Blanca Alcalá propone se establezca “Home Office” durante las contingencias ambientales
Entre los principales beneficios del trabajo en casa se ubican: Optimización del tiempo, ahorro en gastos de desplazamiento, reducción de la contaminación, alimentación más saludable y reducción del estrés.
La diputada
federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Blanca Alcalá Ruiz
exhortó a los gobiernos de los estados de la megalópolis (Ciudad de México,
Estado de México, Hidalgo, Puebla, Morelos, Querétaro y Tlaxcala), a que
establezcan la posibilidad de establecer un programa de “home office” durante
las contingencias ambientales.
A través de
un Punto de Acuerdo, la legisladora por el estado de Puebla consideró que esta
medida impactará positivamente al medio ambiente y la calidad de vida de los
habitantes de las metrópolis, que todos los días se trasladan a sus zonas de
trabajo en vehículos motorizados.
La
vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en San Lázaro, señaló que,
pese a las medidas implementadas en los últimos años en materia de política
ambiental, “sigue siendo frecuente que durante diversos meses del año la
calidad del aire se reduzca drásticamente y deban implementarse medidas para su
recuperación”.
Alcalá Ruiz
destacó que entre los principales beneficios del trabajo en casa se ubican:
Optimización del tiempo, ahorro en gastos de desplazamiento, reducción de la
contaminación, alimentación más saludable y reducción del estrés.
“Históricamente en nuestro país el trabajo en casa o home office no había sido recurrente, sin embargo, la emergencia sanitaria aceleró la digitalización de muchas actividades laborales, impactando los hábitos de consumo de miles de personas, el comercio electrónico y los servicios digitales como la banca en línea, e incluso la educación a distancia que han ido transformándose y modernizándose”, refirió.
Consideró
que, si se quieren resultados diferentes, es necesario implementar nuevas
medidas, como lo puede ser el trabajo en casa, en aquellos casos en que las
funciones lo permitan, en periodos de contingencia ambiental, con lo cual
además de la reducción de emisiones se reduciría el tráfico vehicular que
actualmente contribuye de manera importante en el aumento de emisiones
contaminantes.
La congresista tricolor, pidió que cuando la calidad del aire pueda poner en riesgo la salud de sus habitantes y se decrete la fase 1 del plan de contingencia ambiental, se implemente de manera inmediata el “home Office”.
No hay comentarios.