“EL COLAPSO DE LAS CARCELES EN MÉXICO”
Columna
de
Héctor Manuel Pérez Cuéllar
“EL
COLAPSO DE LAS CARCELES EN MÉXICO”.
Nelson
Mandela, decía que “Nadie conoce realmente a una Nación hasta que entra a sus
Prisiones”, Y en efecto en México son el reflejo de la negligencia de las
Políticas Públicas y Gobiernos omisos que solo sacan raja del descontrol.
“LAS
GRANDES FUGAS”. (Segunda parte)
Joaquín
Guzmán Loera (a) “El Chapo”, por la importancia del personaje se ha comentado
mucho la audacia con la que fraguo sus fugas la primera de ellas el 19 de enero
del 2001, se fugó del penal de Alta Seguridad Puente Grande en Jalisco, se dijo
muchas versiones de ello la más apegada a la verdad Gubernamental fue que en un
contenedor de ropa sucia se esconde y que fue colocado en un camión y huye, la
segunda y más controvertida, pero si me lo permiten más creíble es que salió
por la puerta principal vestido con uniforme de la Policía Federal, pues se
había conspirado para ello desde el Gobierno del entonces Presidente Vicente
Fox, como todo, las especulaciones rebasan a la realidad o a la inversa, pero
ello marcó en la historia de las Fugas en México de las Prisiones un antes y un
después, el 22 de febrero de 2014 en el Gobierno del Presidente Enrique Peña
Nieto fue detenido nuevamente en Mazatlán Sinaloa y fue llevado al Penal del
Altiplano, pero poco duro el gusto de su reclusión el 11 de julio del 2015 de
nueva cuenta mediante una espectacular más no nueva forma de fuga salió del
Altiplano a través de un túnel que como lo describo anteriormente en la fuga de
Alberto Sicilia Falcón, en la ducha de la celda del “Chapo” estaba el túnel de
1,500 metros hasta una casa previamente comprada por los cómplices del
personaje en cuestión, de ello tuvieron participación personas cercanas al
“Chapo" y asentadas en la ciudad de Puebla los hermanos Trillo Hernández tanto
como Miguel Ángel así como Manuel Rodolfo ambos tenían negocios con su amigo el
primero como Operador Logístico y el segundo Financió el Túnel por el que se
escapó el Capo de Sinaloa, datos históricos mencionan que el primero de los
hermanos puso a disposición de Joaquín Guzmán, casas para que se escondiera en
el Estado de México en el Mirador de la Marquesa, en Las Animas en Puebla y en
Cuajimalpa en la Ciudad de México, el destino de estos hermanos el mismo que a
todos les espera se encuentran detenidos, así esta historia de Fugas y del Capo
más publicitado de México más no el Principal.
“Las
Fugas Masivas”.
Apatzingán,
Michoacán, Es difícil en un México de memoria corta recordar que hace 19 años
en el penal de este Municipio mediante la incursión de un Grupo Armado liderado
por el delincuente Carlos Rosales (a) “el Tísico”, se fugaron 25 presos que
pertenecían al Cártel del Golfo y dos más del Milenio rivales del primero, pero
que en una fuga todo se aprovecha, en esa ocasión se realizó limpiamente sin
disparos la sorpresa fue factor importante, los delincuentes fueron vestidos
con ropa táctica en camionetas como ahora es común con balizamiento policial y
lograron su cometido, para quienes no conocen esas tierras es el corazón de la
Tierra Caliente de Michoacán hoy tan peleada por los Cárteles de la Droga que
lo hacen por las Rutas del Tráfico y de la Zona de Laboratorios, quienes
escaparon Cipriano Mendoza Gutiérrez, Eleuterio Guzmán, Marco Aurelio Bejarano,
Alberto Guízar y Juan Carlos García, quienes pertenecían al Cártel del
“Tísico”, cabe destacar que este delincuente era compadre de Osiel Cárdenas
Guillen, Líder del Cartel del Golfo, los demás reos fugados unos pertenecían al
Cártel del Milenio y otros aprovecharon y se fugaron en total de estos 18.
En
el 2010, hay que recordar la fuga de 151 internos de la prisión de Nuevo
Laredo, Tamaulipas cuando suceden estos eventos y vemos que todos salieron por
la puerta principal nos damos cuenta que el descuido y la no importancia que
tienen las Prisiones para el Gobierno va en detrimento de la Sociedad Mexicana,
que explicación se puede dar a ello creo ninguna, Tamaulipas ha sido escenario
de varios eventos de Fugas Tumultuarias así que no es nuevo si llega a pasar
nuevamente.
19
de febrero del 2012, Apodaca Nuevo León fuga de 37 miembros de los Zetas, tras
un enfrentamiento con resultados que rayan en la certificación de que algo está
mal llevado en la Readaptación Social, pues fallecen 44 personas en dicha fuga
al interior de la Prisión.
19
de septiembre del 2011, en Veracruz 32 internos en forma casi simultánea se
fugan de tres distintos penales “La Toma”, en el Municipio de Amatlán de los
Reyes, en la de Morelos ubicada en Cosamaloapan y Dupont-Ostión en
Coatzacoalcos, por cierto, en esta última él que escribe con un grupo de
Especialistas nos tocó la tarea de efectuar un análisis de las precarias
condiciones en las que se encontraba y que permitió la fuga pero más lamentable
la penetración del Crimen Organizado de las Estructuras de Gobierno, que de
facto ya no permitieron que continuáramos, casualmente el Gobernador del Estado
era Javier Duarte de Ochoa.
De
nueva cuenta en el 2011, en Nuevo Laredo Tamaulipas se fugaron 59 y han
continuado muchas más fugas masivas en este estado de Violencia continua.
En
Cieneguillas, Zacatecas en el 2009 se fugaron 53 reos vinculados al Grupo
Criminal hasta esas fechas más violento como lo fueron los Zetas, que más
explicación se puede decir de lo que termina en la más reciente fuga.
Ciudad
Juárez, Chihuahua el 1° de Enero de este año 2023, un comando armado ingreso al
Cereso n° 3 de esa ciudad para rescatar al que ahora ya fallecido Ernesto Piñón
de la Cruz (a) “El Neto”, líder de “Los Mexicles” y que de la refriega resultan
fallecidos 10 custodios, 7 reos y heridos 14 personas, posterior al evento fue abatido
por las Fuerzas del Orden días después, cabe decir que ello no impacto tanto
pues todos estaban con la nota del Hijo del Chapo Guzmán detenido Ovidio Guzmán
López (a) “El Ratón”, que la paradoja de está narrativa es que nuestro País
está inmerso en la Criminalidad que produce notas periodísticas al por mayor
sin que otras notas tengan interés, pues lo nuestro desde hace muchos años es
el morbo de la nota roja, lo demás son paginas sin lectura alguna.
En
la Tercera y última Parte, daré cuenta de mi opinión del grave daño que tenemos
los mexicanos al tener un Sistema Penitenciario podrido hasta el tuétano.
“Continuará”.
Tus
comentarios: hepercu@hotmail.com
Twitter.
- @hector_mperez
Instagram.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
Facebook.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
YouTube. - Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.