Crónica de una comida que no se sirvió
SIN LÍMITES
Crónica de
una comida que no se sirvió
Rumores,
tweets, ambiente sombrío y futbol mundial en Casa Puebla.
Por Raúl
Torres Salmerón
Todo empezó
el viernes 9 de diciembre con una doble invitación por parte del Gobernador del
Estado, Miguel Barbosa Huerta a los medios de comunicación.
Una fue para
asistir al Relanzamiento del Museo Internacional Barroco para el lunes 12 de
diciembre a las cinco y media de la tarde, con el nombre Barroco Interactivo e
Inmersivo y la otra para la Comida de Fin de Año con los medios de
comunicación, el martes 13 de diciembre en Casa Puebla.
Fue notable
la ausencia del mandatario en el primer evento, pero no despertó mayores
comentarios.
Desde
temprana hora del martes 13, fecha siempre de mal fario para los
supersticiosos, iniciaron una serie de rumores. Se hablaba de movilizaciones
sin precedentes en el Hospital de Traumatología y Ortopedia sobre la Autopista
México Puebla y versiones de un infarto al Gobernador Barbosa Huerta.
El rumor
generalizado era sobre el grave estado de salud, ahora relacionado con la
ausencia en el Museo Barroco, una de sus mayores ilusiones para reconvertirlo y
sacarlo del marasmo morenovallista.
Antes del mediodía,
en lenguaje críptico se dio a conocer el boletín del Gobierno del Estado sobre
la especulación en redes y medios sobre la salud de Barbosa que tenía un status
de estable y sin complicaciones.
Pese a todo,
a esas horas se ratificó la invitación a la comida en Casa Puebla. Para la
mayoría de los comunicadores había un problema, el partido de semifinales del
futbol entre Argentina y Croacia de la Copa del Mundo en Qatar.
Terminaría a
eso de las tres de la tarde y la cita era a las dos y media. Afortunadamente
Argentina tomó ventaja desde el primer tiempo y los móviles o celulares ayudan
bastante para verlo.
Al filo de
las dos de esa tarde los rumores daban como muy grave la salud del Gobernador e
incluso se decía que había muerto y se esperaba la confirmación además de que
había sido trasladado a la Ciudad de México.
En Casa
Puebla, en el Anexo, un gran salón, a las dos y media de la tarde estaba
prácticamente lleno, con dueños de medios, directores, reporteros y
columnistas, con teléfono celular en mano. También asistieron los integrantes
del Gabinete. Algunos veían las incidencias del partido de futbol y otros
esperando noticias sobre la salud del Gobernador de Puebla.
La mayor
parte de la conversación era sobre el futbol. Y pese a ello, el ambiente se
sentía tenso y pesado. Una orquesta tocaba música de los años 70 del Siglo XX.
Unas cuantas aguas frescas y refrescos se habían servido.
A las tres de
la tarde Verónica Vélez, titular de la Coordinación General de Comunicación y
Agenda Digital, estaba al teléfono afuera de Casa Puebla. Entre el personal de
esa oficina eran ostensibles las caras largas y apesadumbradas.
Después de
esa hora, en el Anexo, los tweets de Pedro Ferriz de Con, luego de Joaquín
López Dóriga y de Rodolfo Ruiz confirmaban el deceso. A las 3.29, el tweet del
Presidente Andrés Manuel López Obrador invadió la atmosfera del amplio salón.
Los reporteros y algunos funcionarios abandonaron sus lugares y salieron.
Momentos
después, Verónica Vélez entró al salón flanqueada por Ana Lucía Hill y Olivia
Salomón para confirmar el fallecimiento del Gobernador de Puebla.
Con voz
entrecortada, al borde del llanto, Verónica Vélez dijo: Lamentablemente tenemos
que informarles que hace unos momentos el Gobernador Miguel Barbosa Huerta ha
perdido la vida. Tuvo una afección como lo dio a conocer ayer. Pedimos mucho
respeto a la familia en este momento y seguiremos con los procedimientos
legales correspondientes.
Después, el
salón quedó abandonado. Los meseros permanecían impávidos. Muchos regalos del
Gobernador Miguel Barbosa y de su esposa Rosario Orozco quedaron apilados sobre
varias mesas. Pocos invitados las recogieron. Personal de Comunicación Social
insistía a los comunicadores que se los llevaran.
Algunos, tras
una razón convincente se lo llevaron. Resulta que la señora Rosario pidió a la
Oficina de Comunicación que los entregaran, porque era el último recuerdo del
Gobernador. Era un regalo sencillo, un pequeño huacal con productos comestibles
artesanales poblanos.
El menú
navideño 2022 consistía en chipotle relleno de queso sobre salsa de frijol y
pan de hogaza; crema de cilantro con nuez y crotón; lomo de cerdo en adobo
navideño con guarnición de ensalada de manzana y buñuelos con salsa de guayaba.
No había
bebidas alcohólicas. Se llegaron a servir aguas poblanas de guayaba con menta y
de Jamaica con fresa, refrescos de Coca Cola y agua.
La música
estuvo a cargo de la Orquesta Memories World Music y su Director, el popular
Güero Alejandro Vera.
La comida que
no se sirvió estaba a cargo del restaurante Casa de los Muñecos para 130
invitados en 15 mesas.
En fin, como
escribió Marilina Rébora (Argentina, 1919-1999), en su poema Confianza:
Confianza en
la providencia de Dios,
no os
acongojéis por falta de comida
y menos
todavía por lo que el cuerpo cubre,
ya que más
que el comer vale la propia vida
y más aún el
cuerpo que lo que lo recubre.
raultorress@hotmail.com
No hay comentarios.