El 8º Día Descabellado: Un Acto de Valentía y Solidaridad en la lucha contra el Cáncer Infantil
Esta iniciativa busca unir a la sociedad en la lucha contra el cáncer infantil y promover la empatía y la acción colectiva para marcar la diferencia en la vida de los niños afectados por esta enfermedad. Más información, https://unanuevaesperanza.mx/8-dia-descabellado/.
En un llamado
a la acción y la solidaridad es importante que la sociedad se una en la lucha
contra el cáncer infantil, toda vez que hay datos impactantes sobre la
prevalencia y las dificultades que enfrentan los niños diagnosticados con
cáncer.
"Cada
año, alrededor de 400,000 niños en todo el mundo son diagnosticados con
cáncer”. Enfocándose en la región de América, "solo en 2020, se reportaron
32,000 nuevos casos de cáncer en niños de 0 a 14 años, de los cuales casi
21,000 ocurrieron en países de América Latina y el Caribe, señaló María del
Rocío Baños Lara, Directora del Centro de Investigación Oncológica Una Nueva
Esperanza UPAEP.
Subrayó que
según la "Organización Día Internacional del Niño con Cáncer, cada tres
minutos fallece un niño con cáncer en países de altos ingresos, mientras que en
países de ingresos medios o bajos, como el nuestro, solo sobrevive el 20% de
los niños diagnosticados”.
También
resaltó la importancia de los esfuerzos globales para combatir este flagelo.
Hizo referencia a la "Iniciativa Mundial Contra el Cáncer Infantil"
de la Organización Mundial de la Salud, que busca lograr al menos un 60% de
supervivencia para los niños con cáncer para el año 2030. Al respecto, mencionó
los resultados de una investigación que reveló que en el estado de Puebla,
"158 menores de 21 años perdieron la vida a causa del cáncer, con 49 de
estos casos ocurriendo en la capital”. “La tasa de mortalidad en este grupo de
edad fue preocupante, alcanzando 5.6 por cada 100,000 habitantes.
En un tono
emotivo, la Dra. Baños Lara destacó el desafío que el cáncer presenta para las
familias y los propios niños afectados. Sin embargo, también transmitió un
mensaje de esperanza al mencionar organizaciones como "Una Nueva
Esperanza", una asociación con base en Puebla que ha brindado apoyo a 1529
pacientes y sus familias en sus 24 años de existencia.
Actualmente,
238 pacientes se benefician de los diversos servicios que la asociación ofrece,
incluyendo alojamiento, alimentos, transporte y asistencia médica. Además,
resaltó que cuentan con servicios profesionales de salud en áreas como
nutrición, psicología, odontología y un Centro de Investigación Oncológica en
colaboración con la UPAEP, que no solo brinda apoyo a los pacientes de la
organización, sino que también está abierto al público en general.
En el 8º Día
Descabellado, la Dra. Rocío Baños hizo un llamado a la sociedad para unirse en
la lucha contra el cáncer infantil. Sus palabras resonaron en la audiencia,
recordando la importancia de la empatía, la solidaridad y la acción conjunta
para cambiar el panorama del cáncer pediátrico y brindar un futuro más
prometedor a los niños afectados.
En su
intervención, Ana Álvarez Arizpe, Directora Operativa de Una Nueva Esperanza,
tomó la palabra para compartir detalles sobre esta iniciativa que busca unir a
la sociedad en la lucha contra el cáncer infantil y enfatizó la importancia de
la empatía y la acción colectiva para marcar la diferencia en la vida de los
niños afectados por esta enfermedad.
Enfocándose
en el evento del "8º Día Descabellado" a celebrarse el próximo 24 de
septiembre, la Lic. Álvarez describió la dualidad de objetivos que busca
alcanzar: recaudar fondos y mostrar solidaridad. Aclaró que, a diferencia de la
creencia popular, este día no se trata de donar cabello, sino de unir fuerzas
en la concienciación y recaudación de fondos para la causa del cáncer infantil.
"La idea es que muchos valientes se unan y apuesten su cabellera,
recaudando fondos entre amigos y familiares", explicó.
El evento
está programado para el 24 de septiembre y se llevará a cabo en el Centro
Comercial Solesta. La Lic. Álvarez instó a las personas a inscribirse y
difundir el evento, subrayando la importancia de contar con la participación de
valientes dispuestos a raparse en apoyo a los niños con cáncer. Destacó que
incluso la Dra. Rocío Baños, presente en el evento, ya ha aceptado el desafío y
rapado de su cabello en solidaridad con los infantes.
La idea es
que los infantes se sientan acompañados, sientan que la sociedad está con
ellos, y que nos unamos en la lucha contra el cáncer infantil, reiteró Ana Álvarez.
La emisión
del Día descabellado con más héroes rapados fue la 4ª, se reunieron cerca de
200. Los pequeños de Una Nueva Esperanza se sorprenden cuando ven a los
valientes pelones, como ellos. Este es
un evento de gran emotividad y al final resulta en una fiesta memorable.
¿Te gustaría
unirte al reto? Consulta las bases de la convocatoria https://unanuevaesperanza.mx/8-dia-descabellado/
¿Quieres apoyar a alguien que se ha unido al reto? "Apóyame a mí, estoy inscrita y me raparé el 24 de septiembre para mostrar empatía con los pequeños y para apoyar a Una Nueva Esperanza", https://unanuevaesperanza.mx/ ., (Dra. Rocío Baños Lara).
No hay comentarios.