Reflexionan expertos del país sobre Justicia Fiscal
A fin de reflexionar y dialogar sobre el Derecho Fiscal con perspectiva de género y su impacto en las empresas, la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE) realizó el Congreso Nacional de Justicia Fiscal, en el Tec de Monterrey, campus Puebla.
En la
apertura, a cargo del Lic. Carlos Palafox Galeana, Consejero Jurídico del
estado de Puebla; en representación del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta;
participaron el Dr. Juan Anzures Gurria, Decano de la Región centro-sur de la
Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey; la Mtra.
Maribel Flores Sánchez, Directora de División de la Escuela de Ciencias y
Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey; y el Lic. Juan Manuel
Castellanos Rueda, presidente de la ANADE Puebla.
Temas como,
el Derecho Tributario y Derecho Fiscal con perspectiva de género, fueron
algunas vertientes que los ponentes pusieron en la mesa.
El Derecho en
nuestro estado ha cambiado y vale la pena analizarlo a profundidad. Los
ponentes dejan en claro la importancia de comentar e invitar a todos para
acercarnos y participar en estos Congresos que enriquecen tanto a alumnos,
profesionistas y sociedad en general, consideró el Dr. Juan Anzures Gurria.
El viernes
pasado se realizaron las Mesas de Trabajo “Aspectos relevantes del juicio de
resolución exclusiva de fondo a cinco años de su implementación”; “Tendencias
de la interpretación de los Convenios de doble imposición por parte del TFJA”;
“La perspectiva de género en la decisión judicial”.
Sin duda,
nuestra labor como abogados fiscales es conocer hacia dónde vamos y cómo van
cambiando las leyes para lograr aplicar una jurisprudencia con perspectiva de
género, propuso la mesa de la Lic. Magistrada Zulema Mosri Gutiérrez,
presidenta de la Segunda Sección de la Sala Superior del TFJA; y la Magistrada
Érika Elizabeth Ramm González, Integrante de la Primera Sala Regional de
Oriente del TFJA.
Posteriormente,
el sábado pasado se efectuaron cuatro mesas que abordaron “La importancia de la
Causación del Tributo en el Juicio de Resolución Exclusiva de Fondo”;
“Evolución jurisprudencial de las Cláusulas Especiales Antiabuso”; “Control de
legalidad en la aplicación de las Normas Generales Antiabuso. Un nuevo reto
para el TFJA”; y “Técnica en la impugnación de Normas de Carácter General ante
el TFJA”.
Conocer las
cláusulas especiales antiabuso permiten proteger al contribuyente de posibles
prácticas de fraude; sobre todo nosotros que somos abogados fiscales que trabajamos
con empresas debemos conocerlas y darles una buena práctica, lo expresaron el
Lic. Alejandro Torres Rivero, Socio en Bettinger Torres Asesores; y Lic. Edson
Uribe Guerrero, Socio en Galicia Abogados.
Este congreso cerró favorablemente con la presencia al pódium del Lic. Luis Curiel Piña, Integrante del Comité Fiscal de ANADE y Lic. Nuhab Ponce Kuri, quien mencionó el éxito de esta reunión y propuso que se realice cada año a fin de retroalimentar y compartir las practicas jurisdiccionales en materia del fisco.
No hay comentarios.