Los tropiezos de Nacho Mier
SIN LÍMITES
Los tropiezos
de Nacho Mier
Certifican a
Granjas Carroll en su planta en Oriental
Por Raúl
Torres Salmerón
Ignacio Mier
Velazco, Coordinador de la Bancada Parlamentaria de MORENA en la Cámara de
Diputados, no ha estado a la altura de su puesto. Se le ve novato, actúa como
priísta de los años 40 del siglo pasado
en espera de las órdenes del Presidente de la República Andrés Manuel López
Obrador.
Con esto de
la Reforma Eléctrica, la actuación de Nacho ha sido errática. En síntesis no
hay fecha para la discusión en la Cámara de Diputados. Es confuso el panorama.
Como diría el Filósofo de Güemes: La confusión está clarísima.
Llama la
atención el constante cambio de fechas. La Cámara de Diputados turna el 5 de
octubre a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Energía, la iniciativa
de AMLO y Nacho Mier anuncia que se aprobará entre el 12 de noviembre y el 15
de diciembre en el pleno.
El 2 de
noviembre, Mier Velazco, advierte que de no aprobarse la reforma eléctrica, la
Comisión Federal de Electricidad (CFE), tendrá un quebranto anual de más de 435
mil millones de pesos.
Después
surgieron obstáculos para la aprobación. Primero, la visita del Embajador de
Estados Unidos, Ken Salazar a Palacio Nacional el 3 de noviembre donde dio a
conocer la seria preocupación de Estados Unidos por la multicitada reforma.
Segundo, las declaraciones de Carlos Alberto Puente Salas, Coordinador
Parlamentario del PVEM, donde ha dicho que no pueden echarse para atrás en las
energías renovables limpias.
Entonces,
Mier en actitud retadora, contrario a las declaraciones del Director de la CFE,
Manuel Bartlett Díaz, su maestro, dice que no habrá expropiaciones e invita a
los empresarios, propietarios, directivos, generadores independientes y de
autoabasto que demuestren las violaciones al Tratado de Libre Comercio.
Según el
diario El Economista, Nacho Mier, Coordinador moreno de la Cámara de Diputados,
dio a conocer el 4 de noviembre, que su partido, de la mano del PT y el Partido
Verde buscarán discutir y votar la reforma eléctrica propuesta por el
Presidente Andrés Manuel López Obrador, hasta abril de 2022.
Agrega que se
proponen concluir el proceso de Reforma Eléctrica, que incluye la aprobación en
Cámara de Diputados y de Senadores y al menos en 17 congresos locales, a más
tardar el 15 de abril.
El pretexto
fue darle prioridad a la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación,
por lo que para la Reforma Energética ya no hay prisa ya que el plazo
establecido también les permitirá llevar a cabo el Parlamento Abierto,
convencer a empresarios y a la oposición, así como al Senado de la República.
La oposición
opositora Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD, declara que es su
triunfo el aplazamiento de la discusión de la reforma, pero Nacho indica que es
sólo una estrategia política, que lo entiende, que no se asusta, que es normal
y que no se distrae en eso.
El
Coordinador de la Bancada del PRI, Rubén Moreira propuso el 5 de noviembre que
la reforma eléctrica debe ser discutida y votada después de las elecciones del
5 de junio de 2022, porque hacerlo en marzo o abril, como lo estiman algunos en
MORENA, no sería sano ni serio, lo vuelve un tema electoral, cuando debe ser
técnico y profundo.
Por su parte,
el dirigente nacional moreno, el inefable Mario Delgado, minimiza lo dicho por
el PRI y convoca a su militancia a una movilización nacional en defensa de la
soberanía energética, al fortalecimiento de la CFE y en busca de apoyo nacional
a la iniciativa de reforma del Presidente López Obrador.
¿No le dará
pena a Nacho actuar al más puro estilo priísta?
¿Ya está acostumbrado? Al final, solo cambió de camiseta. Habrá que
imaginarlo como Gobernador. Quizá tiene razón el actual mandatario poblano,
Miguel Barbosa Huerta cuando declaró el 7 de septiembre pasado que Ignacio Mier
Velasco comience a limpiar su expediente, así como separarse de los malos
amigos si tiene aspiraciones a sucederlo como titular del Poder Ejecutivo.
¿Lo imagina
como Gobernador del Estado de Puebla?
CERTIFICAN A
GRANJAS CARROLL
La Planta
Procesadora de Carne de Cerdo (PPCC) Tipo TIF, de Granjas Carroll de México
(GCM), recibió la certificación por el cuidado y el bienestar animal de parte
de la Certificadora Internacional CloverLeaf, la cual verificó todo el proceso,
desde el ingreso de los cerdos a la planta de Oriental hasta el almacenamiento.
GCM es la
primera empresa en México que recibe en su Planta Procesadora de Carne de Cerdo
la certificación oficial por los estándares CloverLeaf Certified.
Fueron 9
secciones de la Planta Procesadora de Carne de Cerdo las que fueron revisadas y
auditadas para evaluar el buen trato a los animales a su llegada a la planta
procesadora, los espacios donde se reciben, descansan y preparan para el
sacrificio, el proceso de insensibilización y aturdimiento, así como validar que
no se usen métodos agresivos para arrearlos.
Además de la
certificación por Bienestar Animal, la empresa porcícola mantiene el sello de
Calidad Suprema y de Inocuidad en su carne.
La
certificación de CloverLeaf in Animal Welfare (Bienestar Animal), fue firmada
por el presidente de la empresa internacional, Jason Mcalister y el director
del Programa de Animal Welfare, Lauren Davis.
En fin, como
escribió Ventura Romero Armendáriz (Chihuahua, 1913-1944), la canción Mi
Burrita:
Pobrecita la
burrita
ya no quiere
caminar.
Da unos pasos
pa’ delante
y otros
tantos para atrás.
Arre, arre mi
burrita
ya no me
hagas enojar.
Pos ya pronto
llegaremos
y te van a
dar tu maíz.
raultorress@hotmail.com
No hay comentarios.