a los contribuyentes estar al corriente en sus obligaciones fiscales
que no están únicamente relacionadas con el pago de impuestos, sino con el
cumplimiento de los requisitos que establece el Padrón.
Resaltó que
la recaudación que el SAT alcanzó en 2023, ha sido la más alta del sexenio
debido a la optimización del costo de la recaudación, por la automatización de
los procesos de cobro -que asciende a 0.24 pesos por cada peso recaudado-, sin
embargo, en esta digitalización del proceso también se ha incurrido en fallas y
cobros injustificados a los contribuyentes.
A la rueda de prensa también asistió el vicepresidente general del Comité Ejecutivo, Darío Zamorano Mendoza.
No hay comentarios.