“LO QUE SE OLVIDA”
Columna
de
Héctor Manuel Pérez Cuéllar
“LO
QUE SE OLVIDA”.
-A
COMO NOS GUSTA OLVIDAR NUESTRA HISTORIA, HOY RECORDAREMOS COMO UN DIPUTADO
ELECTO, ENTRO A SAN LÁZARO PARA TOMA DE PROTESTA Y QUIEN LO TUVO EN SU OFICINA
ESCONDIDO-, -LOS HECHOS DE AYOTZINAPA ENVUELTOS EN LA NO OBSERVANCIA DE LA LEY
Y ACUERDOS INTERNACIONALES COMO EL ESTATUTO DE ROMA DE LA CORTE PENAL
INTERNACIONAL-.
LOS
RECUERDOS MOLESTOS.
En
el año 2010, el michoacano Julio Cesar Godoy Toscano, estuvo 48 hrs.,
resguardado en las oficinas de esos entonces, del coordinador de Diputados del
PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, ahora Subsecretario de Derechos Humanos,
Población y Migración de la Secretaria de Gobernación del Gobierno de la
República, este personaje del mundo político y delincuencial de Michoacán,
ligado a la entonces Familia Michoacana y su líder Servando Gómez (a) “La
Tuta”, permaneció prófugo durante mucho tiempo, entre sus señalamientos que lo
convirtieron en fugitivo, era señalado tener negocios ilícitos con Ignacio
Javier López Medina o Manuel Lombera Alias , Nacho López, principal operador
financiero de la Familia Michoacana y, que existían grabaciones con la famosa
“Tuta”, lo paradójico es que quien ahora defiende los Derechos Humanos en este
Gobierno de la 4ª. Transformación, ayudo a un prófugo a esconderse y, ¿con qué
cara se puede avalar su actuar? ante un hecho tan delicado como el del caso
Ayotzinapa, solo se entiende que como siempre, el olvido de nuestra Historia
hace que se permita todo, “Qué bonita familia, qué bonita familia”.
Los
hechos ahí quedaron, al actual Subsecretario, así como a otro diputado de esa
época Guadalupe Acosta Naranjo y José Narro Cespedes, no se les investigó y
mucho menos se les señaló que cometieron delitos de encubrimiento y coalición
de servidores públicos, tipificados en los artículos 400 y 216 del Código Penal
Federal, pues contribuyeron en esa novela que enmascara lo que es el Poder y
para qué sirve, y que ahora gozan y tienen como sus protagonistas en el primer
círculo de la tan nombrada 4ª. Transformación incluyendo al Presidente
Constitucional Andrés López Obrador y que se hacía llamar “Presidente Legítimo”
y, actuaban en la esfera del PRD y, en ese manto de soberanía ni quien los
toque.
PORQUÉ
OBEDECER LA LEY, SI LA LEY SOY YO.
En
el camino de la historia del caso Ayotzinapa, seguiremos viendo como las fallas
saltan a la vista, el “Estatuto de Roma” de la Corte Penal Internacional y
vinculada con el Sistema de las Naciones Unidas, determina su competencia sobre
los crímenes más graves de transcendencia para la comunidad internacional en su
conjunto, a ello en este caso tan vergonzoso de México, no se está cumpliendo
con lo signado en las Naciones Unidas, el “Estatuto de Roma” en su Artículo 5,
determina los crímenes de la competencia de la Corte, A) El crimen de
Genocidio, B) Los crímenes de Lesa Humanidad, C) Los crímenes de Guerra y, D) crímenes de Agresión, en su Artículo 7,
los crímenes de Lesa Humanidad se señala como los ataques generalizados o
sistemáticos contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque en
Asesinato, Exterminio, Esclavitud, Deportación o traslado forzoso de población,
encarcelamiento u otra privación grave de la libertad física, Tortura,
persecución de un grupo o colectividad, desaparición forzada, en fin “El
Estatuto de Roma”, es muy claro en su Artículo 28, determina que las causales
de responsabilidad penal del Estatuto por crímenes de competencia de la Corte,
en su inciso A) El Jefe Militar o el actúe efectivamente como Jefe Militar será
penalmente responsable por los crímenes de la competencia de la Corte que
hubieran sido cometidos por fuerzas bajo su mando y control efectivo, o su
autoridad y control efectivo, según sea el caso, en razón de no haber ejercido
un control apropiado sobre esas fuerza.
En
fin, en ese contexto es bien sabido que el Jefe Militar de la época del caso
Ayotzinapa, era el General Secretario Salvador Cienfuegos Zepeda, quien ha sido
el único Funcionario de primer nivel, que fue detenido por la DEA, en
Norteamérica y, que marco un hecho inédito al señalarlo de delitos por el
Tráfico de Drogas y lo identificaron con el alias “Del Padrino”, posteriormente
fue entregado a las Autoridades Mexicanas, se habla que gracias a negociaciones
de Alto Nivel, pero hasta la fecha sigue la incógnita del caso.
Lo
que en términos del cumplimiento de los Acuerdos Internacionales que México
signa, el del “Estatuto de Roma”, pareciera que en un futuro seria el Waterloo
de la 4ª. Transformación, en las Cortes Internacionales no se olvidan de los
Crímenes de Lesa Humanidad, será que en el imaginario del actual Secretario de
la Defensa Nacional, está observando con lupa los efectos que puedan suceder,
pues las filtraciones de las conversaciones de delincuentes y miembros de las
Fuerzas Armadas, delatan su participación y claro hay que señalar que todo el
Ejército no, solo miembros del mismo, pero en la óptica de su línea de mando,
los Jefes Militares como lo dice el “Estatuto de Roma”, son responsables.
El
tiempo contestará, pero nunca hay que dejar de lado que quienes están inmersos
en las investigaciones del caso Ayotzinapa, tienen sus prietitos en el arroz,
que nos dejan un mal sabor de boca, hasta donde se llegará a conocer la verdad,
es una interrogante que todos nos deberíamos plantear, nadie está exento de
culpa, ni de actuar por consigna, lo hicieron en otros tiempos, ¿Por qué no
dudar que ahora lo hagan también?
“Hacer de tripas corazón” (dicho popular)
Tus comentarios: hepercu@hotmail.com
hectormanuelperezcuellar@gmail.com
Twitter.
- @hector_mperez
Instagram.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
Facebook. - Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.