Armenta va por una Puebla que reconozca e impulse a los pueblos originarios
• Nombró a Cirilo Salas y Amando Serrano, delegados regionales de Tehuacán
“Para mí,
igual que para nuestro máximo líder, los pueblos originarios son fundamentales,
no es discurso solamente, porque no puede serlo el rostro de la pobreza y
marginación, tenemos que aprovechar el potencial de las comunidades indígenas
que hay en nuestro estado y aquí en la sierra negra, hay hombres y mujeres
apostados por la transformación y vamos a lograrla”, enfatizó Alejandro
Armenta, precandidato único a la gubernatura por la megacoalición
(Morena-PT-PVEM-Nueva Alianza Puebla-Fuerza por México), durante la toma de
protesta a los Comités de la Defensa de la 4T de Ajalpan, en donde nombró como
delegados regionales de Tehuacán a Cirilo Salas y Amando Serrano.
En un claro
discurso municipalista Alejandro Armenta destacó que en regiones como esta, aún
se cumple a cabalidad con las faenas, donde toda la comunidad se suma a una
misma tarea “y eso es lo que vamos a hacer para todo el estado, para atender lo
mismo a rancherías, que inspectorías o barrios, desde abajo, desde la célula de
la organización para fortalecer cada demarcación territorial, por eso acudimos
a la puerta de entrada a la Sierra
Negra, para verlos a los ojos y decirles que juntos vamos a conquistar la
grandeza de Puebla”.
Recordó que
la sexta idea del decálogo presentado a los poblanos aborda precisamente este
aspecto, la rectoría económica y social para el desarrollo humano, a través del
apoyo a inversiones públicas, privadas, nacionales y extranjeras, para impulsar
desde lo local el progreso de la entidad, generación de empleos, así como
recuperar la riqueza comunitaria con clasificación y orientación eficaz de los
programas sociales para atender pobreza, marginación y vulnerabilidad.
Ahí, también
comentó su ascenso, este 1 de enero, a la cúspide de La Malintzi “ustedes me
entienden muy bien, porque en esta hermosa zona las montañas no son extrañas y
estar en la cima es parte de su trabajo diario, eso es admirable, su fuerza, su
disciplina; ayer desde lo más alto de La Malintzi envié un mensaje claro de lo
que queremos, que nadie se quede abajo, ni atrás, porque el desarrollo debemos
lograrlo juntos, lo mismo en educación, que en salud, todas y todos merecen
estar en la cima del progreso y así lo haremos”.
Alejandro Armenta reconoció que en Ajalpan “hay un enorme potencial y me refiero a todo el distrito, a nuestros hermanos y hermanas de Coxcatlán, de Zapotitlán, de Zinacatepec, de toda la región de Altepexi, de Tlacotepec de Díaz, de Zapotitlán, de Eloxochitlán, aquí es tierra de grandes hombres y mujeres, como mi amiga y dirigente estatal de Morena, Olga Romero Garci-Crespo y de mi amigo Julio Huerta”.
Antes de
concluir, recordó que su primera tarea como parte del servicio social al
egresar de la Facultad de Administración Pública de la BUAP, fue asistir a las
asambleas comunitarias “me tocó hacer faena con los ejidatarios, con los padres
de familia, con los maestros, con la comunidad para llevar agua potable, ahí
aprendí a trabajar y desde ahí hasta el Senado de la República siempre lo he
hecho con una visión que parte de la gente, hoy tenemos la gran oportunidad de
fortalecerlo con el Humanismo Mexicano instaurado por nuestro líder máximo,
bandera que enarbola la Doctora Claudia Sheinbaum, quien será la primera mujer
presidenta de la República y vamos a ayudarla a lograrlo”.
No hay comentarios.