“¿QUIÉN ASUME LOS ERRORES?”
Columna de
Héctor Manuel Pérez Cuéllar.
“¿QUIÉN ASUME LOS ERRORES?”.
Cómo todo en la vida las
actividades Gubernamentales, tienen aciertos y fallas cuando suceden las
segundas, ¿Quién Asume los Errores?, México atraviesa por su peor
época en Materia de Seguridad, hay muchos pretextos pero “0” aciertos.
En el contexto Nacional, no hay
un solo Estado de la República que se salve, hoy los Presidentes Municipales o
Gobernadores quieren mostrar soluciones en Redes Sociales, cómo si ello fuera
una Estrategia de combate a las Organizaciones Criminales la pérdida de tiempo
en cuidar su imagen se traduce en Inseguridad, los Funcionarios encargados de
realizar el trabajo de Planeación y Aplicación de las Estrategias establecidas
no encuentran el hilo conductor para que sus Estrategias tengan éxito, lo grave
es que convierten nuestras Ciudades en Selvas de Asfalto.
Así los ciudadanos se defienden
cómo pueden, hay una necesidad urgente, la contratación de Policías aunado a
una Capacitación proactiva de las necesidades actuales sin tanta parafernalia
de exámenes y más exámenes que en una realidad han fallado, ejemplos existen
muchos pero el caso de la Guardia Nacional el reclutamiento fue masivo, la
acreditación fue rápida en fin ese mismo criterio debe de aplicarse, ¿Qué puede
fallar sí?, pero si permanecemos cómo estamos, la ecuación nos dice que
seguiremos anhelando mejor Seguridad y la Criminalidad creciendo.
Si bien diversos Estudios han
demostrado que mucha Fuerza Pública no se puede considerar la Solución, si es
el principio de la Prevención presencial (Proximidad), para que funcione se
debe de tener en consideración la Inversión en
Infraestructura, Tecnología, Capacitación del Recurso Humano, Fortalecimiento
del Sistema de Investigación Criminal y Judicial y fomentar la Participación Ciudadana
en la Cultura de la Denuncia aunado a un Sistema de eficiencia en la misma.
La Federación ha realizado una
inversión descomunal con la Guardia Nacional, pero cuando se habla en las
Mañaneras de sus actividades presentan cifras o logros que en su gran mayoría
son aciertos de las Policías Estatales o Municipales, ellos cómo tal, han sido
de acompañamiento, pero no realizando Inteligencia de campo y combate al
desmantelamiento de Bandas Criminales, así se deduce que cada quien jala cómo
mejor puede, la famosa Coordinación no tiene Dirección alguna.
Por dar un dato de lo que hablo,
la ciudad Capital de Puebla se encuentra sumida en una creciente ineficiencia
de sus Autoridades tanto Estatales y en especial de las Municipales, lo que
antes no se tenía, ahora existen Ejecuciones diarias, de una o varias personas,
en la pasada semana los muertos se contabilizan de 5 en 5 o más, recursos
económicos no les han faltado pero ante una Dirección ineficiente se convierten
en nulos, la respuesta del Presidente Municipal es el silencio absoluto y, del
Gobernador opinando muy terso, que es responsabilidad del Gobierno Municipal,
así la bolita va de un lado a otro.
Eduardo Rivera Pérez, Presidente
de Puebla Capital le urge que lo nombren Candidato de la coalición PAN, PRI,
PRD y algún otro partido para salir huyendo del Desmadre que tiene en Materia
de Seguridad, los Funcionarios encargados de la misma en cualquier entrevista se
exhiben temerosos y faltos de congruencia en sus declaraciones contra la
realidad, a ellos no les ha faltado presupuesto al menos que no les llegue y,
se haya empleado en la promoción de las aspiraciones de Eduardo Rivera Pérez, el
Secretario del Estado le dieron oportunidad de seguir con el actual Gobernador,
pero podría ser uno más de los que han abandonado el cargo, si le podemos poner
un Título al asunto sería “Qué desmadre es Puebla”, ¿Acaso no ven que así los
ven los Criminales?, ¿Quién Asume los Errores?.
Las cifras delictivas crecen y
crecen, de tal suerte que escucharlas, parecen normales mientras en las “Benditas
Redes Sociales” los políticos tratan de dar explicaciones efímeras de
eficiencia, cargadas de sonrisas y optimismo, qué baquetones son, en la
práctica de operación a quien le corresponde no entienden nada, por más que se
construyan Comisarías, que en la operación es para tener mayor conocimiento del
Despliegue Territorial, con un Pie de Fuerza adecuado a sus índices actuales en
el momento de hacerlo y, adecuarlo conforme se desarrolle su puesta en marcha,
en menor o mayor medida.
¿Quién Asume los Errores?, esa es
la gran pregunta, aparte de que desde la omisión hasta la Participación son
considerados Delitos, esto no es un juego de selfis, es un Derecho Humano que
la Propia Constitución lo determina en el Artículo 21, ahí está escrito con definiciones
precisas de cumplimento de los Funcionarios encargados de la Seguridad.
El cuerpo de Regidores, de
Diputados locales o de la propia Federación en la figura de la Secretaria de
Seguridad Pública y Protección Ciudadana, deben de realizar un extrañamiento
del actuar en Puebla de las Autoridades encargadas de la Seguridad y, de ser
necesario correr a quien tengan que hacerlo pero no puede continuar lo que
acontece, ¿No creo qué quieran otro Zacatecas en la figura de Puebla?, luego no
digan que nadie les advirtió.
“No te dejes vencer
por el mal, sino vence el mal con el bien”. (Anónimo)
Tus comentarios: hepercu@hotmail.com
hectormanuelperezcuellar@gmail.com
Twitter.
- @hector_mperez
Instagram. - Héctor
Manuel Pérez Cuéllar
Facebook. - Héctor
Manuel Pérez Cuéllar
YouTube. - Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.