“REPRESIÓN SISTEMÁTICA OFICIAL”
Columna
de
Héctor
Manuel Pérez Cuéllar
“REPRESIÓN
SISTEMÁTICA OFICIAL”
Dice
muy atinadamente el refrán, “Quien no conoce su historia está condenado a
repetirla”, en el año de 1969 para ser preciso en febrero el General Rafael
Moreno Valle, si ese personaje abuelo del tan controversial Gobernador
fallecido, arribó a la Gubernatura que por sus Represiones Sistemáticas no
concluyo su mandato, en medio de una estela de dolor y muerte salió en 1972,
como es característico la Historia se analiza y nos da el marco de referencia
para Juzgar un pasado con visión del futuro, en Huehuetlán el Chico, por la
protesta de los habitantes por no querer que tomara posesión el Presidente
Municipal del lugar Luis Sánchez, derivo en la muerte de 18 campesinos en manos
de un Gobierno Represor y asesino, de igual manera los libros nos hablan que
también hubo un caso muy similar en la Sierra Norte del Estado en Jopala, hubo
de todo la Represión que denunciaron los estudiante de la UAP, por grupos
conservadores fue otro detonador que condujo a su solicitud de abandono de la
Gubernatura por enfermedad, en abril de 1972 y jamás regreso.
Gonzalo
Bautista O’Farril, ocupo el cargo después del interinato de Mario Mellado
García, quien sustituyó al General Rafael Moreno Valle, precedía, a Gonzalo
Bautista los enfrentamientos con el comercio ambulante en Puebla Capital, desde
su inicio los crímenes contra estudiantes fue una Represión Sistemática
Oficial, el 20 de julio 1972, fue asesinado Joel Arriaga Navarro, en la calle
24 Sur y 2 Oriente, las patrullas de la Policía cerraron la circulación para
que solo pasará el auto de Joel Arriaga Navarro, quien era acompañado por su
esposa, en el alto de la circulación, hombres armados le dispararon a mansalva
directo a él, fue un Académico que estuvo detenido en Lecumberri, por el
movimiento de 1968 e Ideólogo de la Izquierda Universitaria, el Académico
Enrique Cabrera Barroso, es otro asesinado en diciembre de 1972, en el año 1973
asesinaron a Josaphat Tenorio Pacheco estudiante de la Facultad de Derecho de
la UAP, en esos tiempos ya se decía las frases Gubernamentales preferidas, como
lo hizo el Gobernador Gonzalo Bautista que eran VENDETAS ENTRE GRUPOS
COMUNISTAS, en 1973, se intenta tomar el Edificio Carolino por la Policía
Estatal y grupos de Paramilitares y si como lo imaginan asesinan a 3
estudiantes y un obrero que apoyaba el Movimiento de los asesinados, nadie
recordará a Alfonso Calderón Moreno, dirigente Estudiantil de la época.
Como
siempre pasa, los compañeros Reporteros se encontraban ahí, las cámaras de esas
fechas operaban con rollos fotográficos, los elementos de la Policía se los
quitaban, pues la indicación del Gobierno era borrar evidencias, la
Universidad, como algo que solo lo concebimos como una película de terror, fue
atacada desde las torres de las Iglesias donde se encontraban Francotiradores,
estos lamentables hechos de la Historia Poblana, que nos debe de marcar como un
indicativo del destino y rumbo que se debe tomar y observar, en esas fechas
duraron 4 horas y solo porque se enteró la Autoridad, que los Directivos
Universitarios estaban en la puerta del Carolino, suspendieron los ataques.
El
8 de mayo de 1973, renuncio Gonzalo Bautista O’Farril, por órdenes del
Presidente Luis Echeverría Álvarez, pero un pasaje que no se debe de olvidar de
esta fallida Gubernatura, es aquel personaje mítico del hampa, el Sicario
Andrés Chi Sing Cuamatzi, quien sentado tranquilamente en una cafetería, recibe
de policías judiciales un rifle M1, se dirige a
la esquina del Carolino y dispara y mata al estudiante Alfonso Calderón
Moreno, ese famoso Sicario muere preso luego de asesinar a su amante la famosa
“Malena”, quien tenía el burdel más elegante de Puebla y de clientes
distinguidos.
Rubén
Sarabia Sánchez “Simitrio”, es otro personaje de la vida de este Estado de
Puebla, y testigo de la Represión Sistemática Oficial, nunca podrá contar con
precisión esté líder del Movimiento 28 de octubre de vendedores ambulantes, que
en el sexenio de Mariano Piña Olaya, las diferencias entre el líder de la 28 de
octubre y el Gobernador, todos los poblanos la padecían, pero si hablan las
sentencias acumuladas por 121 años y 4 meses que le dictaron los jueces, suena
una desproporción, cumplió 12 años en Penales Federales, la mano del Gobierno
de Mariano Piña Olaya se convirtió en parte de la Historia de la Represión
Sistemática Oficial del Estado de Puebla.
Ya
en fechas recientes, el nieto de ese General descrito en las primeras líneas
Rafael Moreno Valle, el fallecido Rafael Moreno Valle Rosas, de acuerdo a las
Organizaciones Políticas y Sociales, lo acusaron de ser el mayor represor de la
Historia Poblana, quien no recuerda el caso de San Bernandino Chalchihuapan, un
9 de julio de 2014, se le vinieron abajo sus proyectos políticos a Rafael
Moreno Valle Rosas, entre Autoridades deficientes de la Seguridad Pública y las
órdenes precisas de un Gobernador Represor, se lamenta en Puebla, el
fallecimiento del niño José Luis Tehuatlie Tamayo de tan solo 13 años de edad y
posterior el del señor José Martín Romero Montes, quienes son las victimas de
su Gobierno Represor Sistemático Oficial, la CNDH, responsabilizo a Facundo
Rosas quien era el Secretario de Seguridad Pública del Estado, pero tuvo que
pasar en la Ciudad de México, un atropellamiento de una señora por parte de
este personaje, para que hoy se encuentre en la cárcel, pero de la Represión
no, quien entiende a la Leyes de este País, que en el entramado Jurídico, se
encuentran toda clase de triquiñuelas para evadir la Justicia como lo hizo
Rafael Moreno Valle Rosas.
Hoy
que vemos con mucha tristeza que en Coyomeapan, de nueva cuenta por asuntos de
un Cacicazgo de una familia de apellidos Celestino Rosas y apoyados por el
Gobernador de acuerdo a las organizaciones “Unidad por Coyomeapan”, MASCIP y
CNPA MN y los propios sobrevivientes de los hechos lamentables donde pierden la
vida Omar Herrera Raymundo, Teófilo Barrera, amén de los otros 8 heridos que
dos de ellos se debaten entre la vida y la muerte, estos hechos, nos muestran y
representan la “Represión Sistemática Oficial”, que enmascara los intereses
perversos, que no son otros que los Recursos Económicos, que pueden producir
los bosques maderables y las minas, cuantas más acciones de estas tendremos que
padecer, en los tiempos de Gonzalo Bautista, el Presidente Echeverría lo quito,
pero aunque el Presidente Andrés Manuel López Obrador, asemeja mucho a
Echeverría, no se verá lo mismo, pero hay responsables y hay que decirlo con
todas sus letras, quien manda en Puebla es Luis Miguel Jerónimo Barbosa Huerta,
así como su Secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna responsable
de cualquier operativo en Seguridad sea exitoso o fallido, o ustedes pensarán,
que suceda como aconteció con Rafael Moreno Valle Rosas y su Secretario Facundo
Rosas, que hasta que, por otro incidente sea aprehendido, y que el responsable
de la Política, Seguridad y Gobernabilidad de Puebla, se le tienda un colchón
de agua para que no se le lastime y, no entregue cuentas como debe de ser, veo
que el mejor distractor que inventaron es sacar de contexto el asunto mediante
la suspensión del famoso Cubre-bocas, que mejor que ello, pero dice bien el
dicho “El Pueblo Pone y el Pueblo Quita”.
“Un Gobierno que usa la Fuerza para
mantener su dominio, enseña al Oprimido a usar la Fuerza para oponerse a él”.
(Fernando Gamboa González)
Tus
comentarios: hepercu@hotmail.cm
hectormanuelperezcuellar@gmail.com
Twitter.
- @hector_mperez
Instagram.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
Facebook.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
YouTube.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.