“UNA COMUNICACIÓN DE TERROR”
Columna
de
Héctor
Manuel Pérez Cuéllar.
“UNA
COMUNICACIÓN DE TERROR”.
Las
acciones de comunicación del Crimen Organizado, datan desde los años 40’s, sus
primeros escenarios se pueden dar idea con toda verdad, fueron en el Estado
Sinaloa, hoy las Organizaciones Criminales las realizan en cualquier parte y,
lo hacen de diversas formas.
Pará
recordar un poco de cuanto ha crecido la Comunicación de los Delincuentes,
basta observar el pasado reciente, de la famosa Guerra contra el Narcotráfico
qué se le ocurrió al ex Presidente Felipe Calderón, en ella empezó una moderna
forma de enfrentar al Gobierno por los Grupos Criminales en materia de
comunicación, en su estado natal Michoacán, Servando Gómez (a) “La Tuta”,
generó comunicados cómo una suerte de Autoridad alterna, lo mismo se le veía en
un escritorio sentado y con simbolismos de la edad media cómo lo es, la de los
Caballeros Templarios o, en reuniones con ciudadanos en el debate de arreglos
de propiedades con su respectiva comisión, dando a entender su poder de
comunicar y transmitir su impunidad para ello, al grado de señalar a la hermana
del ex Presidente cómo alguien que tuvo interlocución, para arreglos y acuerdos
con los Criminales.
Después
empezaron en un corto plazo, aparecer colgados en puentes cómo sucedió en
Chihuahua, cabezas decapitadas en diversas partes, cómo se expresan hoy con
restos humanos, tan común con Cartulinas qué describen su mensaje en contra de
sus rivales o, de Autoridades coludidas, estas formas de Comunicación Política
y en contra de una Sociedad y del propio Gobierno establecido, nos hacen pensar
que la Autoridad da visos de estar dormida, sin una respuesta contundente.
Nuestra
juventud, está plagada de corridos del malandro de moda, los de corte musical,
llamado “Tumbados” son los que han desplazo al Reggaeton, sólo éste último le
da contexto a la desenfrenada libertad de los jóvenes, pero regresando a los
corridos qué realizan Apología de los Cárteles o de los Barones de la Droga, en
muchos, si no es que en todos, son por encargo, para que a través de ello se
siga enrolando a jóvenes que aspiran a copiar una vida de excesos.
La
red relativamente nueva, cómo lo es Tik Tok, está penetrada por videos de las
formas y fondo de cómo expresa la Delincuencia Organizada, lo que a su bien les
conviene y de nuevo les señalo la Autoridad se encuentra ausente, en está
marcada expresión de Apología del Crimen, recordemos el personaje del “El
Pirata de Culiacán” qué en bar se paso de copas y dijo “EL Mencho me la pela” y
acabó muerto, luego entonces nos muestra que la Delincuencia Organizada tiene
control de que se publica y no, con especialistas en el análisis de la
información.
Es
evidente que tal cómo creció el Hampa, crecieron sus métodos de comunicación,
el Internet juega un papel preponderante ya qué la información está al alcance
de quien navegue, recordar cómo el CJNG, se mostró en un video arengando a su
Líder (a) “El Mencho”, mostrando un desfile de camionetas artilladas dando a
entender, por decir menos, que están preparados para cualquier Guerra.
En el 2011, los medios tradicionales
realizaron un acuerdo para no difundir, lo que pusiera en riesgo los operativos
contra la Delincuencia, en específico Televisa y TV Azteca, cómo los de mayor
penetración en la audiencia, pero los criterios Editoriales con el tiempo han
cambiado, la Alternancia de Gobierno ha distorsionado la intensión de tal
acuerdo.
A
mayor aumento del Poder de la Delincuencia Organizada, conjuntamente sus medios
de comunicación se extienden de la misma forma, los homicidios de Periodistas
de renombre o, de los más modestos se realizan con total impunidad, en
cualquier sitio los Barones de la Droga marcan la Agenda de Comunicación, con
la misma temática qué aplican a las Fuerzas del Orden, “Plata o Plomo”, quienes
dudan o ignoran ello, creo viven en otro País de sueños.
Lo
más reciente y que crece cómo la “Yerba Mala”, es la violencia extrema que son
mensajes, cómo lo menciono en líneas anteriores, para sus Rivales o la propia
Autoridad, ¿Dónde entonces estamos parados?, ¿Qué clase de estrategias se deben
implementar?, ¿Quién o quienes deben actuar, para contrarrestar la exhibición
de la Violencia Extrema?, ¿Dónde o desde que Institución se debe vigilar ello?,
¿Por qué se dejó salir de control lo que se publica o no?, en fin miles de
preguntas y de las respuestas, no hay nada claro, ¿Será que la propia Autoridad
lo permite?, ¿Cuánto tiempo tendremos está “Comunicación del Terror”?, nadie
puede contestar por qué a quien le corresponde, ni idea tiene.
Se
seguimos por el mismo camino de que una Mañanera soluciona la comunicación de
los asuntos de interés Social, estamos fritos, lo del Presidente es lo Político
y su Mañanera, pero el tuétano qué se lastima en el cuerpo Social requiere una
Cirugía Mayor, donde la acción y la comunicación van de la mano, dando paso a
una, gran carga Preventiva y no tanto Reactiva, aquí si, se requiere también un
gran compromiso de todos.
Los
actos de violencia son tantos, qué ocupan los tiempos de información, inclusive
de los Noticieros Estelares de televisión, pero poco o nada, la promoción de la
Prevención, la Denuncia Anónima, los Programas de Salud contra las Adicciones y
todo aquello que conduzca a evitar lo primero.
En
la medida que se avance en combatir la Comunicación de la Delincuencia
Organizada y, se tengan Programas Gubernamentales, qué impidan su publicación,
haremos una mejor sociedad comprometida y socialmente activa, “La Cultura de la
Legalidad”, es urgente promoverla y accionar en consecuencia.
“La
Corrupción no vive del ambiente, la difunde cómo peste el mal Gobernante”.
(Santiago Vasconcelos)
Tus
comentarios: hepercu@hotmail.com
hectormanuelperezcuellar@gmail.com
Twitter.
- @hector_mperez
Instagram.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
Facebook.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
YouTube. - Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.