La Novela Días de Aliento, invita a la solidaridad y a la empatía en la humanidad
La edición digital de “Días de Aliento” será publicada de forma gratuita a través de la biblioteca digital de la UPAEP, así como a través de portales en diversos países, cabe señalar que la obra del autor Iván Uriel Atanacio Medellín ha representado a México y América Latina en más de treinta universidades alrededor del mundo, y es considerada un referente de la literatura testimonial y de la reflexión social en las letras hispanoamericanas.
En la novela,
Días de Aliento, del autor Iván Uriel Atanacio Medellín los lectores
encontrarán diferentes historias que convergen en torno a vicisitudes acaecidas
en un hospital de cualquier parte del mundo, donde el personal médico combate
al virus que derivó la pandemia global.
La obra Días
de Aliento fue presentada a los medios de comunicación en la conferencia de prensa
en donde se contó con la intervención de Iván Uriel Atanacio Medellín, autor
del libro y egresado de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de la UPAEP.
En esta
narrativa de la obra de Iván Uriel, una enfermera, al medio del entorno
incierto que prevalece en su trabajo, debe desafiar un entorno de violencia
familiar que le implica una segunda lucha; al tiempo, una profesora jubilada se
debate no solo ante el contagio, sino también por el Alzheimer que le ha sido
diagnosticado.
Ambos relatos
confluyen alrededor de personajes cuya correlación se reconoce a modo de
homenaje a sectores de crucial importancia en la contingencia. Días de Aliento
reflexiona la supervivencia, el apego, la memoria, y la urgente búsqueda de una
cura, un llamado a la solidaridad por apoyar distintas causas y darse aliento
mediante la mirada individual que deriva una acción comunitaria; la novela
explora mediante prosa poética, la derivación de la vida, la muerte y la
esperanza que impele a la humanidad afrontar el reto que implica darse al
confinamiento y adaptar cotidianidad ante un suceso que cambió las relaciones
humanas en la perspectiva universal que nos convoca hacia la solidaridad, la
compasión y la empatía.
Escrita
durante los primeros meses de la pandemia, Días de Aliento es un relato de amor
y anhelo, entrega y memoria; un llamado a no perdernos al encuentro, hablarnos
y escuchar la palabra que se pronuncia con intención de proferir sentido y
significado a la existencia; es un llamado a ver del alma su interior y darnos
al abrazo, un llamado a que la fe mueva, el amor sea un todo, y amores unan lo
que somos.
Días de
Aliento está escrita en la técnica narrativa de Iván Uriel, a plena influencia
de El Muro, novela cuya estructura narrativa recurre a las reflexiones interiores
y corales que definen su estilo, y que otorgan a la trama un poderoso viso de
humanidad y supervivencia, una existencial aproximación a la cotidianidad que
afronta el entorno distinto que conlleva el proceso de adaptación,
transformación y cambio social, el cual, de forma inmediata replantea vínculos
afectivos, la fragmentación, cohesión y proximidad social de las relaciones
humanas desde el amor.
Quiero vivir, sentir a plenitud la noche, vivir el hoy al día, jamás posponer el abrazo y dar al beso cabida; dar al camino sentido, andar las calles, ungir las casas, sentir al viento. Cada día es el mismo, pero distinto al pensamiento que, al indolente abismo, despierta sin levantarte hasta dar cuenta de que el tiempo ha ido. El letargo devora lo viejo, galopa lo nuevo, y al océano siento hundirme y vuelvo a necesitar tus manos, estremezco. No sé dónde habita la fuerza, si al corazón que razona o en la ilusión que sentimos.
El sueño
abraza despertar el pasado sea futuro y asiente al presente ser un letargo o la
prisa, de admiración reboso el pasmo sumario que afirma en tu nicho decir te
quiero. Mi esperanza no habita edenes eternos apelen la promesa de paraísos
perdidos, reside en la solidaridad humana, en hacer de la caricia un suspiro y
al respiro abrazar el aire, mi esperanza habita la posibilidad de juntos hacer
del mundo un mejor mundo, un mundo nuevo”. Días de Aliento, obra de Iván Uriel
Atanacio Medellín.
La edición digital de “Días de Aliento” será publicada de forma gratuita a través de la biblioteca digital de la universidad, así como a través de portales en diversos países, cabe señalar que la obra del autor ha representado a México y América Latina en más de treinta universidades alrededor del mundo, y es considerada un referente de la literatura testimonial y de la reflexión social en las letras hispanoamericanas.
No hay comentarios.