Por séptimo año consecutivo la UDLAP se ubica como la mejor universidad privada de México: ranking de El Universal 2022
Las licenciaturas de Actuaría, Estrategias Financieras y Contaduría Pública, Administración de Empresas, Ingeniería Industrial y Pedagogía se colocan en la primera posición como universidad privada y en segundo lugar a nivel general.
Cholula,
Puebla.- De acuerdo al estudio realizado por El
Universal, publicado en el ranking Mejores Universidades 2022, la Universidad
de las Américas Puebla se ubica por séptimo año consecutivo como la mejor
institución de educación superior privada en México, reconociéndose así la
calidad y prestigio de la universidad.
En esta
clasificación se evaluaron 21 programas académicos, de los cuales 20 se
colocaron entre el top tres de las universidades privadas. Cabe destacar que
Actuaría, Estrategias Financieras y Contaduría Pública, Administración de
Empresas, Ingeniería Industrial y Pedagogía se colocaron como los mejores de
las instituciones privadas y en segundo lugar a nivel nacional. Asimismo, la
licenciatura en Mercadotecnia se colocó en la segunda posición, con la
destacada opinión de pares académicos, en donde obtuvo el primer lugar.
La excelencia
académica y el prestigio de la UDLAP la ha mantenido por siete años
consecutivos como la mejor universidad privada de México. Prueba de ello es que
todos los programas académicos de la Escuela de Ingeniería se colocaron como
los mejores de las universidades privadas, así mismo las licenciaturas
evaluadas de las Escuelas de Ciencias, Ciencias Sociales y Negocios Economía,
se posicionaron entre el top tres de las universidades privadas.
Los 15
programas académicos que por su calidad académica, facultad de excelencia,
aporte a la investigación y formación de estudiantes con competencias técnicas,
digitales y de liderazgo, que obtuvieron el primer lugar entre las
universidades privadas participantes en esta clasificación son: Actuaría,
Administración de Empresas, Biología, Derecho, Estrategias Financieras y
Contaduría Pública, Ingeniería Civil, Ingeniería en Robótica y
Telecomunicaciones, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería
Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Química,
Pedagogía, Psicología y Relaciones Internacionales.
Algunos
indicadores por los que la UDLAP es reconocida en este ranking, son la
acreditación de los planes de estudio, una facultad con credenciales
académicas, la perspectiva internacional como parte de la formación, el
desarrollo de investigación pertinente, la infraestructura tecnológica y la
colocación de sus egresados en el ámbito profesional. Sin duda, la Universidad
de las Américas Puebla se destaca ya que cuenta con el 100 por ciento de los
programas de licenciatura acreditables reconocidos por las acreditadoras
nacionales, el 99 por ciento de sus profesores de tiempo completo cuenta con al
menos un estudio de posgrado, y los estudiantes tienen la posibilidad de
realizar un intercambio académico en más de 30 países por medio de alguno de
los más de 200 convenios con los que cuenta la institución.
Con resultados como este, la UDLAP refrenda día a día su compromiso de formar profesionistas líderes en su ramo, garantizando a su comunidad y a la sociedad, que es una institución comprometida con su misión y visión, y cuyos estándares de calidad son avalados nacional e internacionalmente.
No hay comentarios.