“APOLOGÍA DE LA PAZ”
Columna
de
Héctor
Manuel Pérez Cuéllar
“APOLOGÍA
DE LA PAZ”
El
Territorio Nacional, es un mosaico de violencia extrema que para los ciudadanos
es un estado de terror constante, mientras desde los discursos oficiales, se
hace la “La Apología de la Paz”, los dichos desde el Presidente Andrés Manuel
López Obrador y de sus funcionarios del Gabinete de Seguridad, dan
explicaciones que reflejan una cosa contra las realidades que se viven en el
País, lo mismo sucede en Zacatecas por citar el estado más violento, como en
Guerrero que no acaba su historia de las luchas de los Grupos Criminales, nadie
se salva, el estado de moda Nuevo León, como si se podría citar como moda, lo
asedia bandas que han tomado como objetivo las mujeres, para causar los efectos
de Terrorismo, que se viven, cuando en nuestros hogares tenemos hijos y sabemos
que están en riesgo.
La
cercanía con la muerte, se hace más evidente en las zonas fronterizas de
nuestra Nación, ahí nadie se salva, los propios Policías están con la vida en
un hilo, las muertes son violentas se producen en un escenario dominado por el
miedo, donde la Ley la instaura las Mafias del Narcotráfico, mediante el
control soterrado del Sistema Político y Económico, quienes saben de ello como
son los Policías saben de los picaderos, como se les conoce a los centros de
drogas y consumo, pero pobre de aquel que no se alinee a las Mafias, será
ejecutado y abandonado como lo vemos constantemente, envueltos en cobijas en
pedazos.
En
la presente administración, las policías han tenido 1035 bajas en las de rango
Municipal, en lo estatal 516, en la actividad Ministerial 274, en la Guardia
Nacional 76, en labores de transito 82, en el ramo Penitenciario 56 y la
anterior Federal 44, lo que arroja una tasa de riesgo de 0.6000%, la más alta
se encuentra en Zacatecas con el 4.7300% y la más baja en Campeche de 0.0400%,
estas cifras como siempre para quien las lee, no significan, algo que importe
porque así son las cifras, frías y no dicen nada del dolor de los hogares de
los compañeros Policías caídos, miren de que hablo del 2017 al 2022, al menos 131
han sido asesinados delante de su familia, 183 han sido privados de la vida
dentro de su domicilio, 119 corresponden al sexo femenino y 56 en el recorrido
de su base a su domicilio, ahora entienden lo grave de las declaraciones de “La
Apología de la Paz”.
El
tráfico de mujeres forma parte del tráfico ilegal que domina las Bandas
Criminales, esas Bandas están en todo y no con discursos se alivia el dolor de
quien padece la perdida ya sea por haber sido enganchado en los vicios llámense
como se llamen o, de ver hijas perdidas y que nunca vuelven a ver, México, es
un País con los más altos índices de marginación, discriminación, desigualdad y
violencia contra las mujeres, ¿Pero entonces que estamos haciendo mal?
Todos
los días 10 mujeres son asesinadas por el simple hecho de ser mujer, víctimas
de la violencia feminicida, nadie desconoce, que esto, desde ya lleva, por lo
menos 2 décadas es un dolor de cabeza para los Gobiernos de los tres niveles,
pero no encuentran la fórmula de corrección, quien no recuerda las marchas por
la Paz, donde los ciudadanos de la Ciudad de México, salieron a caminar
exigiendo un Derecho Humano, pero es obligado a replantear, ¿Dónde hubo una
respuesta? que hoy estemos gozando de esa Paz que nunca ha llegado.
¿A
caso ya nos acostumbramos a la violencia?, los diagnósticos los realizan disque
los expertos, que entre otros ahora el monopolio está en las Fuerzas Armadas,
pero no se puede encontrar en ello, la parte civil que se requiere, esa forma
de plantear la Seguridad Pública, con personal que sale de cuarteles y ejercen
esa labor no solo de carácter policial, sino también, de diagnóstico social, no
permite saber de temas sensibles que ese diagnóstico puede arrojar cifras de
análisis y corrección de la Violencia Generalizada de México, hay infinidad de
Organizaciones Civiles, que pretenden dar puntos de vista serios, pero como
nunca en el presente sexenio no son escuchados, la historia así lo demuestra
nunca pero nunca la milicia escuchará a los civiles, ellos obedecen a su
Comandante Supremo, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Una
sugerencia responsable, sería generar propuestas en cada Municipio, en cada
Estado y en forma coordinada, presentar ante la Federación propuestas desde la
Academia pero si importante citar no como lo hemos visto con tintes Políticos,
sino con, la firme decisión de obtener resultados Ciudadanos, como hacerlo pues
simple, cada parte de la Nación, tiene un Diputado o un Senador que nos
representa, a ellos hay que presentarles propuestas y exigir su seguimiento y
esperar resultados medibles, esto no exonera que cada Autoridad Local, debe
participar y las Estatales de igual manera, puede que esté en un sueño y que
escribo en el mismo, pero no es difícil de lograr, las cosas al menos en lo que
lleva el señor Presidente no se le ve arreglo objetivo y determinante, para tan
grave problema, como lo es la Inseguridad.
Muertos,
desaparecidos y balaceras, son el pan nuestro de cada día que muestran la
estremecedora presencia del Crimen Organizado, pero también lo es la
Delincuencia Común, esa que le corresponde atacar y erradicar a los Gobiernos
locales, donde son como ejemplo el robo común de un celular en el transporte
público, el robo a casa habitación, saben ustedes, los delincuentes en su mayoría
son jóvenes y, es llamada delincuencia juvenil, cuantos han analizado a que se
debe, se preguntarán, que ello es el resultado de hogares disfuncionales,
estrés familiar, abuso intrafamiliar, estilo parenteral hostil, crítico y
punitivo, adición a grupos de igualdad pertenecientes a grupos de pares
involucrados en actividades delictivas, en fin saben cómo se llama ello,
análisis de la criminalidad en el contexto de la Prevención del Delito.
Entro el Presidente de México, con un grave problema de Inseguridad y prometió que lo resolvería en 6 meses, no ha podido hacerlo, continua la Inseguridad los Grupos Criminales se han enseñoreado, hoy no tienen temor a nada, al contrario, ahora los que huyen son las Fuerzas del Orden, si se admiran desde las estructuras gubernamentales escuchar, que México es un estado fallido, como es entonces que desde sus tripas la Inteligencia, la Justicia , la Operatividad y sobre todo el análisis y cooperación extranjera, se observa como si estuvieran corrompidas, por lo cual hay que encarar con urgencia, una reforma de alto calado para enfrentar el problema más sentido de nuestra Nación, en los discursos hay que dejar de hacer, “Apología de la Paz”.
“Todos los dioses, todos los cielos,
todos los infiernos, están en ti”. (Joseph Campbell)
Tus
comentarios: hepercu@hotmail.cm
hectormanuelperezcuellar@gmail.com
Twitter.
- @hector_mperez
Instagram.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
Facebook.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
YouTube. - Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.