“163 MIL 141 HOMICIDIOS Y CONTANDO”
Columna
de
Héctor Manuel Pérez Cuéllar
“163
MIL 141 HOMICIDIOS Y CONTANDO”.
Solo
en México puede pasar, en cualquier otro País lo que acontece en relación al
número de homicidios que es de verdad alarmante, fuera motivo suficiente para
que los Tres Poderes de la Unión que tenemos en México y que rigen nuestra vida
pública, actuaran para buscar y dar soluciones contundentes.
Los
estados con mayor número de homicidios son Guanajuato, Estado de México, Baja
California, Michoacán, Chihuahua, Jalisco, Sonora, Zacatecas, Nuevo León y
Guerrero, estos 10 estados concentran los números más altos, esto como le gusta
comentar al Presidente dicen cifras y más cifras, pero la realidad es causal de
una Estrategia Fallida, los comentarios son de diversas vertientes, los que
siguen pensando que es culpa de un pasado y, los que observamos una realidad
contundente de inoperancia o de colusión de los Grupos Criminales con las
Autoridades, no se puede explicar de otra manera.
La
ocupación de los Territorios por los Cárteles, hace de México un Estado sin
Autoridad y me refiero no solo de forma reactiva para su combate, sino también,
a la Justicia cuando se debe de aplicar y no en colaborar en la libertad de
Criminales, las permisivas formas de actuar de los Tres Poderes hacen de
nuestro País un rehén de los Delincuentes, no hay un solo rincón que no sufra
las consecuencias de ello, ejemplo, ¿Cómo poder entender y explicar a los
Veracruzanos?, que hasta ahora en 2 domicilios de Poza Rica se encontraran 13 o
más cuerpos desmembrados, embalados y congelados, la Fiscal del Estado Verónica Hernández Giadáns, aclara que como se manejó inicialmente que eran 34
cadáveres, son probablemente menos, pero realmente el número nadie puede negar,
que de todas maneras dar una explicación coherente será insuficiente, Veracruz
ha sufrido una violencia que se inició desde la época de los Hermanos Izquierdo
allá por los años 80’s, después de los terribles Zetas y ahora el Cártel
Jalisco Nueva Generación y otros más, porque hoy, cualquiera forma un Cártel y
empieza a guerrear contra los demás y contra la Autoridad, los habitantes de
Veracruz, tiene a un Gobernador que imita muy mal por cierto las formas del
Presidente de México, y determina, que son efecto de rencillas entre Cárteles,
¿Cuánto tiempo se escuchará estas frases vacías?, la realidad los avasalla
contundentemente.
El
caso de los 5 jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno Jalisco, dio un giro
terrible para sus familiares, fueron encontrados sin vida aparentemente pero
aún la Autoridad no lo confirma, esta constante de ver que son victimados
jóvenes por el simple hecho de ser en principio jóvenes y posterior parecer a
juicio de delincuentes como sospechosos de pertenecer a sus rivales, los
convierten en unos más de está interminable lucha del poder por parte de los
Cárteles, pero lo grave, es la ausencia de la Autoridad de los Tres Niveles de
Gobierno, en una palabra carecemos de ello.
Las
palabras del recién fallecido Porfirio Muños Ledo, de que el Presidente pacto
con el Narco, es muestra que si en los círculos cercanos se menciona es por
algo, las formas de como se le da el tratamiento a combatir a las Mafias así lo
parece, en recientes informes de Guacamaya Leaks, da a conocer que los aparatos
de Inteligencia tanto de la Defensa, Marina y el Centro de Inteligencia
Nacional, saben de los Grupos Delincuenciales en cada Estado y Región de
México, saben cómo actúan, cuánto cobran por extorsión, cuánto debe vender los
productos que controlan, a quien deben vender y cuando deben hacerlo, en fin
son los dueños de las actividades productivas, pero hoy las propias Fuerzas Militares
no actúan siendo que tienen y hay que recordarlo que son los que se encargan de
aplicar el monopolio de la Fuerza, entonces nuestro País, está indefenso
totalmente.
Como
una simple aportación, puedo mencionar que la Estrategia adoptada por el Gobierno,
de un Estado Policial, donde la Inteligencia y manipulación mediática en las
mañaneras, va sustituyendo las realidades vividas diariamente por los
ciudadanos y, donde la lucha contra el crimen es justificada el uso de las
Fuerzas Armadas en eras de ser Instituciones “confiables”, pero en la práctica
es todo lo contrario el discurso y lo realizado, la realidad a solo de 13 meses
de que concluya este Gobierno Federal, es que de nueva cuenta las Fuerzas
Armadas en temas de Seguridad Pública han fallado, no acaban de entender, que
se debe fortalecer las Policías Municipales y Estatales, con los aparatos
modernos y que operen de acuerdo a sus Territorio, que se forme un “Perfil” de
Policía Acreditado conforme sus Competencias en cada lugar y espacio a cubrir,
aplicar Misiones específicas de acción, cambios Estructurales en el precepto de
“servir y aplicar la Ley”, con el respaldo de los Gobernantes a sus Fuerzas del
Orden en fin es tiempo de que, todos tengamos una actitud activa en la
Reconstrucción de la Seguridad de todos, pues nadie vendrá a realizarlo por
nosotros, los supuestos representantes de los Ciudadanos en el Congreso no nos
representan, representan o a sus Partidos o a él Tlatoani en el Gobierno, basta
ya de dejar que lo hagan por nosotros, tomemos acción demos ejemplo a las
nuevas generaciones que la Fuerza del Ciudadano es la que manda.
“Un Político es el tipo que tiene
soluciones cunado está en la oposición y problemas cuando está en el Gobierno”.
(Jaume Perich)
Tus comentarios: hepercu@hotmail.com
hectormanuelperezcuellar@gmail.com
Twitter.
- @hector_mperez
Instagram.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
Facebook.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
YouTube. - Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.