“GÉNERO FEMENINO Y EL CRIMEN ORGANIZADO”
Columna
de
Héctor
Manuel Pérez Cuéllar
“GÉNERO
FEMENINO Y EL CRIMEN ORGANIZADO”
No
se puede apartar de la realidad, que tanto las Autoridades y la Sociedad, se
encuentran ante un embate de las Organizaciones Criminales contra el Género
Femenino, en cualquier parte de nuestro México, se viven climas de terror para
las mujeres, en las poblaciones rurales, en las grandes urbes en fin en ningún
lugar, pueden sentirse seguras, las alarmas están encendidas más sin embargo,
no hay una respuesta eficiente de la Autoridad, para que nuestras mujeres y sus
familias, observen estrategias de protección, ante el Crimen Organizado.
En
estos, primeros 4 meses de inicio de año, diario se leen notas periodísticas de
desaparición de mujeres, la última y emblemática, el caso de Debanhi, pero
aparejado de ello, también estaban otras mujeres que se encuentran perdidas,
pero el contexto de la vertiginosa Nota Roja, va generando en nosotros, como si
fuera algo pasado de moda y, el olvido en la atención y respuesta de la
Autoridad, se materializa en deficiencia estructural de la Seguridad Ciudadana,
las desapariciones y homicidios, quedan en el anonimato, así el Crimen
Organizado, está violentando a nuestras mujeres de cualquier edad, las más
vulnerables se encuentran como la estadística lo marca, entre las que tienen 12
a 19 años de edad, quien, en todo el País, hace algo para frenar tal
barbaridad.
La
historia, nos ha mostrado y contado, del personaje Julio César Augusto
Germánico, mejor conocido como “Calígula” y que nos muestra que en su Gobierno,
fue una era de corrupción del poder absoluto, locura asesina y perversión
sexual, los Emperadores Romanos no podían presumirse como personas que en su
tiempo fueron hombres rectos, al contrario, eran espectacularmente malos, pero
la lista de los peores Emperadores no estaría completa sin Calígula, las orgias
obscenas, que protagonizaba hasta con sus hermanas, se consideraba, un torturador ingenioso y sádico, lo que nos
comprueba de su locura, hoy esas escenas de Calígula en Roma, nos hace pensar
que nuestra sociedad está inmersa, en forma de actuación del Crimen Organizado,
con la protagonización de esa perversión
del Emperador llamado “Calígula”.
Entender,
los graves problemas que vive el Género Femenino, es un factor estructural y
multidimensional, siempre hay un comienzo y, esté es en el hogar, la dinámica
en la cual el consumismo genera una demanda exagerada de trabajar y más
trabajar, por los jefes de familia y, en el mayor de los casos también las
mujeres del hogar, entonces si se encuentran en ese seno familiar, jóvenes
mujeres, que empiezan su vida como se dice, como Dios les dio a entender y, el
Internet puede ser muy benéfico pero también peligroso, por la gran carga de
contenidos con carácter sexual, el despertar en temprana edad como lo cito en
el riesgo, que se presenta desde los 12 años, genera que los Grupos Criminales,
tengan la oportunidad de encontrar victimas frescas, para sus perversos
intereses.
La
dinámica del Crimen es rápida, enganchar y secuestrar, así de fácil se puede
entender las grandes cifras de mujeres desaparecidas, donde se encuentran, es
una pregunta difícil de contestar, si dentro de las primeras 72 horas, no hay
pistas, complicado tener esperanzas de encontrarlas con vida o tener alguna
pista de su ubicación, quienes utilizan a estas mujeres en el negocio de la
Prostitución, como lo digo en líneas anteriores, las enganchan, las entrenan en
el oficio y son movidas, a otro lugar de la República o al Exterior, quienes
fueron víctimas por el clásico levantón como hoy se le conoce, por la Delincuencia Organizada, en la figura de los
Sicarios, las secuestran las violentan y las matan, así de cruda es nuestra
realidad de la Violencia contra el Género Femenino.
En
algunos casos, lamentablemente hay jóvenes que, de provenir de hogares
disfuncionales, acaban siendo prostitutas de los mismos Cárteles de la Droga,
con el afán de que sean tomadas en cuenta para tareas de mayor importancia,
pues ellas aceptaron integrarse a esos Grupos Criminales, en el mayor de los
casos realizan doble actividad Prostitución y Sicariato, que crudo se lee lo
anterior, pero son realidades que nadie voltea a ver, menos nuestras
Autoridades que en los procesos de Prevención, no analizan con profundidad la
descomposición del Tejido Social, miren simple, hay que analizar como visten
jovencitas de tal o cual demarcación social, eso es una lectura del
comportamiento que tendrán, no es una constante, pero prende los focos rojos de
atención.
Ese
afán desmedido, por nuestras mujeres de verse con determinado estereotipo de
presencia, como es el caso de lugares como Culiacán, con las jóvenes que se les
conoce como Buchonas y, que no es solo ahí, nos muestran una degradación de
valores que se pierden por el afán de mostrarse con ropa de marca, teléfonos
inteligentes de alta gama, asistir a fiestas en los mejores lugares de diversión,
tener vehículos lujosos en fin todo lo que en el Narcotráfico se puede comprar
pues lo que sobra es dinero y, más dinero, los jóvenes pertenecientes al Crimen
Organizado, su postura de poder la basan en que tantas mujeres me rodean y,
mientras más bellas sean, muestran un poder mayor, así piensan y actúan, luego
entonces, que hacer para dar un giro de 360 grados, al pernicioso riesgo del
Género Femenino.
En
nuestros hogares, empieza esa Seguridad que, nuestras mujercitas deben sentir,
los padres estamos obligados a realizar el acompañamiento a cualesquiera de los
lugares que tengan que ir, se debe aplicar, yo te llevo y, yo te recojo, nadie
que mejor que los padres, es necesario que las Autoridades desde los
Municipios, Estados y Federación, implementen programas de apoyo, mediante
estructuras de Transporte escolar, por Región de competencia y que esté
concatenado, con programas de Seguridad con personal calificado para tal fin,
generar revisiones aleatorias, en centros de diversión, como lo son Discotecas
o como ahora se les llama Antros, para que las personas que ahí trabajan no
estén coludidos, con los Grupos de la Delincuencia Organizada y no Organizada,
es solo una muestra pero existe todo un catálogo de cosas por realizar.
La
intimidación y miedo, son factores que la Delincuencia Organizada aplica,
nuestras mujeres les debemos poner atención y orientarlas, si hay cambios de
comportamiento atender de inmediato, hoy no hay un lugar que no presente
riesgo, todos estamos obligados a tener empatía firme y decidida, si vemos en
la calle actitudes contrarias a lo normal con alguna mujer, actuemos en
consecuencia, la cultura de protección nos obliga a tener los ojos abiertos y
la mente alerta, si nos quejamos de lo que está pasando, debemos actuar no solo
hablar, hacer nuestra parte y la Autoridad la suya.
“Los Monstruos y los fantasmas son
reales, viven dentro de nosotros… y a veces ganan”. (Stephen King)
Tus
comentarios: hepercu@hotmail.cm
hectormanuelperezcuellar@gmail.com
Twitter.
- @hector_mperez
Instagram.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
Facebook.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
YouTube. - Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.