“LA FRONTERA DEL OLVIDO.”
Columna
de
Héctor
Manuel Pérez Cuéllar.
“LA
FRONTERA DEL OLVIDO.”
En
las cuestiones del Narcotráfico, todos voltean a ver al norte, nuestras
Fronteras están en el ojo del huracán, pero el Sur principalmente Chiapas, pasa
sin ver, sólo la observan para tratar los problemas de los Migrantes pero el
Narcotráfico pareciera que no fuera un problema, pero representa uno muy grave,
qué hay que ver con puntualidad y darle un tratamiento de interés Nacional como
el norte del País.
Los
estudios de Inteligencia de las diversas agencias mexicanas, tienen
identificados diversos Grupos de la Delincuencia Organizada, cómo son el, de
Sinaloa, CJNG, bandas locales y Pandillas qué cómo lo he tratado en otras
ocasiones a corto plazo se convierten en Carteles y no puede faltar la famosa
Mara Salvatrucha.
Las
vinculaciones de Cárteles fuertes y bandas locales, convierten al Estado en una
especie de explosión de diversas actividades delictivas, drogas, Trata de
Personas, Prostitución Infantil, Migración, Extorsión, Contrabando de Armas y
todo lo que en el olvido gubernamental florece.
Chiapas
se convierte en una Frontera porosa, nombres que son identificados en el mundo
del Crimen se puede citar a Carlos Ernesto Sánchez Villeda, Ariel Fernando
Marque (a) “La cosa o el Güero”, Luis Alberto Ramírez López (a) “EL chino o el
chinón”, Oscar Antonio Lemus Lemus, Ednio López Carpió y otros más que
representan a la Mara Salvatrucha, qué están pero no están, dado que cuentan
con movilidad constante hacia Guatemala.
Las
poblaciones qué sufren de la presencia criminal son, Comitán, La Trinidad,
Frontera, Tapachula y Suchiate, claro está, qué si vemos con ojos de rigor San
Cristóbal y los Municipios Turísticos no se escapan a ello, para entender mejor
hay municipios qué abarcan la mayor incidencia delictiva Tapachula, Tuxtla
Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Palenque dado a la densidad poblacional
qué concentran.
La
grave violencia es provocada por las células delictivas de los Cárteles
Nacionales, pero también de Guatemala como los Huistas qué guerrean con los
Nacionales por el control de rutas tanto terrestres como marítimas, ejemplo de
ello, son los constantes decomisos qué ha efectuado la Marina en aguas
territoriales recientemente y la de avionetas en pistas clandestinas, hay
líderes locales cómo los hermanos Isidro y Jesús Gilberto Rivera Ramírez,
nombres que para el contexto nacional no tienen mayor importancia pero que
compiten con los del Mayo y el Mencho o los tan nombrados Chapitos, así de
fuerte se deben de considerar.
La
Mara Salvatrucha, qué su líder visible es Alberto Ramírez López (a) El Chino o
Chinón, tiene presencia en Tapachula, Ciudad Hidalgo, Mapastepec, Metapán de
Domínguez, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo, Arriaga y Palenque, es
un narco qué con la enseñanza de ese grupo criminal qué en el Salvador vimos
los estragos causados, hace de Chiapas un paraíso de su operación, los hermanos
Rivera Ramírez son socios o representantes del Cártel de Sinaloa para bajar
aviones de toda clase y el tráfico de indocumentados que a decir verdad hoy es
el negocio rápido y productivo qué no requiere inversión alguna, aprovechan con
la colusión de las Autoridades su operación sin problema logístico y encontrar
una Plaza sin la violencia vivida en el Norte.
El
CJNG, su presencia es en la Capital del Estado Tuxtla Gutiérrez, la Defensa
Nacional no tiene identificado algún líder visible, pero si hacemos un análisis
del comportamiento de éste Cártel, así ha empezado su presencia en los demás
estados de la República, con representantes itinerantes.
Los
esfuerzos del Estado, para combatir a estos grupos, creo una Fuerza de Tarea
Especial Antipandillas, pues si en su tierra natal el Salvador, han emprendido
una tolerancia cero contra ellos y se encuentran en la Cárcel miles de Maras,
la huida hacia México es inminente para seguir delinquiendo, así las cosas con
la invasión de criminales disfrazados de migrantes, ¿Hay estudios y análisis de
ello?, ¿Tenemos la capacidad de reaccionar de la misma forma que su presencia?,
en fin son estrategias qué no deben realizarse después del niño ahogado creo.
Muestra
de lo anterior es Palenque qué todos sabemos es un centro turístico, y ello lo
aprovechan los Maras para colarse para la distribución y comercialización al
menudeo de drogas, una muestra es Pakal-Na colonia controlada por la MS13 y en
este contexto se potencializan los homicidios, en la simple lógica que no requiere
ser sabio para ello, la M18 es otra pandilla qué también tiene presencia, de
ahí las Guerras entre mañosos, el mercado y territorios es la pelea.
Sorprendernos
de lo que acontece en Tamaulipas es muy correcto, pero en contrapartida Chiapas
no debe descuidarse recordar que es una tierra fértil para establecimiento de
Laboratorios, llegada de droga desde los países productores de Cocaína,
Colombia, Perú, Bolivia y puede citar también Venezuela, pueden estar de
acuerdo o no, pero Chiapas lo que debemos ver, es que esta descuidada y que es
la puerta sur de México, ahí se detienen muchos problemas o se potencializan,
el descuido es imperdonable.
“No
tengo miedo de leones guiado por ovejas; tengo miedo de un ejército de ovejas
guiado por un león”. (Alejandro Magno)
Tus
comentarios: hepercu@hotmail.com
hectormanuelperezcuellar@gmail.com
Twitter.
- @hector_mperez
Instagram.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
Facebook.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
YouTube. - Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.