“DIFERENCIA IDIOLÓGICA Y EL NARCOTRÁFICO”
Columna
de
Héctor
Manuel Pérez Cuéllar
“DIFERENCIA
IDIOLÓGICA Y EL NARCOTRÁFICO”
El
problema de las constantes manifestaciones de ideas, entre la izquierda
gobernante y los neoliberales, hacen del Narcotráfico un tema toral en la lucha
por el poder político y, porque no decirlo del dinero y control de nuestro
País, los Cárteles de la Droga están metidos hasta el tuétano en las
elecciones, si bien no de una forma descarada si, a través de esas acciones que
los usan para golpear a sus adversarios, de un lado a otro y viceversa, las
fuentes de financiamiento de campañas como las escenificadas y próximas a
definirse, hacen de estados como Tamaulipas, Durango o Quintana Roo, motivo de
observación directa, ahí el Crimen Organizado la historia nos a mostrado, la
intervención de los Grupos Criminales de lleno, incluyendo su favorita forma,
el Terror, el Homicidio y el Dinero, por el simple interés de permanecer en el
mercado local y el trasiego de sus drogas y, la voracidad de los políticos de
dinero y poder.
Pese
a que, cada visión plantea diferentes formas de gobernar entre la izquierda y
los conservadores, como lo dice el Presidente, lo cierto es que el flagelo del
Crimen Organizado hasta directamente ligado, claro está que ambas vertientes lo
niegan, de esta forma, nos encontramos de frente con la más lamentable para
cualquier Nación que es que, los criminales forman parte de la Gobernanza de
México, el comercio ilegal de sustancias prohibidas así como su trasiego hacen
que el Estado, haga una lucha de sus Fuerzas Armadas contra la Criminalidad,
pues en ello se encuentra la lucha por los territorios, rutas, contactos
políticos y de núcleos de poder en pequeñas regiones, con el propósito central
de acumular riqueza y ayudar a los grupos políticos de un pensamiento de
izquierda o neoliberal, dado que el dinero los hacen iguales, no hay diferencia
ellos nos han mostrado como se las gastan.
En
el corto plazo que la izquierda tiene en el poder, ya dio muestra o al menos
así parece que hay favorito en los Cárteles de la Droga, en el pasado también
tuvo lo suyo, repito nadie se salva el poder los hace iguales, los
ajusticiamientos entre Grupos Criminales, son cada día más inhumanos, hay
circulando videos donde a un criminal el otro grupo le saca el corazón y lo
toma en la mano y exhibe como trofeo, como a esa delincuencia se le puede
abrazar o tratar con delicadeza, las acciones son actos de exterminio y, en
ello como lo muestra la historia del mundo son acciones de poder político y
económico, debilitar a los Grupos Criminales no debe tener contemplaciones, el
delincuente es delincuente y como tal se debe tratar, pero si la rama política
está coludida, es ahí, donde empieza el mal que tenemos, de acciones
diferenciadas, por aplicar la Ley a los contrarios y, tratar bien a los
aliados.
Lo
primero que hay que resaltar, es que en diversos conflictos en el mundo entero
se evidencian estos inevitables vínculos de Grupos Armados Irregulares,
enmascarados en Grupos Criminales e inclusive de las propias Policías, por el
control de algún bien perteneciente a la Nación, como son los Recursos
Naturales, por ahí, están los ejemplos en Michoacán de la explotación del
hierro, que llegó el momento en que el Grupo ya extinto o al menos así se
piensa de los Caballeros Templarios tenían de esta actividad minera, lo que a
la larga se puede y se convierte en sublevaciones convertidas en Guerrilla que
mantienen aterrorizadas a Regiones en específico, la historia hasta el
cansancio, nos muestra a un Guerrero que no ha terminado de desprenderse de
estos males concatenadas entre Grupos Criminales, Guerrilla y control Político
en manos de Caciques, la expansión de estos Grupos de la Delincuencia, nos
muestra la vida diaria que al Estado Mexicano, no acaba de alcanzarle su Fuerza
Militar para combatir su crecimiento, pues mientras combate en un lugar se
activa otro, el hambre y el descuido educativo, son cómplices de ello.
De
este modo el apoyo o contención del Gobierno, ante los Grupos del Narcotráfico
Criminal, pasa por revisar qué posición guarda frente a la permisividad o
rigurosidad en estos espacios controlados por la Delincuencia, en otros
términos a partir de la posición que un Gobierno Federal, Estatal o Municipal,
asume sobre el tema del Narcotráfico o de la Delincuencia Común u Organizada,
se debe construir el discurso y se establecen los compromisos oficiales ante
una Sociedad, que está ávida de resultados favorables para su tranquilidad y
vida cotidiana, pues en ello debe escuchar que se combate de forma estricta y a
la vez flexible ante esta problemática que ahoga a México, la cual, además,
reviste de un carácter relevante supranacional al desarrollarse con la visión
de la multilateral relación con Norteamérica como un contexto Internacional.
La
lectura sobre las posiciones entre las ideologías de gobernar sobre las
posiciones que tomen los Estados de nuestra Nación, primordialmente en aquellos
que están en la contienda electoral como los que cito en líneas anteriores, son
de gran relevancia, ahí tienen una marcada presencia del Crimen Organizado, las
afectaciones inclusive Internacionales con nuestros vecinos por la gran
frontera que compartimos y los negocios entre ambas naciones, hacen que
nuestras autoridades próximas a elegirse en esos estados, que tengan una visión
de ver por México, sin distingo de como piensen políticamente y que en
cuestiones de la Criminalidad no hay ideologías de poder.
Por
último, hoy México, ocupa los primeros lugares de la producción de drogas
sintéticas, así como, el trasiego permanente de la Cocaína y Marihuana, para el
comercio de Norteamérica, somos el epicentro de observación de nuestras
Autoridades, para evaluar que tanto están coludidos con los Grupos Criminales,
ellos les interesa como siempre se menciona, el control de las sustancias
prohibidas y sobre todo del dinero, pero de esté lado de la Frontera, somos
para ellos, quienes somos los malos, ponemos los muertos y ellos las armas, si
en la imaginaria del análisis no se empieza a ser más radicales en cómo tratar
el tema de la Delincuencia Organizada, algún día menos pensado, tendremos
graves problemas con los vecinos incomodos, ellos cuando no les parece algo,
nos han mostrado intervienen y luego averiguan, así que esos pleitos
ideológicos, entre los de izquierda y neoliberales, es mejor que enfoquen sus
baterías, que esos pleitos sean contra la Criminalidad que agobia a nuestra Nación,
de que se puede se puede.
“Los ideales son pacíficos, la
historia es violenta”. (Fury Película)
Tus comentarios: hepercu@hotmail.cm
hectormanuelperezcuellar@gmail.com
Twitter.
- @hector_mperez
Instagram.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
Facebook.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
YouTube. - Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.