“BROTHERHOOD”
Columna
de
Héctor
Manuel Pérez Cuéllar.
“BROTHERHOOD”.
La
queja en cualquier parte de la República es la Corrupción en los Cuerpos
Policiales desde lo Federal, Estatal y Municipal, esto sólo se entiende con la
complacencia de jefes y elementos lo que forma una “HERMANDAD”.
Las
Policías en todo el Territorio Nacional, la inversión a sido digna de destacar
pero el destino real se ha evaporado, hay presupuestos sólidos en gran medida
se invierte mucho en el parque vehicular más la estructura educativa sigue con
la misma tesitura, los intercambios con otros Países es letra muerta, aun así
los elementos enfrentan serios desafíos marcados por los bajos niveles de
confianza ciudadana, la generalizada percepción de ineficiencia y corrupción e
innegable realidad del uso sistemático de violencia contra grupos específicos
de la población, qué conlleva a tener un círculo vicioso.
Hoy
en éste sexenio se optó por tener a las Fuerzas Armadas del País en labores de
Seguridad Ciudadana, con disciplina militar, pero esto no cambia la suerte y
destino de la Seguridad Pública, dado que los criterios aplicados no dan
resultados importantes, por muchos años contaron con la confianza ciudadana, la
transformación en las formas de observar y actuar contra el crimen dio un giro
de 180 grados, hoy las tareas de Prevención no se están realizando, mucho menos
la vinculación con comunidades pequeñas o indígenas.
Dónde
está la máxima expresión de corrupción es las famosas Hermandades, qué todos
niegan pero están presentes, es un mal que la ineficiencia de los encargados de
brindar Seguridad se convierten en hampones con placa, mejor conocido como
“Placa Sucia”, la Guardia Nacional no hace la excepción hay muestras
fehacientes de su colusión y apoyo a Cárteles de la Droga, las Policías
Estatales son con frecuencia reclutados para servir a la Delincuencia, ejemplo
es el Robo de combustibles en Hidalgo, Puebla, Tamaulipas y otros lugares, está
Hermandad se ha dado en toda la historia de la Seguridad Pública sólo hay que
recordar que la hoy Ciudad de México, tuvo un impacto fuerte de ello en los años
80’s, el dinero sucio es motivo que el político toleré estas prácticas, ahí
nace todo.
La
participación de oficiales y suboficiales se da pues las costumbres se heredan
de generación en generación, mejor ejemplificado “cómo el entre”, todos lo
saben y todos lo callan inevitable qué estás prácticas desvíen la real función
para lo que se contrataron, convirtiéndose en una Organización Criminal pero
con placa, y ya lo mencioné es en lo Federal, Estatal y Municipal nadie está
exento de estás prácticas.
Los
resultados de estas prácticas impactan en el desempeño de la Seguridad Pública
y sobre todo de la Seguridad de los Ciudadanos, así todos son probables
clientes de su corrupción y prácticas fuera de la Ley, con todo esto la tan
buscada profesionalización de los Cuerpos Policiales es letra muerta, cada
instancia gubernamental Federal, Estatal y Municipal dirige sus baterías cómo
mejor le parece, no hay una línea conductora qué determine un mismo patrón de
conducta y eficiencia, todo lo realizan para su periodo de gobierno y punto,
así No se avanza, llevamos miles de promesas pero al final sólo queda en eso
promesas, vean ustedes como muestra la Maestra Delfina candidata para el
Edomex, habla qué en Seguridad entrarán Militares, qué no se dan cuenta que han
fallado y siguen fallado.
La
solución es obedecer lo que nuestra Constitución, qué indica que la Seguridad
Pública debe ser con carácter civil, fortalecer las Instituciones con
intercambios Internacionales, sustantivos equipos técnicos de apoyo, tomar ejemplos
del destino Racional de los recursos invertidos en Seguridad, observación y
opinión de las Políticas aplicadas para la educación y entrenamiento si no se
toman ejemplos de éxito la precariedad e ineficiencia persistirá, es urgente
mandos con alta especialidad, pero la otra cara es la precaria preparación de
oficiales y suboficiales con menor tiempo, estas brechas institucionales marcan
Instituciones con altos niveles de poder, limitando la crítica y el escrutinio
de los procesos internos.
Seguir
en el camino de hacer lo mismo, nos dará cuenta de una perdida de tiempo y no
contar con avances en la Seguridad Pública y Ciudadana.
“Ni todos los Moros somos Traficantes, ni toda la Policía cumple la Ley”. (Hiba Abouk)
Tus
comentarios: hepercu@hotmail.com
hectormanuelperezcuellar@gmail.com
Twitter.
- @hector_mperez
Instagram.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
Facebook.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
YouTube. - Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.