“LA BANDERA Y LAS OTRAS”
Columna de
Héctor Manuel Pérez Cuéllar.
“LA
BANDERA Y LAS OTRAS”.
Tenemos cómo estandarte nuestro “Lábaro
Patrio” y por desgracia existen las que nadie percibe, esas que hoy tienen sus
propios himnos de Ejércitos del Terror, ¿Se preguntarán cuales?, sencillo, han
visto gorras con siglas JGL, CDS, CJNG, CDN, CDG y una infinidad de grupos, que
de una manera sutil y creciente adoctrinan a sus Ejércitos.
La juramentación a nuestra Bandera, es para
defender, honrar y servir a la Sociedad de la que somos parte, los jóvenes
actualmente no toman en serio tal acto, bueno no todos, pero si nos adentramos
en el análisis, esos mismos jóvenes en fiestas, antros y hasta en sus vehículos
vitorean las canciones que enaltecen a personajes y grupos de la Delincuencia,
esto de verdad tiene que terminar, el repunte de las actividades ilícitas, la
evolución cualitativa va más allá de meras expresiones de valores entendidos,
el reclutamiento y adoctrinamiento de niños, niñas y adolescentes que idolatran
figuras de personajes que simplemente son Delincuentes, se confunden en la
intención de esas canciones y diversas expresiones de ver a una Figura delincuencial,
cómo la meta de aspiración de vida.
La proliferación de artículos con logros y
nombres de los Grupos Criminales, no veo que sean motivo de observación por la
Autoridad para frenar su distribución y comercialización, y miren no es
pontificar un libre mercado, pero la intención de venta tiene una gran carga de
peligro latente de los niños, niñas y jóvenes, se podrá estar de acuerdo o no,
pero ante la grave crisis de Inseguridad y contaminación de las generaciones
futuras hay que hacerlo, ¿Dónde está la Secretaría de Gobernación que es su
responsabilidad de estos temas?, puede que se la pase la joven Secretaria, en
su interminable adulación a su Líder.
Si vemos con detenimiento el “Protocolo de
Palermo”, nos muestra fehacientemente las formas de reclutamiento forzado en
diferentes criterios, ¿ A cuanto haciende en términos de cifras?, puedo
compartir con ustedes que se calcula cerca de 500 mil hasta ahora, así de
delicado es el problema, pero siguen las canciones, las expresiones de vanagloriar
a los Capos y sus grupos, mediante toda clase de himnos y artículos disque
legales, que pena que nadie en el Gobierno lo vea y censure.
Desde lo individual, familiar, lo Social,
escolar y de identidad con su entorno, el reclutamiento, son condiciones heterogéneas
por pobreza, el abandono, falta de oportunidades en la vida o simplemente por
la tendencia de un bombardeo de las expresiones anteriormente tratadas, el
reclutamiento se favorece y hay que decirlo dejan una tarea compleja de
prevenir, más no imposible.
En lugares de extrema marginación, el
Secuestro de niños, niñas y jóvenes como lo es la montaña de Guerrero o en
Michoacán, es de forma velada los adultos los adoctrinan y forman para combatir
sin que en esos lugares haya alguien que lo impida, las columnas se han visto y
causa dolor de que en su cabeza porten gorras con siglas de determinado Cártel
o grupo, de eso pasan a cánticos de arengar y motivar a esos soldados de
juguete, es difícil responder algo que desestime cómo mejorar tal situación.
Convencer, mediante diversas tareas que les
representa recursos económicos o Drogas que
los enganchan, hacen Ejércitos desechables pues en ello no hay moral alguna, pero
que tal, seguimos viendo hasta en la conmemoración del Grito de Independencia
en el Zócalo a grupos que ahí mismo, cantan vitorean y ensalzan a quien tanto
se combate en una realidad de sangre y lo hace ante un público emocionado y,
luego en una paradoja, participan en la real celebración, dirían los jóvenes, ni
como ayudar a un Gobierno omiso de su responsabilidad.
Michoacán es el ejemplo más claro de un
adoctrinamiento de los jóvenes, “Los Caballeros Templarios”, mediante la
Cultura del Crimen, con temas religiosos, lealtad y solidaridad con el grupo,
condujo los resultados en esa Región en un problema de Inseguridad y, que hoy
vive su peor crisis, cambiar el rumbo puede que se vea complicado, pero si no
se hace será un daño irreparable y en un México colapsado, que sufrirá un
deterioro de un futuro incierto para una Paz.
“Los niños tienen que ser enseñados sobre
cómo pensar, no qué pensar”. (Margaret Mead)
Tus comentarios: hepercu@hotmail.com
hectormanuelperezcuellar@gmail.com
Twitter.
- @hector_mperez
Instagram. - Héctor
Manuel Pérez Cuéllar
Facebook. - Héctor
Manuel Pérez Cuéllar
YouTube. - Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.