“DISTRACTORES”
Columna
de
Héctor Manuel Pérez Cuéllar
“DISTRACTORES”.
Si
de una cosa debemos estar seguros es que el Gobierno Federal sabe y sabe muy
bien como desviar lo importante de lo trivial, la Inseguridad nuestro principal
mal que nos aqueja sin aliento alguno, pero lo Político muy atendido y
publicitado, y la oposición sigue el juego de ello.
Una
sociedad confundida entre las famosas marchas disque para la defensa del INE y
las respuestas desde Palacio Nacional, se olvidan que la Seguridad es el
principal tema al que debemos poner atención permanente lo demás es añadido,
sin Seguridad no hay Democracia, sin Seguridad no hay Desarrollo, sin Seguridad
no hay Campos Productivos, sin Seguridad no hay Inversión Extrajera en fin Sin
Seguridad este nuestro País se estanca en la mediocridad y las esperanzas de
las Generaciones Futuras es nada alentador.
Los
Partidos Políticos, los organismos Clericales, los Políticos añejos en busca de
su raja política e infinidad de oportunistas, nos mostraron que para un sector
si bien de numerosa presencia, su afán se centra en la política de la cual
después se olvidan y continúan con su vida diaria, desde el oficialismo se les
hace agua el engrudo, en el Congreso de la Nación le dan importancia de primer
orden a lo que el Presidente les solicita y no lo que la Nación les demanda,
hay hasta el cansancio las demandas de Seguridad en cualquier Región de México,
y se cuestiona uno ¿Qué hacen nuestros representantes? Nada, ellos obedecen al
Presidente en su fallida Estrategia de Seguridad, los Estados de la República
en crisis de Seguridad ejemplos patentes Guanajuato y Zacatecas ¿Y qué han
hecho? Nada, lo cotidiano para esas Sociedades que ojo también son México, es
las Ejecuciones, las Masacres, los Desaparecidos y los Desplazados, donde se
sitúa lo que realiza el Gobierno en forma Coordinada con esos Gobiernos para
responder a los Guanajuatenses y Zacatecanos por decir de esos dos Estados,
Nada.
Las
sospechas de un Gobierno coludido con el Crimen Organizado, no se ve que tengan
mucho el deseo de desestimar estos dichos, al contrario, son alimento para
enmascarar y realizar una reforma de gran calado de la Estrategia de Seguridad
qué dé resultados, el número de desaparecidos día a día va en aumento, la
impunidad con la que actúan los Cárteles de la Droga ya es el pan nuestro de
cada día, en las Corporaciones Estatales y Locales se limitan a realizar un
trabajo cotidiano sin proyección alguna para mejorar la tranquilidad de sus
Gobernados, el caso de los que son representantes de los Ciudadanos en el
Senado y en la Cámara de Diputados así como los Locales no se les ve que acudan
a visitar a sus distritos como cuando pidieron el voto para tener un
diagnóstico de que quiere el Ciudadano de a pie.
Temas
que nadie ve, son los despojos y el saqueo de los recursos naturales de las
comunidades indígenas y sobre todo las productivas como las campesinas, ahí hay
un grave problema la violencia social en esas comunidades es oscura nadie la
ve, aquí cabe la pregunta a los que realizaron la marcha por que no desaparezca
el INE, ¿Cuando hacen una por estas comunidades marginadas? O de todos si de
todos los que se encuentran en el Gobierno que respondan firmemente a sus
demandas, no es factible ahí nadie le interesa, como tampoco los grupos
marginados en las propias ciudades no son visibilizados.
Estados
como Puebla, Tlaxcala, Hidalgo o Morelos sufrieron de la imposición de los
gaseoductos en tierras productivas, y ahora tenemos una delincuencia del famoso
robo de combustible conocido como Huachicol y pasaron a ser miembros de
sociedades que por la fuerza o por hambre cambiaron el sembrar por el ser parte
de esa delincuencia del robo de combustible, que lamentable y que tarea tiene
el Gobierno para contestarnos su Estrategia para revertir ello, si observamos
con detenimiento todos los factores antes descritos son perfectos distractores
de un Gobierno en sus tres órdenes para contestar al mal que más nos aqueja la
Inseguridad.
La
tan nombrada Austeridad Franciscana no se ve que aplique a los presupuestos
asignados a la Defensa Nacional, la cifra asignada para el 2023 es brutal 112
mil millones como en el presente 2022 pero se le adicionan lo de Guardia
Nacional, lo del Tren Maya, lo de Aduanas y puedo seguir, pero todos sabemos
que hoy la Defensa Nacional es la Institución Única en la que el Presidente
confía, la pregunta entonces ¿Para qué tanta Secretarias? total que las
conviertan en Direcciones Generales y todos contentos de vivir en un México
Militarizado, ¡digo si eso a alguien le agrada!, nuestra realidad es muy
desastrosa y nuestros representantes en las Cámaras se ocupan más en marchar
porque es más importante gritar que son Demócratas a servir al Ciudadano el
mundo bizarro es lo que vivimos, ojalá alguien ponga un alto a tanto desfiguro
político y de actores sin conocimiento de que es la Política.
“El trabajo es duro. Las
distracciones son abundantes. Y el tiempo es corto”. (Adam Hochschild)
Tus
comentarios: hepercu@hotmail.com
Twitter.
- @hector_mperez
Instagram.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
Facebook.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
YouTube. - Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.