“EN COMPAÑÍA DEL DIABLO”.
Columna
de
Héctor
Manuel Pérez Cuéllar
“EN
COMPAÑÍA DEL DIABLO”
En
Puebla siempre que se habla de Crimen Organizado, es porque aparecen los Capos
más buscados, estos días nos dan la noticia que detuvieron a Héctor Raúl Luna
Luna (a) “El Tory” Líder de las Tropas del Infierno, cómo quien dice “En
Compañía del Diablo”, dice la canción dedicada a Puebla “Qué Chula es Puebla
qué Linda”.
Este
personaje, de acuerdo a su ficha de detención, las Fuerzas Armadas (sólo ellos
están en esos temas), se anotaron un gran logro ubicando el escondite del
“Tory” en la Colonia Magdalena calle Miguel Alemán entre 25 poniente y 27
Oriente, estas “Tropas del Infierno” son nada más y nada menos, qué los Zetas
sólo que con nuevo nombre, todos sabemos de la generación de violencia qué a lo
largo del tiempo han hecho y han sido los precursores de lo extremo en sus
actos de Terror.
La
desmembración de cuerpos, es el legado qué hasta hoy padecemos, ahora no sólo
ellos, sino que, todos los demás Cárteles aplican la misma fórmula de horror,
son mensajes a sus rivales, pero al principio lograron su cometido, pero pronto
los demás aprendieron las técnicas del Terror.
Este
personaje de acuerdo a información recabada, “El Tory” estaba en Cholula porque
lo quería matar el delincuente en prisión Miguel Ángel Treviño Morales (a) “Z
40”, confesando qué sigue operando, y qué por cierto está detenido desde el
2013, la descripción es que lo hace a través de sus abogados, considero que
quien defiende a Malandros en algunos casos acaban por contaminarse, ellos
llevan y traen información para que siga operando, ¿De que tamaño es su Poder
de un interno de un Cefereso?, ¿Por qué no hay mecanismos de control?,
considero que así no es posible contar con Justicia qué defienda a los
Ciudadanos de Bien.
El
asunto de los abogados, debe tener una señal de alerta permanente, miren y me
explico, Los Médicos se Certifican y son controlados en su actuar, un Abogado
no se le cuestiona nada, muchos de nosotros sabemos de casos cercanos o de
oídas del comportamiento en su profesión, en tratándose de asuntos del Crimen
Organizado, es urgente implementar mecanismos de control, ejemplo, que pinta de
cuerpo entero mi comentario, es el acercamiento del Abogado del Chapo con el
Presidente Andrés Manuel López Obrador, decía mi abuela “No hagas cosas que
parezcan Malas”.
El
valor de las disputas del “Tory” y el “Z 40”, es las entidades del Noreste
Mexicano, Tamaulipas principalmente y Nuevo León, esa es la real pelea el
corredor o ruta del Narcotráfico, Los Migrantes, La Prostitución, El cobro de
Piso muy productivo en Nuevo León, hacen las constantes peleas qué yo llamaría
Guerras por el control del Territorio.
Aquí
hay que poner en primera fila al ciudadano qué nada tiene que ver, los riesgos
me los han platicado, las noches se hacen interminables por las balaceras,
todos, en ello están expuestos, ¿Cuántas balas perdidas pueden dañar a
ciudadanos indefensos?, no hay respuesta, la niñez crece en un ambiente de
Guerra con diversas afectaciones mentales, ¿Acaso el Gobierno tiene algún
programa de salud mental?, las respuestas siguen siendo las mismas “No”.
Todas
las Guerras son Economía, quien opine diferente o está equivocado o está
idiota, un Sicario carga entre sus pertenencias de tres mil hasta diez mil
dólares para poder defenderse o atacar, ¿Quiénes se benefician de equiparlos?,
¿Dónde se aplica la Ley Armas de fuego y explosivos?, tal vez y, hay que
subrayarlo El Gobierno es un cómplice silencioso, ahora apliquemos la Lógica
simple ¿Quién los prepara y entrena en el Arte de la Guerra?, no creo que lean
el libro de Sun Tzu, los Mercenarios si los hay que vienen del exterior, pero
en su mayoría son desertores de las propias Fuerzas Armadas del País, “Esta
Tropa del Infierno”, es el vivo ejemplo, quienes conocemos Tamaulipas, no es
algo que haya empezado hoy, tiene décadas.
La
crisis de Inseguridad qué padecemos, hace qué surjan estos Diablos qué nos
acompañan diariamente, apadrinados por vaya usted a saber quien, pero nuestra
Puebla, es el pan de cada día, que en forma recurrente nos visiten y se
establezcan personajes de la Delincuencia de Alta Escuela, como el “Tory”, pero
no quiere decir que se vea cómo un problema local, para nada, es de un espectro
Nacional, pasa en las zonas urbanas o despobladas, todo el Territorio es
Territorio Delincuencial, vieron ustedes en la Mañanera a la Secretaria de
Seguridad, con una sonrisa que si el Presidente la deja en su cargo lo prefiere
que ser Candidata ????, ¿Quién votaría por ella?, nuestra bronca de
Inseguridad, nace, crece y se reproduce, desde Palacio y sus Secretarios qué
intervienen, qué tal si tuvieran intención de soluciones efectivas qué pusieran
en el centro de la discusión al Ciudadano, pero no es así, podrida Política y
quien la compone, sólo buscan servirse y no servir.
Quienes
analizamos los temas de la Seguridad Pública, constatamos qué no sólo es
encuestas y números, sino una realidad palpable en un Derecho Humano como lo es
la Seguridad, pues es un asunto complejo y multicausal, por ello no caben
eslóganes, no soluciones fáciles y cortoplacistas, por lo qué se requiere
trabajar en una nueva Estrategia Integral y sostenida, con las opiniones y
conclusiones qué salgan del consenso de todos los Gobernadores y Gobierno
Federal, en esto me detengo y pregunto ¿Qué miedo le tienen al Presidente de
decirle que va en un camino equivocado?, El Secretariado Del Consejo de Seguridad
Pública es para ello.
Si
todos, al menos se tomarán la molestia de pensar en sus Gobernados, plantearía
programas que apunten a la Prevención Situacional, la Prevención Social y el
Control y Sanciones, sin el concurso de todos es imposible aplicar soluciones
centralistas, la aparición de “Tropas del Infierno”, con ese u otro nombre los
tendremos y viviremos “En Compañía del Diablo”.
“Cuando
le abres las rejas a los animales aprende a lidiar con ellos”
Tus
comentarios: hepercu@hotmail.com
hectormanuelperezcuellar@gmail.com
Twitter.
- @hector_mperez
Instagram.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
Facebook.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
YouTube. - Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.