“EL PRELUDIO DE LA NARCO-POLÍTICA”
Columna
de
Héctor Manuel Pérez Cuéllar
“EL
PRELUDIO DE LA NARCO-POLÍTICA”.
Si
para muchos nada de lo que pasa es nuevo, aciertan, la Narco-Política, se puede
decir comenzó con un hecho que desnudo por completo de que se tratan los
intereses del Narcotráfico, en “Llano de Víboras” en Tlalixcoyan, Veracruz,
donde pierden la vida 7 Agentes de la extinta Policía Judicial Federal, nos
dejó el vivo ejemplo, ¿qué paso en ese 7 de noviembre de 1991?
Una
avioneta Cessna Centurión 210, con matrícula XA-LAN y bandera mexicana,
intentaba aterrizar en una pista clandestina.
Muy
cerca, un avión King Air, viajaban 8 Agentes de la Policía Judicial Federal, el
piloto y copiloto comandados por la Procuraduría General de la República y la
Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), pudo aterrizar después que la
avioneta sospechosa tocará pista, en tierras del estado de Veracruz.
La
misión de los Funcionarios Federales, era simple, someter a los posibles
criminales y confirmar que el cargamento que venía de Colombia, con 370
kilogramos de Cocaína.
Por
una casualidad este columnista, había asistido a una invitación al estado de
Veracruz con un muy estimado amigo, que se encontraba trabajando en áreas del
ámbito Federal en el campo de la Seguridad, lo que me permito escuchar el
desarrollo del evento y de lo acontecido en ese lamentable hecho.
Los
8 agentes de la Policía Judicial Federal, fueron identificados como Roberto
Javier Olivo Trinker, Juan José Arteaga Pérez, Ernesto Medina Salazar, Óscar
Hernández Sánchez, Miguel Márquez Santiago, Abel Acosta Pedrosa, Francisco
Zuviri Morales y Eduardo Salazar Carrillo, ellos bajaron del avión King Air y
se dirigieron a la aeronave esa que había realizado el vuelo conocido como
“Vuelo Caliente”.
Cuando
de pronto se escucharon detonaciones de armas de fuego, provenientes de las
arboledas que estaban adyacentes a la pista clandestina de tierra, la sorpresa
fue enorme, eran miembros del Ejército mexicano que estaban ocultos entre la
maleza, quienes estaban listos para resguardar el cargamento proveniente de Colombia
de 370 kilos de Cocaína.
Varios
de los Policías Judiciales Federales, se echaron al piso otros corrieron como
un instinto de conservación y gritaban que eran Policías Federales a los
uniformados del Ejército, desde el avión el piloto y copiloto de PGR,
intentaron establecer comunicación con sus Superiores y que se hablará con el
superior General del Ejército, que parará el que estuvieran acribillando a
mansalva a los Policías Judiciales Federales, el General Alfredo Morán Acevedo,
ignoró la petición y no hizo el cese de las hostilidades.
La
orden del General fue rodear ambas aeronaves, revisar si había algún
sobreviviente y encontró al agente Eduardo Salazar, al piloto Jesús Rodríguez y
el copiloto Jorge Héctor Orring, ellos los miembros del Ejército estaban
decididos a matar al igual que a los otros 7 miembros de la Judicial Federal
que estaban inertes sobre la pista, todo como lo describo por proteger el
cargamento y a los Capos dueños de la misma, claro está, los sobornos en esa
época de ese México como hoy son extremadamente jugosos.
El
General no sabía que los sobrevivientes aún tenían un as bajo la manga, y poder
cambiar el orden de las cosas, “Esa avioneta que está allá arriba, es de los
gringos y está grabando todo”, el piloto le dijo a uno de los soldados, el
General Morán Acevedo se dio cuenta de que el ataque no tendría perdón con sus
jefes, se notaba desesperado y enojado, pero con un matiz de preocupación, le
pidió al piloto Jesús Rodríguez que hablará con el piloto del Cessna Ciatation
que sobrevolaba y que aterrizará, con el fin de negociar con los agentes de la
DEA, el piloto mexicano le contesto que él no tenía ninguna autoridad sobre
ellos.
Como
siempre en asuntos de Narcotráfico, existen víctimas inocentes el caso termino
en las frías planchas del Servicio Médico Forense, donde se descubrieron los
golpes propinados y los tiros de gracia como se les conoce, con lo que acabaron
con la vida de los Policías Judiciales Federales, por órdenes de un General
Corrupto y los soldados de la XVI Zona Militar de Veracruz.
En
las grabaciones desde el avión de la DEA, donde también iban agentes de esa
Institución Norteamericana y que supervisaba el operativo, se percataron que
una pareja descendió del avión furtivo y se perdieron entre los árboles, cerca
de donde los soldados estaban parapetados, solo en diversas investigaciones se
habla de un hombre y una mujer, que fue de ellos, nada se supo.
Las
grabaciones eran de suma importancia para los juicios que se llevaron a cabo en
contra de los militares, como una prueba contundente de la complicidad del
General Morán Acevedo, después negociaciones entre ambos Gobiernos, Washington
les envió una copia a los agentes de la DEA, en México, para el seguimiento del
caso.
La
droga de acuerdo a indagatorias, al parecer pertenecía a Ramón Alcides Magaña,
“El Metro”, encargado de la plaza de Yucatán al servicio del Cártel de Juárez
del mítico Amado Carrillo Fuentes, “El señor de los cielos”, quienes dominaban
las relaciones gubernamentales a la perfección, hasta en, “Los Pinos”.
La
intervención de la Comisión de Derechos Humanos, cuyo presidente era Jorge
Carpizo MacGregor, recomendó la investigación y llevar a juicio a los
Militares, en la Procuraduría General de la República, a cargo del Lic. Ignacio
Morales Lechuga, alguien fue destituido y esté fue, su mano derecha el Lic.
Federico Ponce Rojas, el Lic. Ignacio Morales Lechuga, solo aguanto un año más
en el cargo y lo suple el Lic. Jorge Carpizo MacGregor. ¿Quién pone en duda que
la Narco-Política no existe?
Al
Procurador Carpizo, le tocaría también su momento, con el homicidio del
Cardenal Posadas Ocampo, pero, con la explicación que la conocieron como, “del
Nintendo”, se han ocultado diversos arreglos y componendas, entre el Gobierno y
los Capos de la Droga, lo que hoy vivimos es el resultado de la Narco-Política,
de la cual, hay quienes se benefician y, otros pagan hasta con sus vidas, las
preguntas que todos nos hacemos es ¿Cuándo terminará el baño de sangre?,
¿Cuándo se hará una Estrategia Integral del Combate al Crimen Organizado?,
¿Acaso no merecemos vivir en Paz?, ¿Lo de Totolapan no es muy parecido?, son
varias de muchas preguntas, que están en la mente de los Ciudadanos.
“En este País la Política es tan
corrupta que corrompió hasta el Narcotráfico”. (Rafael Humberto Moreno
Durán)
Tus
comentarios: hepercu@hotmail.com
Twitter.
- @hector_mperez
Instagram.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
Facebook.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
YouTube. - Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.