“EFECTOS DE LA INSEGURIDAD Y EL CRIMEN EN LAS PERSONAS”
Columna
de
Héctor Manuel
Pérez Cuéllar
“EFECTOS DE
LA INSEGURIDAD Y EL CRIMEN EN LAS PERSONAS”.
No podemos relacionar una fecha en específico o un año,
donde la descomposición social condujo a esos “Efectos de la Inseguridad y el
Crimen en las Personas”, tomando en consideración que las primeras condiciones
que favorecieron, se empezaron a observar en los años 60’s, con aquel gusto por
utilizar la Marihuana con fines lúdicos y el compromiso con nuestros vecinos
con la siembra de la amapola, de igual manera surgen los incipientes Cárteles a
encontrar una forma de oportunidades.
En aquellas épocas, no teníamos la violencia desatada
como hoy en día, pero el solo no pagar por los adictos un cigarro de la droga,
recibían golpizas que no pasaban de ello, pero, así como en la Sociedad se
empezó a generar el gusto por esa planta para tener placer, fue también como
siempre se ha dicho la entrada a otras drogas, ¿Quién en especial aprovecho
ello?, el primer Capo Pedro Avilés Pérez, él en especial desde su tierra
Sinaloa se dedicó a la exportación de la Goma de Opio a Estados Unidos e
Italia, con las conexiones de las Mafias Italianas asentadas en Norteamérica y
la propia Italia, pero también ello representó y copió, las formas violentas
que estas aplicaban a quienes los delataban o les debía alguna mercancía.
Las formas no cambian, los barbaros de la Delincuencia de
Sinaloa, empezaron aplicar la tan nombrada frase de “Plata o Plomo”, pero para
ello sus contactos Benjamin Siegel (a) “Bugsy” y Charles Lucky Luciano en el
vecino Territorio, dieron el auge del Contrabando de las Drogas en nuestro
País, después “Don Pedro” como lo llamaban, fue el que introdujo al mundo del
Narcotráfico a Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca Carrillo y Rafael
Caro Quintero, pero sin Historia no hay entendimiento, de que tenemos en la
Violencia y el Terror cómo menciono los “Efectos de la Inseguridad y el Crimen
en las Personas”.
La Colectividad siempre se verá afectada, por ser
protagonistas y víctimas de los Narcotraficantes y sus brazos armados o por el
cúmulo de información sensacionalista que se publica y que para mal causa Psicosis
Colectiva, donde ello hasta el delincuente del fuero común se aprovecha del
Terror Generalizado para realizar sus fechorías, pero esto no para solo en las
calles, en el parque o en sus vehículos, también lo vemos de forma silenciosa
en los hogares donde esa violencia doméstica cada día es mayor, así las cosas,
los niveles altos de miedo pueden alterar las rutinas cotidianas, los jóvenes
que dentro de sus formas de socialización es la diversión nocturna, tienen un
alto riesgo por ser presas de diversas tentaciones como el engancharlos en las
drogas o ser víctimas de diversos delitos, las más expuestas siempre serán las
mujeres.
Lo anterior, no tiene una característica de un solo
estrato social, pues los de bajo nivel económico sufren más violencia en el
hogar y los de nivel superior tienen miedo a sufrir esa violencia en la calle o
lugares públicos, el temor al delito también afecta a otras y otros, las
comunidades LGBT, hoy lo podemos observar con la muerte del Magistrade Jesús
Osiel Baena, donde ha desatado protestas por considerar este homicidio como un
Crimen de Odio, pero que en el frio análisis Pericial choca con ello, al menos
hasta ahora así se determina.
Diversos estudios, han encontrado que las personas
perciben una ineficiencia en los Cuerpos Policiales, entendido como la baja en
las detenciones de Delincuentes o la tardía respuesta ante un hecho delictivo
y, hay que ser conscientes, que en la gran mayoría tienen razón, desde lo
descrito en el principio del inicio del Narcotráfico en México y hasta nuestros
días, la contaminación de las Corporaciones, en vez de disminuir al contrario
crece, lo lamentable es la ineficiencia del Gobierno de contrarrestar dicho
fenómeno, si pudiera externar una premonición seria que, quien encuentre como combatir
ello acabaría con la creciente Violencia y los “Efectos de la Inseguridad y el
Crimen en las Personas”, los moldes de corrupción tiene historia no hay que
pensar que es de hoy.
Nadie ha podido con el paquete, en el comienzo del
sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo y sigo coincidiendo
que con él, que el principal mal de nuestro País es la Corrupción nadie puede
objetar ello, nada más que estamos ante una hidra de mil cabezas, Gobierno y
Sociedad nadie se salva, salvo honrosas excepciones y puede que sean pocas, lo
mismo un Funcionario que un empresario sin escrúpulos, dice bien la frase “El
que no tranza no avanza”, en todo ello hay sociedades criminales, entre Barones
de la Droga que hacen arreglos con Gobierno pero también con Empresarios, en
una especie de convivencia de Sociedad limpia y pura, que por desgracia se
mueve en el contexto del dinero sucio, que pueden pensar que lo hay en otros
Países ni duda cabe, pero a nosotros nos debe interesar lo que nos acontece
aquí.
Pronto tendremos los Ciudadanos, la oportunidad de usar
nuestra arma más importante, “El Voto”, ahí está el destino de nuestras Futuras
Generaciones, escuchar, observar, analizar y determinar quién tiene los mejores
Proyectos, dará a nuestra Nación la oportunidad de que se limpie de “los
Efectos de la Inseguridad y el Crimen en las Personas”, no hay de otra.
“No hay camino hacia la Paz; la Paz es el camino”. (Mahatma Gandhi)
Tus comentarios: hepercu@hotmail.com
hectormanuelperezcuellar@gmail.com
Twitter. -
@hector_mperez
Instagram. - Héctor Manuel Pérez
Cuéllar
Facebook. - Héctor Manuel Pérez
Cuéllar
YouTube. - Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.