Armenta sale en defensa del litio
SIN LÍMITES
Armenta sale
en defensa del litio
Escribirá un
libro sobre el valioso mineral
Por Raúl
Torres Salmerón
El Senador de
la República poblano, Alejandro Armenta Mier, hizo una apasionada defensa de la
nacionalización del litio.
El legislador
moreno estuvo acompañado este lunes por el fundador de Morena en Puebla,
Abraham Quiroz; de Armando Etcheverry especialista en energía; de María José
Farfán, Coordinadora de Mujeres en el Senado y de Alejandra Torija, Presidenta
de Juventudes Unidas por Puebla.
Entre otras
cosas señaló:
-Es importante
conocer los beneficios de cuidar los minerales y de los hidrocarburos, debido a
que México es rico en esos recursos, del petróleo no solo se puede extraer la
gasolina, sino muchos derivados con la petroquímica.
-El litio se
requiere en las nuevas tecnologías para la industria electrónica en la
elaboración de los teléfonos celulares, computadoras y hasta las aeronaves
espaciales. México es uno de los países con mayores yacimientos de este mineral
en el mundo.
-He
emprendido la lucha por la nacionalización del litio, debido que hasta ahora
las empresas extranjeras han explotado este recurso sin que la nación resulte
beneficiada.
-La
iniciativa de ley de un mejor aprovechamiento permitirá que México produzca 4.5
veces más que el valor de la deuda externa, lo que significaría dejar de pagar
650 mil millones de pesos anuales para cubrir este déficit y no solo con el
Litio, sino con otros minerales y tierras que abundan en nuestro país.
-Pronto
presentaré un libro llamado La Importancia del Litio en México que busca ayudar
a comprender los alcances que esta reforma que busca nacionalizar el Litio.
-En México
debemos tener el valor de cambiar las condiciones en que se ha desarrollado el
país, debemos cambiar las condiciones de saqueo y de desastre que han
propiciado problemáticas en la salud y en la generación de una riqueza justa y
equitativa.
-Los recursos
naturales y minerales deben ser aprovechados primero por los mexicanos con una
visión patriótica y nacionalista que nos permita generar desarrollo para
atender las necesidades sociales.
-Los recursos
que están en territorio nacional se deben aprovechar primero para nuestro país,
pues se cuenta con especialistas en diversas áreas que pueden detonar el
desarrollo.
-Debemos
tener el valor de poner freno al abuso a las industrias que endulcoran
alimentos procesados para evitar el primer lugar en obesidad infantil y el
segundo en adultos.
-En ese
contexto, radica la importancia de defender el litio en la Reforma Energética y
Eléctrica como un motor de desarrollo para los próximos 100 años.
-Hay que
recordar que el 54 por ciento de uso del litio es para baterías recargables
principalmente para autos eléctricos, celulares y paneles solares y también se
utiliza en cerámica, vidrio, en la generación de grasas y aceites de uso
industrial, en el tratamiento de aire, producción de caucho y en farmacéuticos
para tratar enfermedades mentales específicas.
-En el país
se registran 243.8 millones de toneladas de litio, cifra mayor a la de Estados
Unidos (179.4 millones) y a la de Reino Unido con 151.94 millones de toneladas;
aunque México cuenta con yacimientos de litio, éstos se encuentran en
condiciones de explotación y están concesionados a empresas extranjeras ya que
el gobierno anterior otorgó más de 159 mil hectáreas a empresas privadas;
Canadá, Estados unidos, Inglaterra y China.
En otros
temas, El Senador Armenta habló de la Universidad de las Américas e hizo un
llamado para que las partes involucradas sigan en curso del conflicto en los
tribunales y no afecten más a esta institución educativa.
Señaló que no
se deben involucrar actores políticos de ninguna filiación partidista.
En fin, como
dice la copla flamenca:
Criados son
los ministros,
amo y señor,
el capital;
la justicia
por los suelos
y el pueblo
en el barrizal.
raultorress@hotmail.com
No hay comentarios.