“LOS RITOS Y LAS DROGAS”
Columna
de
Héctor
Manuel Pérez Cuéllar.
“LOS
RITOS Y LAS DROGAS”
MÉXICO.-
Nuestro País, se ha caracterizado por ser de
culturas Indígenas fuertes y firmes en sus costumbres, entre otras cosas el uso
de Drogas provenientes de plantas que en muchos casos se consideran curativas, pero
también las importamos de otras regiones del Continente, para bien o para mal.
La marihuana, es muy probable la Droga de
consumo de mayor conocimiento del ciudadano desde tiempos inmemorables de hecho
ha formado parte de Ritos de determinadas culturas, la Cocaína fue diseñada hace
menos de 200 años aproximadamente, lo paradójico es que se emplearon como
medicamentos en determina época de la vida e inclusive surtidas en farmacias, en
ello la historia habla de que los médicos en el principio del SIGLO XX, la
consumían con fines recreativos y de igual manera la empleaban para los terapéuticos.
El comercio tan dañino en todas las Naciones y la elevada comercialización de
está sustancia, fue hasta que el Presidente Nixon declarará en 1970 una Guerra
contra las Drogas Internacional, pensando que el consumo en su País se
acabaría, que gran fracaso, pero claro con una intervención de los Países
productores causando el deterioro de su independencia.
Desde la época de los “Rituales y las Drogas”,
el crecimiento fue ganando terreno y por supuesto lo interesante una Economía que
tiene impacto en cualquier Nación en su Producto Interno Bruto, de hecho muchas
de estás se basa su desarrollo en el Narcotráfico, en ello se financian
Gobiernos, Grupos Armados ilegales para invadir otra Nación o Golpes de
Estados, de simple lógica, las Organizaciones del Narcotráfico cómo las
conocemos, son producto de esa tan lejana y tan cercana Guerra contra las
Drogas, inventada por el gran consumidor.
El daño causado, es proporcional a esa
Política prohibicionista, nada comparada con el uso en Ritos de los Pueblos
Originarios de cualquier lugar, es tal el caso que hoy tenemos propiamente una
Narco-Cultura en la Juventud y aprovechando ello, tenemos Narcos-Gobiernos, ¿Quién
fomento a Quién?.
En la actualidad lo más significativo, es sin
duda, la violencia generada por los grandes mercados, los Países que se ven de
forma exponencial afectados en Latinoamérica son, México, Colombia, Venezuela,
Honduras, el Salvador, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua entre otros, las redes penetran
hasta las empresas que se suponen son de prestigio como en México lo fue con “Televisa”,
quien no recuerda la detención de camionetas en Nicaragua, qué por cierto nunca
más se supo que aconteció, nadie en México volvió hablar de ello, o quienes estuvieron
involucrados.
Aun analizando lo anterior, culpar que de
forma natural se den las Drogas en forma de plantas y otras procesadas hacen
por si solas el daño, sino es por la perversidad humana y la ambición de lado
de Sociedades desarrolladas cómo nuestros vecinos, que sólo viajan por ejemplo,
a Oaxaca a consumir los hongos alucinógenos que los hizo famosos María Sabina
en ceremonias, las características son opuestas lo espiritual buscado por los
Pueblos Originarios y los visitantes actuales con un afán netamente de
adicciones sin freno.
PUEBLA. –
En el Municipio de Venustiano Carranza, se
encontraron los cadáveres de dos mujeres con huellas de tortura y una cartulina
que dice “Esto me pasa por Traicionera, atentamente Grupo Tercios”, ¿Porqué refiero
este hallazgo?, lo hago como una muestra de que la violencia a superado lo que
en el uso de las Drogas con carácter curativo y ceremonial y el uso desmedido
que conduce a una violencia exacerbada y que hoy, parece que en ninguna parte
se puede detener y podemos agregar que hay más Drogas Sintéticas al alcance de
los jóvenes.
Entrando a un apartado diferente, la
Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de Puebla Capital, está hecha un
desorden por decir lo menos, los grados de corrupción son muy preocupantes, la
Hermandad existente no la pueden ocultar, de igual manera existen colonias que
cómo en el norte del País, las han penetrado las Mafias con sus Drogas
Sintéticas y la carga de violencia que presenta de inmediato, ¿Acaso es muy
difícil hacer algo con el tamaño de presupuesto que tienen?.
Hoy las redes sociales, qué deberían ser
útiles para eso, me refiero a lo Social, se concretan a ensalsar a “Figuras
Políticas”, mientras sus resultados son ínfimos y conducen a mayor desventura
del ciudadano y como siempre no encuentra apoyo de nadie, es propicio para
recordar que muy pronto tenemos el poder del voto, ahí es el momento de
expresar nuestro sentir.
“¿Drogas?. Todos tienen una opción y yo
elijo no consumir Drogas”. (Leonardo DiCaprio)
Tus comentarios: hepercu@hotmail.com
hectormanuelperezcuellar@gmail.com
Twitter.
- @hector_mperez
Instagram. - Héctor
Manuel Pérez Cuéllar
Facebook. - Héctor
Manuel Pérez Cuéllar
YouTube. - Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.