“CHARLAS DE CAFÉ”
Columna
de
Héctor
Manuel Pérez Cuéllar
“CHARLAS
DE CAFÉ”.
Al
charlar con diversos ciudadanos sobre el tema de la Inseguridad, me percato que
es sin lugar a dudas el tema principal que los aqueja, pero lo más grave es que
su impresión de que la Autoridad puede solucionar este mal que nos avasalla es
por mucho decepcionante y no confían que puedan hacerlo.
Muchos
refieren algún acontecimiento cercano para dar cuenta de la grave Inseguridad o
en su caso de algún familiar que ha padecido no solo una vez si no varias veces
del mismo delito (Robo en el transporte público, etc.), los hay más graves como
puedo citar los homicidios, la cercanía de las Mafias del Narco que no se
combaten, en fin hay de todo, de ello se desprende y entiende que el fenómeno
delincuencial está instalada de pleno en la sociedad Mexicana, lo grave es que
nuestra Autoridad insiste en hacer frente con la misma Política de Seguridad y
que los Gobiernos Estatales y Locales siguen el mismo patrón de conducta en
realizar que hacen pero que en la realidad no hacen nada, hay casos de
excepción pero son contados con los dedos de una mano y sobran dedos.
El
protagonismo en la forma de comunicar de los Grupos Criminales es más eficiente
que la propia Autoridad, generan con ello Terror e Incertidumbre en la Sociedad
nadie dice nada porque no hay quien escuche y si lo hace es por la presión de
medios que replican las voces de los ciudadanos cansados de tanta ineficiencia
de Autoridad, el camino lleva en tiempo por lo menos 22 años sin resultado
alguno, son movilizaciones de Fuerzas Federales y en la práctica la
Criminalidad los rebaza por la Izquierda, aquí cabe decir que la escala del
análisis del Fenómeno, los procesos locales resultan reducidos por una
explicación generalista culpando a las acciones de corte Federal que tiene que
realizar contra el Crimen Organizado pero olvidan su propia localización, los
barrios, las colonias, los asentamientos irregulares en fin hay de todos en
cada Localidad, pero también lo hay en Centros Urbanos de Alto Perfil, como lo
he dicho en diversas ocasiones las tasas de Criminalidad afectan a todos y
generan un pulpo de mil tentáculos que nos afecta y nos deja en indefensión.
Las
Capitales de los Estados son las que son más afectadas con una mayor virulencia
por su composición social pero las Poblaciones Pequeñas o Rurales son presa
fácil para que los Criminales actúen a sus anchas, tenemos también casos como
los platicados en estas “Charlas de Café”, de Zonas Conurbadas de cualquier
Ciudad Importante, lo que más destaca es que cada Municipio genera sus
Estrategias sin Coordinación alguna todos son sabios en la Seguridad, bueno
hasta los Políticos oportunistas hablan un tema tan delicado como lo es la
Inseguridad y opinan y opinan mal, los comentarios son irrelevantes como
aumentar el número de Policías, más Patrullas y mejor Capacitación, digan
ustedes quien opinaría lo contrario si llevamos años escuchando lo mismo, pero
en la realidad no hay una estructura definida de que hacer realmente.
Hoy
tenemos un auge de las Drogas Sintéticas, el peligroso Fentanilo y
Metanfetaminas productos que no requieren de una logística muy amplia para
tenerlas y traficarlas, pero lo grave también está en la comercialización
interna, aprovechando su elevada adicción en México, enfrentará en un muy corto
plazo un problema de Salud Pública que nadie está viendo, son baratas y para
los Criminales muy lucrativas.
El
paralelismo que tenemos en nuestro País de Drogadicción y Desarrollo en lo
Financiero es enorme, la Arquitectura de la forma del Blanqueo de Dinero lo
vemos en cualquier parte, las nuevas líneas van como las tradicionales en
Restaurantes, Tiendas de Productos de Alto Perfil, Centros de Diversión y toda
clase de negocio que permite llevar contabilidades alternas, los protagonistas
son disque profesionales de inversión sin ética alguna, lo de hoy es hacer
dinero a costa de lo que sea, en especial la producción de las Drogas
Sintéticas tienen químicos que son provenientes principalmente de China e
India, lo que también hace que los Mercados de Dinero de esos Países sean
Paraísos del Lavado de Dinero, ¿Quién en México vigila ello?, pienso que desde
la salida de Santiago Nieto no hay nada efectivo, ¿Será por incapacidad o
colusión? .
Un
caso muy delicado se encuentra en las Aduanas, ahí todo pasa lo reitero el
Crimen Organizado es un Monstruo de Mil Cabezas, en la medida que nuestras
Autoridades generen también en su Arquitectura Gubernamental algo similar no
tendremos éxito contra el Crimen, de lo contrario solo son simples buenas
intenciones con resultados pírricos, las triangulaciones de mercado como
ejemplo el caso del Fentanilo que estructura India, China y México, nos
demuestra la Globalización del Narcotráfico y el Lavado del Dinero, para muchos
dirán es una simple “Charla de Café”, pero la realidad los atropella si no
quieren verla.
“El hombre tiene que establecer un final para la Guerra. Sino, está establecerá un final para la Humanidad”. (John FitzGerald Kennedy)
Tus
comentarios: hepercu@hotmail.com
Twitter.
- @hector_mperez
Instagram.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
Facebook.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
YouTube. - Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.