INE Puebla pone en marcha campaña anual intensa de credencialización 2023-2024
Con el refuerzo de la infraestructura de sus Módulos de Atención Ciudadana para incrementar la capacidad de atención, y la ampliación de los horarios de servicio, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla arranca este 1 de septiembre la Campaña Anual Intensa (CAI) de actualización al Padrón Electoral 2023-2024.
El objetivo
es informar y motivar a la ciudadanía para que acuda a cualquiera de los 49
Módulos de Atención Ciudadana en el estado de Puebla para inscribirse en el
Padrón Electoral, actualizar sus datos, obtener, renovar o reponer su
Credencial para Votar.
A partir del
1 de septiembre de 2023 y hasta el 22 de enero de 2024, se llevará a cabo dicha
campaña con la que el INE redobla sus esfuerzos institucionales para acercar la
atención a la ciudadanía y que pueda realizar sus trámites, informó la Junta
Local Ejecutiva de Puebla, a través de la Vocalía del Registro Federal de
Electores (VERFE).
De acuerdo
con el titular de la VERFE, Carlos Alberto Montero Catalán, de los 49 módulos
del estado, 24 son de tipo fijo, de los cuales 17 estarán prestando servicio en
doble turno, de 8:00 a 20:00 horas, y 7 en un horario de 8:00 a 15:00 horas, de
lunes a viernes; los 25 módulos restantes corresponden a los de tipo itinerante
mismos que prestarán sus servicios de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes,
en las sedes programadas en el Directorio de Módulos.
Asimismo-
señaló- a fin de incentivar la inscripción de los jóvenes al Padrón o la
actualización de su Credencial para Votar, iniciarán operación 2 módulos
itinerantes urbanos que estarán acudiendo a las principales universidades de la
capital poblana y del área conurbada.
Agregó que
otro de los principales objetivos de la CAI 2023-2024 es la renovación de más
de 48 mil credenciales que perdieron vigencia en 2022 y que, además de haber
sido dadas de baja del Padrón Electoral, sus titulares no podrán utilizarlas
para votar en el próximo proceso electoral 2023-2024 y tampoco como medio de
identificación oficial. De igual forma, exhortó a quienes cuentan con una mica
terminación 23 a renovarla, ya que perderá vigencia a partir del 1 de enero de
2024. Al corte más reciente, se tiene un registro de 236 mil 816 credenciales
con vigencia 2023 en la entidad.
Abre INE
Puebla inscripción anticipada para jóvenes al Padrón
El INE en
Puebla hace un llamado a las y los jóvenes que cumplen la mayoría de edad entre
el 1 de septiembre de 2023 y el 2 de junio de 2024 a realizar el trámite
anticipado para obtener su Credencial para Votar y estar en condiciones de
sufragar en la próxima elección del año entrante.
En este
sentido, Montero Catalán también invitó a las y los ciudadanos que hayan
cambiado de casa y no lo hayan reportado ante el INE o tengan algún error en
sus datos personales o domiciliarios, a que la actualicen, así como a quienes
la extraviaron o les fue robada, a que soliciten su reposición a la brevedad
posible.
La ciudadanía
interesada en realizar alguno de estos trámites deberá presentar tres documentos
en original: acta de nacimiento, comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses
desde su expedición) e identificación con fotografía vigente.
Si no se
cuenta con alguna identificación o comprobante de domicilio, puede presentar
dos testigos con credencial para votar vigente.
Para más
información, las y los ciudadanos puede ingresar a la página www.ine.mx llamar al 800 433 2000 o visitar las
redes sociales del INE Puebla.
Finalmente,
el Vocal del Registro de la Junta Local recordó que el Consejo General del INE
aprobó los periodos para tramitar la Credencial para Votar, con miras a la
elección del 2 de junio e 2024, los cuales quedaron de la siguiente manera:
No hay comentarios.