La mejor edad física y mental
SIN LÍMITES
La mejor edad
física y mental
Es variable
el tiempo de alcanzar el punto máximo de desarrollo del ser humano.
Por Raúl
Torres Salmerón
Después de
analizar varios estudios científicos sobre la edad del ser humano y su mejor
alcance al punto máximo de desarrollo, el diario norteamericano Wall Street
Journal dio a conocer los siguientes datos:
-Los
nadadores de élite alcanzan su punto máximo antes de los 25 años, los
levantadores de pesas alcanzan su punto máximo a los 35 y los jinetes aún poco
más tarde, en promedio.
-La
creatividad alcanza su punto máximo muy temprano o más tarde, según cómo piense
la persona.
-La capacidad
para absorber rápidamente datos alcanza su cenit al final de la adolescencia,
mientras que las habilidades de vocabulario alcanzan su cumbre en la sexta
década.
-Las personas
alcanzan su máximo desarrollo físico en diferentes momentos por varias razones.
Las fibras musculares de contracción rápida dan velocidad y la potencia en las
carreras cortas y prevalecen más en los músculos cuando se es joven. Las fibras
musculares de contracción lenta, que son las relacionadas con la resistencia,
son más frecuentes en los músculos con una mayor edad.
-Los
atributos físicos desempeñar su papel. Las mujeres tienen menos músculo que
perder y alcanzan su punto máximo a edades más tempranas que los hombres en
deportes de intensidad muscular como la natación.
-Para
deportes como las carreras cortas, que requieren velocidad, potencia y máximo
consumo de oxígeno, los atletas tienden a alcanzar su punto máximo a los 25
años.
-En los
deportes de resistencia, como los maratones, el apogeo se suele alcanzar a los
40 años. En los deportes tácticos de bajo impacto como la vela y competición
ecuestre, los atletas compiten en niveles de élite a los 50 años o más.
-Los jóvenes
son mejores en tareas que requieren un poder de procesamiento bruto, mientras
que las personas mayores sobresalen en estrategia.
-Las edades
máximas de desempeño para los atletas de élite están aumentando. La edad
promedio de los 100 mejores hombres y mujeres en el tenis es de 4 a 6 años más,
respectivamente, que en la década de 1980. Los atletas compiten más tiempo,
debido a los avances en el entrenamiento, el equipo y la ciencia del deporte.
-De 31
ganadores del Premio Nobel de Economía, los que desafían la creencia popular y
piensan de manera más abstracta publicaron su trabajo más significativo a los
25 años y son denominados pensadores conceptuales.
-Los
economistas que tienden a refinar su trabajo basándose en el conocimiento y la
experiencia acumulada, escribieron su artículo más importante a los 55 años y
son considerados pensadores experimentales.
-En
escritores y artistas son los mismos patrones de conceptual y experimental.
Pablo Picasso fue un artista conceptual y pintó sus obras más importantes a los
25 años. Robert Frost, escritor más experimental, escribió durante años antes
de publicar su primer libro de poesía, cuando tenía 40 años.
-El ajedrez
se considera indicador de desempeño cognitivo exigente. Después de analizar 24
mil partidas profesionales para ubicar el desempeño de los mejores jugadores,
el desempeño individual aumentó hasta principios de los 20 años y alcanzó su
punto máximo a los 35 años.
-La capacidad
de pensar rápidamente y recordar información como nombres, alcanza su máximo a
los 18 años, de acuerdo con datos de pruebas de coeficiente intelectual
estandarizado y otras basadas en internet.
-La
inteligencia cristalizada, la acumulación de datos y conocimientos, alcanza su
punto máximo más tarde. Las habilidades de vocabulario alcanzan su cúspide
alrededor de los 65 años.
-Las
habilidades de gramática y aprendizaje de idiomas se desarrollan durante 30
años. Para el idioma nativo, el periodo de aprendizaje comienza en el
nacimiento. Para un segundo idioma, inicia en el momento en que alguien
comienza a aprender ese idioma.
Los
anteriores datos son de estudios de Joshua Hartshorne, Profesor de Psicología
en Boston College, quien investigó cómo cambian las funciones cognitivas con la
edad; de Rafal Chomik, Economista del Centro ARC de Excelencia en la
Investigación del Envejecimiento de la Población de Australia, quien estudió el
rendimiento físico máximo en atletas olímpicos y profesionales; de Bruce
Weinberg, Profesor de Economía en la Universidad Estatal de Ohio, quien analizó
la edad de ganadores del Premio Nobel y de Uwe Sunde, Profesor de Economía en
la Universidad Maximilian de Munich, quien analizó las partidas de ajedrez y el
máximo desempeño mental.
En fin, como
escribió José Saramago (Portugal, 1922-2010), en su poema ¿Qué Cuantos Años
Tengo?
¿Qué cuántos
años tengo?
¡Eso!… ¿A
quién le importa?
¡Tengo los
años necesarios para perder ya el miedo
y hacer lo
que quiero y siento!
Qué importa
cuántos años tengo.
o cuántos
espero, si con los años que tengo,
¡aprendí a
querer lo necesario y a tomar, sólo lo bueno!
raultorress@hotmail.com
No hay comentarios.