“ADIÓS ABRAZOS LLEGAN LOS BALAZOS”
Columna
de
Héctor Manuel
Pérez Cuéllar.
“ADIÓS
ABRAZOS LLEGAN LOS BALAZOS”.
Los dos últimos acontecimientos de las detenciones de
personas relacionadas con el Narcotráfico, dan la entrada a decir “Adiós
Abrazos llegan los Balazos”, las Fuerzas Armadas tenían la espina clavada,
desde el Culiacanazo del 17 de octubre del 2019 y del Secuestro y posterior
Homicidio del Coronel Grimaldo Muñoz en diciembre del año pasado, en ambos
eventos tenían las manos atadas con los “Abrazos”, en esta pasada semana fue distinto.
Néstor Isidro Pérez Salas (a) “El Nini”, el 22 de
noviembre del presente lo recordará, lo que le quede de vida, pues muy
probablemente sea en alguna Prisión de Alta Seguridad en el País vecino en
cuanto sea extraditado, este personaje es nada más y nada menos y hay que
decirlo, quien, a través de sus Operativos en Culiacán Sinaloa, dobló a las
Fuerzas Armadas pues fueron sorprendidos para rescatar a Ovidio Guzmán (a) “El
Ratón” y no solo al Ejército sino al mismo Presidente, hoy hay que reconocer que
como versa el dicho “La Venganza se disfruta fría”, las Fuerzas del Orden se
apuntaron un 10.
Pero habría que analizar detenidamente el caso, cuando
suceden este tipo arrestos los Capos ya tienen a su sucesor de inmediato y
puede ser una lista de más de 100, porque lo que sobra son inadaptados sociales
que quieren ocupar dicho puesto, las experiencias son múltiples, con eso de que
todos quieren que les canten su corrido el famoso (si eso es cantar) “Peso
Pluma”, pero no saben que ese mundo es de traiciones los propios “Menores” lo
entregaron o negociaron para despresurizar su persecución, en fin hay muchas
teorías que es costumbre escuchar de ese ambiente, lo real es que una detención
no acaba con el Narcotráfico, el Cártel de Sinaloa sigue vivito y coleando hay
que recordar que es un Negocio Hemisférico, que aunque no se reconozca la
Economía que mueve contribuye al Producto Interno Bruto de México y sus socios
Comerciales.
El Segundo de los casos, Juan Carlos Pizano Ornelas (a)
“El CR”, se le responsabiliza del Secuestro y Homicidio del Coronel Grimaldo
Muñoz cuando estaba de vacaciones, cabe destacar que hablar de cabezas visibles
del CJNG no es común, se dice que era Jefe de Plaza, pero son informaciones que
magnifican a personajes que simplemente son Delincuentes, la Estructura del
CJNG no sufre deterioro alguno como lo digo hay en la lista otros que esperaban
la oportunidad, nada cambia en el Narco.
La progresividad con la que las Fuerzas Armadas deben
actuar, es con detenciones que desmantelen y desmonten tanto a los
Narcotraficantes como a su aparato bélico, de lo contrario el camino no se
mejora en absoluto, desde la visión ciudadana no se ve que se ataque a las
Estructuras Financieras, los analistas no están pescando en el entramado
financiero solo están resolviendo lo que es después de detenciones.
Las redes criminales mueven con la complacencia de los
bancos globales ejemplo de ello, J.P. Morgan, HSBC, Standard Chartered Bank,
Deutsche Bank y otros más mantuvieron operaciones de blanqueo de capitales
después de ser multados por Estados Unidos, los cargos criminales no llegan
nunca, es por ello que en detenciones como las efectuadas está semana que
termina nuestro vecinos les sacaran toda la información, el dinero e intereses
comunes y después mediante un programa de testigos protegidos quedarán libres,
mientras en México dejaron una estela de sangre y terror.
La Agenda Internacional, marca que las Drogas se
instalaron para nunca más abandonar a las naciones, unas tienen mecanismos
adecuados de permitir el consumo responsable y supervisado, pero esto en
nuestra Nación, no se puede lograr por las mismas circunstancias que en lo
prohibido está el negocio, las narco-ejecuciones son el pan nuestro de cada día
y parece que ello también contribuye a la economía, aunque parezca paradoja,
los niveles de producción en Colombia de Cocaína no bajan al contario tienen
progresión constante, los laboratorios de Drogas sintéticas en las serranías
mexicanas son mayores, las rutas son peleadas por los Cárteles rivales, lo que
registra una tendencia de crecimiento del consumo interno pues ya no solo es la
exportación, ello augura mayores niveles de violencia, y aquí es cuando nos
damos cuenta que la debilidad de las Instituciones encargadas de combatir el
fenómeno se quedan cortas.
La urgencia de una moderna, eficiente y contundente
Política Antidrogas es de vital importancia, no todo como lo he mencionado son
hombres y armas, son acciones de Gobierno que conduzcan a mejorar la vida en
los lugares que el Narcotráfico es el amo y señor, las zonas urbanas siempre
son cuidadas pues de lo contrario los ciudadanos reclaman y miren que ya
también son un problema, pero esos ciudadanos apartados del progreso están
indefensos y de plano nadie los ve ni los escucha, los políticos caminan solo
en épocas de elecciones después olvidan quien los puso en el trono, por tal
motivo es urgente establecer metodologías que permitan generar Políticas
Públicas inamovibles pero modificables para mejorar la Seguridad de los
ciudadanos en cualquier parte que se encuentren.
Hay que estar pendientes de si habrá mayores detenciones,
o simplemente fue la nota de la semana, donde se le dio foro a la Guardia
Nacional como la que operó las detenciones yo creo realmente fueron los grupos
especiales del Ejército como los llamados Murciélagos, pero en fin hay que
decir que fueron buenas detenciones, en lo posterior se verá que tanto
beneficia a los ciudadanos en la intranquilidad que le provoca la Inseguridad
constante.
“Los
dos Guerreros más importantes son la paciencia y el tiempo”. (Lev Tolstoi)
Tus comentarios: hepercu@hotmail.com
hectormanuelperezcuellar@gmail.com
Twitter. -
@hector_mperez
Instagram. - Héctor Manuel Pérez
Cuéllar
Facebook. - Héctor Manuel Pérez
Cuéllar
YouTube. - Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.