Jóvenes preparatorianos descubren la UDLAP
Disfrutaron de actividades presenciales, sesiones informativas y conferencias de las 52 licenciaturas, 15 maestrías y 6 doctorados que brinda la UDLAP; demostraciones deportivas y culturales.
Cholula,
Puebla.- Este 12 de marzo, la Universidad de las
Américas Puebla realizó de manera presencial y a distancia, Descubre UDLAP,
evento en el que a través de actividades y sesiones los jóvenes, padres de
familia, directores y profesores de educación media superior visitaron las
instalaciones de la universidad, resolvieron todas sus dudas académicas y
profesionales, conocieron la oferta educativa de la universidad y pudieron
constatar los 82 años de prestigio y excelencia que distinguen a la
institución.
Las
actividades de Descubre UDLAP iniciaron con la sesión informativa con la
rectora interina y los decanos, espacio en donde la Dra. Cecilia Anaya Berríos
dio la bienvenida y compartió las fortalezas de la institución. “La Universidad
de las Américas Puebla se distingue por su excelencia académica, ejemplo de
ello son las acreditaciones institucionales que tiene como la acreditación Lisa
y Llana de FIMPES del 2017 al 2024 y la acreditación nivel 6 por SACSCOC del
2015 al 2025. Además, destacó que la universidad tiene acreditado el 100% de
sus programas académicos de licenciatura por organismos nacionales
pertenecientes a COPAEP y CIEES; el 100% de sus programas de maestría
acreditados por CIEES y cuatro programas de doctorado pertenecen al
PNPC-CONACyT. Esto nos hace tener una oferta académica que al ser acreditada
por pares de otras instituciones y por estos organismos, comprueba nuestra
calidad”.
En cuanto a
su facultad, la Dra. Anaya Berríos destacó que “tenemos un comportamiento de
mejora continua a lo largo de los años, incluso en pandemia, lo que nos permite
demostrar la calidad con la que contamos. El 99% de los profesores de tiempo
completo tienen un posgrado, el 81% tienen un doctorado y el 39% de nuestra
facultad está en el Sistema Nacional de Investigadores”, afirmó. En esta
plática acompañaron a la rectora los decanos de las cinco escuelas académicas
que conforman la UDLAP, quienes al tomar la palabra explicaron las
características, acreditaciones y la oferta académica que brinda cada una de
las licenciaturas.
Otras
actividades presenciales que se desarrollaron el 12 de marzo fueron: Sesiones
informativas de todas las licenciaturas, conferencia: ¿Cómo acompañar a mi hijo
al elegir carrera universitaria?, plática: Convivencia familiar en tiempos de
pandemia, sesión informativa: Conoce la vida estudiantil con la Dirección de
Desarrollo Estudiantil y los Rankings UDLAP, plática con entrenadores y
asesoría de becas deportivas, y demostración artística y plática de Equipos
Representativos Culturales.
Cabe comentar
que este año, Descubre UDLAP se dividió en dos secciones, del 7 al 11 de marzo
se realizaron actividades y sesiones en línea, y el sábado 12 de marzo todas
las actividades fueron presenciales e híbridas, como la conferencia del Dr.
José Luis Sánchez Salas, académico del Departamento de Ciencias Químico
Biológicas de la UDLAP, quien en su ponencia: La importancia del diagnóstico y
tipo de diagnóstico de covid-19 para el control de la pandemia, destacó que “en
un estornudo se forman alrededor de 30 mil gotitas en forma de aerosol y cada
gota tiene en promedio un tamaño más o menos 5 micrometros que contienen un
poquito más de 30 partículas virales, por lo que con 5 microgotas ustedes se
contagian”.
Conoce la
UDLAP a través de números:
82 años de prestigio y excelencia la distinguen. Oferta 52 Licenciaturas, 15 Maestría, y 6 Doctorados. Tiene 200 convenios con universidades internacionales para intercambio. Más de 150 laboratorios donde se convierten los conocimientos teóricos en prácticos. 40% de sus profesores de tiempo completo pertenecen al SNI. 99% de sus profesores de tiempo completo cuentan con un posgrado. 97% de sus egresados indicaron estar satisfechos con la formación profesional que recibieron en la UDLAP. Cuenta con 5 colegios residenciales donde los estudiantes pueden alojarse con toda la seguridad. Y tiene 8 equipos representativos culturales y 6 equipos representativos deportivos.
No hay comentarios.