En su informe, Rector UPAEP pide unir fuerzas por un barrio seguro
El Dr. Emilio Baños Ardavín hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales, a aumentar su compromiso de contra la inseguridad y convocó a diversos actores sociales a ser parte de un nuevo modelo de barrio seguro.
Durante su
Informe de actividades 2022-2023, realizado en el Centro de Vinculación de la
Universidad, el Rector UPAEP hizo un llamado a las autoridades municipales y
estatales en poner como máxima prioridad de sus respectivos gobiernos al tema
de la seguridad.
Esto tras la
manifestación que el pasado jueves 7 de septiembre realizaron estudiantes de
esta casa de estudios para exigir un más eficaz combate al delito en las
inmediaciones del Campus Central. Durante la ceremonia, Baños Ardavín reconoció
como legítima a la causa abanderada por los jóvenes, pues nadie en la sociedad,
dijo, es ajeno a este mal social.
Al acto
acudieron el Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, además de
autoridades eclesiásticas, políticas, educativas y sociales.
Al inicio de su
mensaje, el Rector aclaró que la Universidad asumirá su compromiso en el
cumplimiento de los acuerdos firmados la semana pasada de manera conjunta con
los estudiantes y las autoridades municipales, entre los cuales destaca mayor
número de rondines en la zona y el inicio de una ruta estudiantil que cubra el
perímetro UPAEP.
“Nos hemos
propuesto ir más allá: queremos plantear el desafío a nuestras autoridades para
construir, junto con las instituciones educativas, comercios y vecinos, un
modelo de barrio seguro basado en la corresponsabilidad cívico-solidaria, y de
la mejora permanente de las capacidades y efectividad de las fuerzas del orden
e impartición de justicia”, indicó.
Con esto, hizo
un llamado a la acción y la colaboración ante un contexto en el cual la
seguridad se ha convertido en una preocupación apremiante; y manifestó que su
propuesta busca ser un preámbulo para que las autoridades y la sociedad en
general construyan juntos un barrio seguro, basado en la corresponsabilidad
cívico-solidaria.
A continuación,
compartimos la transcripción de las palabras pronunciadas por el Rector al
inicio de su Informe:
Como es sabido,
en días pasados nuestros estudiantes realizaron una protesta para exigir mayor
seguridad en las inmediaciones de nuestro Campus Central. La causa es a todas
luces legítima, pues claramente nadie es ajeno a este lastre que afecta a toda
la ciudadanía. Hoy queremos hacer eco de este clamor ante nuestras autoridades
municipales y estatales, y como hemos afirmado en repetidas ocasiones, nuestro
parecer es que ésta debe ser la prioridad número uno de nuestros gobiernos.
Desde la
institución, asumimos también nuestra responsabilidad para el cumplimiento de
los acuerdos firmados la semana pasada conjuntamente con nuestros estudiantes y
la autoridad, así como aquellas iniciativas y acciones para el cuidado de
nuestra comunidad. Dicho esto, nos hemos propuesto ir más allá: queremos
plantear el desafío a nuestras autoridades para construir, junto con las
instituciones educativas, comercios y vecinos un modelo de barrio seguro basado
en la corresponsabilidad cívico-solidaria, y en la mejora permanente de las
capacidades y efectividad de las fuerzas del orden e impartición de justicia.
Confiamos en contar con su voluntad y compromiso.
Liga del video del Informe de Actividades del Dr. Emilio José Baños
Ardavín:
No hay comentarios.