Header Ads

Header ADS

Tlatehui deja a campesinos a su suerte


Retórica

 

Alberto Rocha Vázquez

 

Tlatehui deja a campesinos a su suerte

 

Un grave conflicto se vislumbra en el municipio de San Andrés Cholula.

 

Derivado de la complacencia o complicidad del alcalde sanandreseño Edmundo Tlatehui Percino, con las voraces constructoras inmobiliarias.

 

Resulta, que los desarrollos inmobiliarios, están dejando sin zanjas a los pocos productores que luchan contra el desproporcional crecimiento de la mancha urbana.

 

Esas zanjas, que antes eran norias, están siendo invadidas por las edificaciones de fraccionamientos.

 

Lo que genera que además de evitar que la tierra absorba el agua de las lluvias que alimenten los mantos freáticos, deja sin el vital liquido a los campesinos para sus siembras.

 

De esto, ya está interviniendo el Comité de la Consulta Indígena, quienes afirman que rescatarán todas las zanjas de la cabecera municipal y de juntas auxiliares que han sido invadidas de manera arbitraria.

 

Alejandro Cuatlehua Coyopol, integrante de dicho comité, aseveró que se están organizando 7 pueblos para llevar a cabo una consulta, para defender con todo a su municipio.

 

Se sabe, que fue a través de un amparo federal, que ganaron la suspensión de un programa de desarrollo urbano en el 2018, que los agredía y sigue agrediendo, ante la complacencia o complicidad del actual alcalde Tlatehui Percino.

 

Los agricultores, harán talleres en donde participarán productores y habitantes del municipio, para reorientar el programa de desarrollo urbano y decidir, ya que tiene el derecho de la autodeterminación, cómo quieren vivir en su municipio.

 

Es el colmo, que tanto las autoridades municipales como los constructores no entiendan que desde siempre, los pueblos originarios tenían norias que servían para captar agua pluvial, misma que utilizaban para sus siembras.

 

Y que conforme está avanzando la mancha urbana se fueron quedando solo con zanjas, que muchas de las veces sirven incluso de derecho de paso, ya que muchas casas están edificadas atrás de otras casas, sin calle o paso.

 

Lo importante, que los productores, ya están en pláticas con la secretaría de gobernación del estado y desarrollo urbano para buscar una solución.

 

Lo despreciable, es el actuar del edil Edmundo Tlatehui, que ya se olvidó cuando andaba descalzo.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.