“FEMEXFUT Y SCJN”
Columna
de
Héctor Manuel Pérez Cuéllar
“FEMEXFUT Y SCJN”.
A
como nos gusta realizar lamentaciones después del niño ahogado, entre la
Federación del Futbol Mexicano y la Suprema Corte de Justicia de la Nación no
hay gran diferencia, unos fracasan en la actividad que más les gusta a los
ciudadanos y otros dan aval para que permanezca el Ejército en las calles con
una clara sumisión al Poder Ejecutivo.
Nuestro
México está cargado de históricas costumbres de corrupción las cuales en el box
populi, todo mundo habla pero nadie corrige, hoy los aficionados del deporte más
popular y porque no decirlo de todos aun cuando no nos guste, el fracaso de la
Selección Nacional en el Mundial es patético, frustrante y destapa miles de
comentarios y reacciones hasta de los propios responsables del fracaso pero
siempre será como lo menciono después del niño ahogado, que lamentable que las
voces de todos no se escuchen en donde se debe y se entienda que todos sabemos
que es un negocio pero que es por solidaridad tener tantito amor por México, de
nueva cuenta empezar de “0”, dirían los jóvenes “Que les digo”.
Esto
que describo del Futbol se asemeja mucho a lo que acontece en el Tribunal
Constitucional de la Nación, hoy se llevan las resoluciones o destiempo o
simplemente las realizan de forma inverosímil, el resultado para que las Fuerzas
Armadas permanezcan en las calles tiene en su contexto muchas deficiencias que
en la Constitución les mandata realizar como ejemplo, estar fiscalizadas y
subordinados ante el poder civil pero de ello nada lo hacen se van por la libre
valiéndoles un carajo, cuando tienen que dar cuentas en sus comparecencias en
las Cámaras, apelan a su exagerado poder que les ha otorgado el Presidente y
como Militares se sienten intocables, ¿a qué puede conducir esto?, como en el
Futbol, a que después se tengan resultados lamentables, nadie pone atención de
los graves retrasos que se puedan ocasionar al no realizar una Nueva Estrategia
de Seguridad sin tanta politiquería, con resultados medibles y lo que en lo
oscurito se vislumbra como la Militarización con carácter de una Dictadura
disfrazada, dirían nuestros viejos “No hagas cosas buenas que parezcan malas”.
Más
sin embargo, el tema que es de suma importancia y que es el fortalecimiento de
las Corporaciones Policiales nadie toca el asunto, luego entonces la visión de
una solución integral de participación de todos los responsables se ve muy
lejana, en los Estados y Municipios, no se notan cambios sustanciales con el
firme propósito de contar lo que tanto se luchó en ser y tener un Servicio
Civil de Carrera, pues de facto llegan los Militares y desplazan cualquier
avance logrado, ya en lo Federal tienen todo el control, el siguiente paso será
abarcar los siguientes ámbitos el Estatal y Municipal, ¿Ustedes consideran que
ello lleve a tranquilizar la Criminalidad que está desbordada en donde sea?.
Viendo
que solo el Senador Damián Zepeda hace por ver con profundidad el tema, porque
decir ello, dado que en los demás miembros del Senado o de la Cámara de
Diputados solo se ocupan del planteamiento de Reforma Electoral, pues lastima
intereses de Partido y sus agremiados y enmascaran que es defensa del INE, hay
que decirlo si ellos lo creen allá ellos, pero en la Seguridad nadie voltea a
ver el número de homicidios que suman más de 130 mil, ¿Cuánto más debemos
aguantar?, lo que vemos como lo he comentado en otras columnas donde surge un
problema de inmediato llegan las Fuerzas Especializadas del Ejército pero
entonces preguntar, ¿Dónde están los procesos de Prevención del Delito?,¿Dónde
están los programas de integración con las demás Fuerzas de Seguridad que
brinden tranquilidad?, ¿Qué clase de metodología están llevando a cabo Sociedad
Gobierno para fomentar la Cultura de la Legalidad?, no estimados lectores se
los repito nos va pasar como en el Futbol, fracaso tras fracaso, el Ejército
falló con Fox, falló con Calderón, falló con Peña, ¿Por qué entonces no pensar
que será igual con Andrés Manuel?.
Hay
que decirlo la Seguridad no es un chiste, la operación política de ello le
corresponde y recae en el Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, “El Presidente”,
él dice, el Diseño, la Estrategia y Ejecución de como atacar el principal mal
de México que es la Inseguridad, en ello se implica hasta la Soberanía de la
Nación, los Gobernadores y Presidentes Municipales no están exentos de ello,
pero ojo para eso tienen Especialistas que recomiendan lo conducente, lo
importante es que se realizará planes integrales de Seguridad y Convivencia
Ciudadana y fomentar una armónica colaboración con las Fuerzas Armadas sin
dejar a un lado el fortalecer las capacidades de los Miembros Policiales de los
Estados y Municipios, el orden público no es responsabilidad de una sola
Dependencia es del ente llamado Gobierno en sus tres niveles.
La
Inseguridad no solo se resuelve con mayor número de elementos del Ejército o
Guardia Nacional no puedo decir lo mismo de los locales porque siempre están
deficitarios, las mediciones de los estándares Internacionales de cuantos
policías deben haber por cada mil habitantes siempre es menor al promedio,
entonces las posibles soluciones se enmarcan en otras características de
avanzada que los que ahora les toca resolver el problema deberían saber ya
tienen el aval de la Suprema Corte de la Nación no les queda más que aplicarse.
Para
la SCJN, una revisión de los jueces no caería nada mal, casos lamentables de
delincuentes de altos vuelos que salen como se dice en el clásico Sabadazo es
recurrente y claro no hay que pensar que se fueron a su casa a retomar una
nueva vida ¡no! Salen a delinquir con mayor fortaleza, señores Ministros de la
Corte hagan como un Poder Autónomo las funciones Constitucionales que les
corresponden y metan control en todo el País, nadie mejor que ustedes lo saben.
“Me consideraba con derecho al
respeto de todas las clases sociales, porque supe gobernarlas con Legalidad,
Orden y Prudencia. Me apartan de su seno manos crispadas”. (Marcelo T. de
Alvear)
Tus
comentarios: hepercu@hotmail.com
Twitter.
- @hector_mperez
Instagram.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
Facebook.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
YouTube. - Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.