“LA LEYENDA”
Columna
de
Héctor
Manuel Pérez Cuéllar
El
relato popular, convierte a personajes en Leyenda, así es el caso de Rafael
Caro Quintero, el penúltimo gran protagonista del crecimiento del Narcotráfico
en México a finales de los años 70s. y principios de los años 80s., se dio el
auge del famoso Cártel de Sinaloa, y sus implicaciones en la Política de México
y el Mundo.
La
historia del Narcotráfico en México, está acompañada siempre de la violencia
extrema, de las traiciones, la riqueza, los arreglos con la Política y la
importante presencia de las Fuerzas Armadas y Policiales de nuestra Nación,
quien no lo vea así está faltando a la verdad, este gigante ingobernable nace y
se prolifera en marcada forma en Sinaloa, desde hace más de 100 años ya se
cultivaba marihuana y amapola, la región de este crecimiento que hoy padecemos
nace en los Altos de Sinaloa, que se desprende de la Sierra Madre Occidental,
comprende Choix, lugar donde fue detenido Rafael Caro Quintero, El Fuerte,
Sinaloa de Leyva, Mocorito, Badiraguato, Cosalá, una franja de Culiacán, de Elota
y San Ignacio, los límites de Durango, de Sonora y Chihuahua, la sociedad
Norteamericana, es el gran mercado que le ha dado auge al interminable hasta
esta fecha, del mal que aqueja y provoca dolor y muerte por el Narcotráfico.
En
los años antes descritos, surge un joven nacido en 1952, de nombre Rafael Caro
Quintero, quien su arrojo acompañado del hambre, lo llevo en esas montañas a
dedicarse al cultivo de la marihuana, llegando a ocupar el lugar número 1 de
productor del enervante, ¿Quién no recuerda? el famoso rancho el Búfalo, donde
se habían cultivado 10,000 toneladas y que fueron destruidas, el descubrimiento
lo realizo el agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar y lo acompaño el
piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar, ambos pagaron la afrenta con su vida,
desde el año del acontecimiento 1985, en adelante la vida del Narcotraficante
cambio para siempre y, al parecer terminará en alguna prisión de Norteamérica,
hasta su muerte.
Nada
se podría entender, sin la participación de la familia de Caro Quintero, un tío
de este falleció en un enfrentamiento en Ciudad Satélite, Emilio quien dominaba
la distribución de droga en el Estado de México y el área conurbada de la hoy
Ciudad de México, el otro tío también el famoso Juan José Quintero Payán, fue
el jefe del Narco en la ciudad de León, Guanajuato, detenido en 1999 en Lomas
Campestres, este personaje fue uno de los principales hombres en el histórico
Cártel de Juárez, bajo la sombra de Amado Carrillo Fuentes el famoso “Señor de
los Cielos”, que en muchas de las veces permanecía en León Guanajuato, “Don
Juanjo” fue detenido e internado en El Altiplano el 30 de noviembre de 2006 y,
entregado en extradición a los Estados Unidos, se dice que hoy goza la libertad
en ese País o en nuestro territorio, nadie sabe.
Miguel
Ángel Caro Quintero, hermano de Rafael, se le conoció como “El señor de la
Droga”, originario y amo y señor de Caborca Sonora, fue arrestado en el 2001 en
Los Mochis Sinaloa, como es natural el negocio de la familia del
Narcotraficante siguió los pasos de su hermano, el 23 de octubre del 2009, fue
extraditado como es el destino de la mayoría de los narcotraficantes y, la
corte de Denver Colorado, anuncio que fue condenado a 17 años de prisión, su
condena está en próximos años a cumplirse.
En
pasadas columnas cite al que hoy controla el Cártel de Caborca o mejor dicho la
tradición familiar, le apodan “El Pelo Chino", José Gil Caro Quintero, sobrino
de Rafael Caro Quintero, actualmente mantiene una gran disputa con la facción
del Cártel de Sinaloa perteneciente a los hijos de Joaquin Guzmán Loera, “Los
Chapitos”, como se les conoce, lo digno de observar es que su área de control,
se ubica en las playas de la Costa Chica, que está representada en Oaxaca y
Guerrero, primordialmente en este último estado, también está presente en
Chiapas y Quintana Roo, los decomisos que se han realizado por la Marina, en la
Costa Chica, no es ejemplo menor, recuerden que en la ciudad de México, tuvo en
meses pasados, decomisos importantes como los 330 kilos recientes, el mercado
de la Ciudad de México, es un Territorio anhelado, ¿Será que lo de Topilejo?
Fue una lucha entre estos dos Cárteles.
En
Pinotepa Nacional Oaxaca, se detienen a 7 integrantes del Cártel de Caborca,
que trabajaban con el Pelo Chino, el día 29 de marzo del presente año, en las
notas televisivas se vieron las escenas del enfrentamiento de las autodefensas
denominadas Unión de Pueblo y Colonias del Estado de Guerrero (UPOEG) en
Marquelia Guerrero, donde fue detenido Jesús Calleja Clemente y 6 miembros de
su organización, previo a estos hechos vimos en la televisión las amenazas de
linchar a infantes de Marina, que realizaban su labor contra los Grupos
Criminales de los Municipios de Marquelia, Cópala y San Marcos de la Costa
Chica de Guerrero, casualmente ahí, unos empresarios Poblanos construyen un
desarrollo inmobiliario, como una ruta turística que conecta con el bello
Puerto de Acapulco, y que esta Organización de Unión de Pueblos y Colonias del
Estado de Guerrero, se oponen a la construcción.
Después
de la detención de Jesús Callejas, esté pasado 7 de julio el Subsecretario de
Seguridad y Protección Ciudadana Nacional Ricardo Mejia Berdeja, comunicó que
los detenidos de la organización de autodefensas, pertenecían al Grupo
Delictivo de “Los Rusos”, brazo armado del sobrino de Rafael Caro Quintero, El
Pelo Chino”, no es extraño que así sea en el Puerto de Acapulco y la propia
Costa Chica, la presencia de personas con actividades de Narcotráfico a mayor
escala, y han sido detenidas, mexicanos, colombianos y ecuatorianos por ser
protagonistas del traslado del alcaloide, en las famosas Lanchas Rápidas, se
han encontrado también sumergibles.
El
Desarrollo Turístico, corresponde a los inversionistas de acuerdo al Municipio
de Copala, Gabriel Posada Cueto, del Grupo Proyecta, Raúl Morales de Grupo
Mercatus y Eduardo Sánchez Navarro de Grupo Questro, del Estado de Puebla, pero
no solo podemos ver que en esas zonas se planea campos de golf, hoteles, y todo
lo que apuntala la inversión turística, en Puebla, se ha mantenido en perfil
bajo y, a odias de todos y que nadie reconoce, el blanqueo de capitales fue el
auge de los desarrollos habitacionales, el flujo de capitales y un sinnúmero de
empresas fantasmas existen, los famosos Buchones, han convivido con la famosa y
tan nombrada Clase Política, ¿Quiénes? ustedes deduzcan ello.
Los
demás socios del ahora próximo a estar en una prisión de Norteamérica, Rafael
Caro Quintero, Ernesto Fonseca Carrillo, tiene prisión domiciliaria, ello en su
casa, que es una mansión ubicada en Atizapán, Estado de México con 86 años a
cuestas, el domicilio es Hacienda del Valle Escondido Club de Golf conocido
como “La Zona Esmeralda”, en Rancho Viejo número 7, del otro del que en la
serie de Netflix se le conoce como el padrino Miguel Félix Gallardo, permanece
en Puente Grande y hace dos días fue internado en el Hospital Civil de
Guadalajara, para tratarle de salvar la vista.
¿Quiénes
siguen?, en las historias del Narcotráfico que nuestras Autoridades nos digan
que han sido detenidos, acaso fue un arreglo con las Autoridades de los Estados
Unidos, realmente participó la DEA, en la detención de Rafael Caro Quintero,
esto como diría don Fernando Marcos, “El último minuto también tiene 60
segundos” , México con su cercanía con el principal consumidor de drogas está
muy lejos de acabar con esté mal que carcome nuestra vida social, en la medida
que nuestras Autoridades se mejoren en el real combate al Crimen Organizado, no
surgirán más Caros Quinteros que se conviertan en “La Leyenda”, frentes hay
muchos abiertos.
“No sufro por nadie, mientras un
avión coge vuelo otro pide pista””. (Bandidos)
Tus comentarios: hepercu@hotmail.cm
Twitter.
- @hector_mperez
Instagram.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
Facebook.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
YouTube. - Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.