Transportistas piden mayor seguridad
SIN LÍMITES
Transportistas
piden mayor seguridad
Denuncian
desapariciones de carga en los depósitos de vehículos.
Por Raúl
Torres Salmerón
Empresarios y
transportistas se encuentran preocupados por el desbordamiento en el incremento
de robos en las últimas semanas a unidades vehiculares de transporte de
mercancías en las principales carreteras de Puebla.
Además de
sufrir asaltos en los corredores de más alto riesgo del Estado de Puebla, ahora
se han presentado casos de hurto en depósitos vehiculares estatales a unidades
que ya se encontraban en resguardo por alguna investigación.
Se han
denunciado saqueos a cajas de tráileres, sin que las autoridades estatales se
hagan responsables. Esto al parecer forma parte de una gran cadena de
corrupción a la que hay que ponerle mayor atención.
Vale la pena
recordar que estos incidentes afectan directamente a los consumidores ya que
provocan escasez y encarecimiento de los productos que se abastecen al Estado.
Tan sólo el
pasado 21 de diciembre, un tractocamión que transportaba productos perecederos
de la industria cárnica, fue víctima de la delincuencia, cuando ingresó al
Depósito de Vehículos Accidentados o Detenidos en Carreteras de Jurisdicción
Federal en Puebla a cargo de Grúas Villagrán, donde se violaron los candados de
seguridad para sustraer la mercancía que transportaba.
Todo esto
ocurrió cuando la unidad ya estaba en custodia de las autoridades de Puebla,
luego de haber sido recuperada tras un asalto en la carretera Amozoc-Perote.
Los recuperaron de un lado, pero los robaron en los depósitos de la autoridad.
DATOS PARA
PREOCUPARSE
Lo anterior
es un ejemplo de los problemas de los transportistas
que denunciaron el hecho y que se identifican plenamente. Incluso hay más datos
que deben preocupar a las autoridades:
-La Fiscalía
General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana (SSPC), han informado que Puebla es la Entidad con la mayor
incidencia de robo a transporte público y privado de la zona centro del país.
-De enero a
octubre se registraron 3 mil 48 robos de autotransporte de carga, un incremento
anual de 200 por ciento frente a los mil 16 de los primeros 10 meses de 2021, según la Asociación Nacional de Transporte en Puebla.
Puebla tiene
el tercer lugar en robo de vehículos, después de Jalisco y Estado de México,
que tienen el segundo y primer lugar, respectivamente.
-En 2022,
Estado de México, tuvo un total de 972 unidades robadas, Jalisco con 558
vehículos y Puebla con 365 vehículos.
-La
Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), establece que la ruta
México-Puebla como una de las más peligrosas del país para unidades pesadas de
transporte, específicamente a la altura de los municipios de Santa Rita
Tlahuapan, San Salvador El Verde, San Martín
Texmelucan, Huejotzingo, San Miguel Xoxtla, San Matías Tlalancaleca,
Puebla Capital, Amozoc, Tepeaca, Acatzingo, Quecholac, Tecamachalco, Palmar de
Bravo y Esperanza.
En ese último
punto, en Amozoc, ocurrió el asalto mencionado el 21 de diciembre. Ojalá las
autoridades estatales intervengan para poner orden den los depósitos y redoblen
la vigilancia en carreteras.
En fin, como
dice la copla flamenca:
Nadie junta
un capital
con su
sueldo, trabajando.
Sólo se puede
juntar
en esta vida,
robando
y explotando
a los demás.
raultorress@hotmail.com
No hay comentarios.