Header Ads

Header ADS

En picada la esperanza panista


Retórica

 

Alberto Rocha Vázquez

 

En picada la esperanza panista

 

Se equivocaron quienes creyeron que con el cambio de dirigencia estatal del PAN, de la mano de Augusta Díaz de Rivera, se podría “corregir” el rumbo.

 

Pues mientras la actual presidenta del comité estatal panista sigue haciendo reuniones con una estructura alterna, l@s alcaldes –la mayoría- emanados de su partido, siguen sin corregir el rumbo.

 

Aunado a que en la pasada sesión del Consejo Estatal blanquiazul le aprobaron a Díaz de Rivera Hernández la compra de una “trokota” Suburban y 7 millones de pesos para la "remodelación" del Comité Directivo Estatal.

 

Y más aún, con un evidente distanciamiento con la ex dirigente y algunos panistas como la alcaldesa Paola Angon, que está claro no se sumarán a su proyecto 2024.

 

Así le podemos seguir enunciando los yerros que está cometiendo Augusta, ya que lejos de exigir a sus alcaldes como Edmundo Tlatehui y Paola Angon que corrijan el rumbo, a uno va a aplaudirle -a pesar de la lluvia de denuncias públicas que tiene en su contra- y a la cholulteca ni le dirige la palabra.

 

Al menos esa es la percepción de los mismísimos militantes panistas, que ven desvanecerse la idea de recuperar la gubernatura y de mantener las alcaldías, que fueron recuperadas, más por el pésimo trabajo de sus antecesores, que por tener buenos candidatos y buenos proyectos.

 

Lo peor, es que parece no importarle a la atlixquense, quien fue -como regidora- toda una guerrera para combatir las corruptelas de Claudia Rivera, pero ahora que puede hacer mucho más como dirigente de un partido de oposición, está cegada.

 

Del tema de los dineros, también se dijo en la pasada sesión que habría un incremento del 21 por ciento en promedio, de participaciones a los comités municipales y que sería de acuerdo a las necesidades de cada comité.

 

Cuando en la realidad, todos y todos son todos, los comités municipales siempre se han quejado de no recibir recursos.

 

El punto es, que si reciben y no los aplican que malo, pero sino los reciben y quieren que todos saquen de sus bolsillos, también que malo.

 

Esa es la crisis política en que están todos los partidos “políticos”, y no se ve para cuando alguien rompa ese círculo vicioso.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.