Cerca del 30% de las personas se enferma en época de calor
La hidratación y una comida saludable, rica en frutas y verduras permitirá a la gente proteger su organismo en los periodos de altas temperaturas, además de usar gorras y bloqueadores para proteger el cuerpo ante la radiación solar.
Con la
llegada de la temporada de calor, es importante tomar medidas para prevenir las
enfermedades que suelen presentarse en esta época del año. Si bien la
deshidratación y el golpe de calor son las patologías más conocidas, existen
otras que también son frecuentes y pueden afectar nuestra salud.
La
deshidratación es más común en personas de la tercera edad y en niños pequeños,
pero es importante recordar que cualquier persona puede sufrirla si no se toman
medidas para mantenerse hidratado. Además, las quemaduras solares pueden
provocar problemas graves, incluyendo cáncer de piel, por lo que es fundamental
protegerse del sol y usar protector solar, comentó Eduardo López Villalobos,
coordinador de la Clínica Médica de Urgencias de la UPAEP.
Explicó que
otras enfermedades comunes en esta temporada incluyen las intoxicaciones
alimentarias, que suelen ocurrir cuando no se almacenan adecuadamente los
alimentos y se consumen contaminados. Asimismo, las otitis y las infecciones
respiratorias son patologías que también se presentan con frecuencia durante la
época de calor, especialmente debido a los cambios bruscos de temperatura.
Dijo que para
prevenir estas enfermedades, es importante mantenerse hidratado, protegerse del
sol, evitar la exposición prolongada a temperaturas extremas y asegurarse de
almacenar y cocinar los alimentos de manera adecuada. Si se presentan síntomas
de alguna de estas patologías, es importante buscar atención médica de
inmediato para evitar complicaciones graves.
En la
temporada de calor, no solo se presentan problemas de salud relacionados con el
clima, como las otitis, la rinitis y las rinosinusitis, sino también
infecciones de vías urinarias y gastroenteritis infecciosas. Además, las
alergias y las picaduras por insectos también son comunes debido a la
polinización y la reproducción de mosquitos, refirió López Villalobos.
Dijo que la
humedad y el calor son los mejores amigos de los hongos, por lo que las
infecciones por hongos también son frecuentes. La hepatitis A, que se transmite
por alimentos contaminados, también es común en esta temporada, principalmente
cuando se consumen alimentos en la calle.
Es importante
tener cuidado con la higiene y la ingesta de alimentos para evitar
enfermedades. Además, hay que recordar que la exacerbación de problemas
venosos, como los problemas varicosos en las piernas, también pueden
presentarse en esta temporada, expresó.
Indicó que
con la llegada del calor, es común que aumenten las situaciones de
deshidratación y golpe de calor, así como problemas venosos como las varices y
las trombosis venosas profundas. Para evitar estas situaciones, es importante
mantener una buena hidratación y cuidar nuestra alimentación.
Según
expertos, consumir frutas y verduras es fundamental para mantenernos hidratados
en esta temporada. Aunque en México no es una costumbre muy arraigada, es
importante incorporar estos alimentos a nuestra dieta diaria. Frutas como la
sandía, el pepino y el melón tienen un alto contenido de agua y pueden
ayudarnos a mantenernos hidratados.
Además,
señaló que es importante evitar el consumo excesivo de carbohidratos, ya que
estos pueden deshidratarnos aún más. En su lugar, se recomienda consumir grasas
sanas, como los frutos secos, la soya, el aceite de oliva y el aguacate, entre
otros.
Otro tip
importante es consumir sopas frías y bebidas con componentes de frutas frescas
como naranja y limón. Asimismo, algunas publicaciones sugieren consumir bebidas
tibias o calientes, como el té caliente, ya que esto puede ayudarnos a regular
la temperatura del cuerpo y a mantenernos hidratados, compartió Eduardo López.
Por último,
se recomienda evitar el consumo de alimentos procesados y bebidas con altos
niveles de glucosa, ya que estos pueden provocar problemas de carbohidratos en
exceso y diabetes.
En resumen,
para estar hidratados y saludables en temporada de calor es importante consumir
frutas y verduras, grasas sanas y evitar alimentos procesados y bebidas con
altos niveles de glucosa. Además, se recomienda consumir sopas frías y bebidas
con componentes de frutas frescas, así como bebidas tibias o calientes para
regular la temperatura del cuerpo.
López
Villalobos advierte sobre las complicaciones de las enfermedades relacionadas
con el calor, que afectan entre el 20 y el 30% de las personas, especialmente
durante la temporada de calor. También señala que el porcentaje de personas
vulnerables a las enfermedades relacionadas con el calor varía según la
enfermedad, pero se estima que entre el 20 y el 25% de la población es más
susceptible a estas enfermedades.
También
destacó que las zonas rurales son particularmente vulnerables a estas
enfermedades debido a la falta de agua potable y refugio, especialmente en
zonas como la Sierra Negra, donde las temperaturas pueden llegar hasta los 40 grados
centígrados.
Además, las
zonas rurales también son propensas a la contaminación alimentaria y la
descomposición rápida de los alimentos. En general, el doctor enfatiza la
importancia de mantenerse hidratado y protegido del calor durante la temporada
de calor, especialmente en zonas rurales.
Por último, señaló que es recomendable tomar al menos dos litros de agua al día para mantenerse hidratado. Durante esta época del año, es común que se incremente el consumo de agua debido a las altas temperaturas, y muchas personas llegan a tomar hasta tres litros de agua, incluso sin darse cuenta, a través de alimentos como frutas y comidas caldosas.
No hay comentarios.