Tres regidores en la sucesión de Lalo
Es De muy
Buena Fuente
Por Carlos
Macías Palma
Tres
regidores en la sucesión de Lalo
Si ya todos
andan en campaña para el 2024 ¿Por qué los regidores de Puebla de la planilla
de Lalo Rivera, tendrían que esperar?
O sea:
¿Quiénes tienen ya, nivel político, experiencia y trayectoria para posicionarse
como aspirantes a suceder a su patrón?
Las y los
integrantes de la planilla del PAN que ganó la presidencia municipal de Puebla
quieren y tienen derecho, pero por ahora empecemos con los primeros 3:
1.- Alejandro
Cañedo Priesca. Poblano, ciudadano, respetado, ex titular de Turismo municipal
y estatal y ahora como regidor, tendrá el trajín político que le hace falta
para redondear su paso por el servicio público.
2.- Miriam
Arabian Couttolenc. Ya no está en el poder su amiga Margarita Zavala, pero
tiene experiencia como delegada federal de la extinta Secretaría de Desarrollo
Social y titular (efímera) de la Sedeso Puebla con Rafael Moreno Valle. Tiene
sus canicas y juega.
3.- Carlos
Montiel Solana. Ha sido presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE) y
eso le abre puertas en un sector importante, no decisivo, pero ruidoso.
Aclaro: Son
los integrantes del cuerpo edilicio.
Faltan
aquellas y aquellos que integren el gabinete.
Pero esa,
será otra historia.
Punto.
He dicho y he
escrito.
…
Gana el PAN
con fraccionamientos
Fue la clase
media, la que le dio el triunfo al PAN en la zona conurbada y la capital de
Puebla.
Los electores
quienes habitan en los fraccionamientos, determinaron que MORENA está
reprobado.
Cuautlancingo
es un botón de muestra. Filomeno Sarmiento ganó con la fuerza de los
fraccionamientos organizados.
Y qué decir
de San Pedro Cholula, con Paola Angón. Competida la elección con Julio
Lorenzini, pero ese sector de la población la hizo alcaldesa.
Bueno,
Edmundo Tlatlehui recibió abrumador apoyo de toda la zona de la reserva
territorial.
Coronango es
territorio panista, con el edil electo Gerardo Sánchez Aguilar del PAN-PRD. Sin
la fuerza de los fraccionamientos, se complicaba el triunfo.
Pero no se
trata solamente de que la gente salga a votar de manera silvestre. Se trata de
una organización bien planeada y de resultados.
Quienes
quieran ganar en el año 2024, deben voltear a ver a los fraccionamientos
organizados.
Y si no,
pregúntenle a MORENA.
Punto.
He dicho y he
escrito.
…
Ni Obama
Donde traen
un pleito de im-pre-sio-nan-te, es en el SUTERM, Sindicato Único de
Trabajadores Electricistas de la República Mexicana. El líder nacional Víctor
Fuentes del Villar emitió un comunicado que sanciona a su tocayo Víctor Manuel
Carreto Pacheco quitándole sus derechos sindicales. El afectado dice que es ilegítimo
y presuntamente contrató los servicios del abogado Ernesto Ramírez para
defenderlo. Lo cierto es que Fuentes del Villar no ha salido a desmentir nada.
Carlos Aceves del Olmo, dirigente de la CTM deberá mediar el tema que promete
un desenlace que no lo espera, ni Obama.
…
El Verdugo
El tema de la
UDLA ha enloquecido a los medios de comunicación. Se trata de un asunto entre
privados, no de un tema público. No hay dinero del pueblo noble y sabio en la
institución. Si se afecta a los alumnos, pues que se vayan al Tec, la Anahuac,
la Ibero, etc.. Que los nuevos miembros del patronato no tienen experiencia, ha
criticado la prensa. El Verdugo dice: Estamos peor con los diputados y esos si
le cuestan al pueblo.
De Buena
Fuente no es la mejor columna política, pero tiene a los mejores lectores.
cmaciaspalma@yahoo.com.mx
cmaciaspalma0105@gmail.com
@cmaciaspalma
FB: Carlos
Macías Palma
Lunes: 10
horas FactorRadio.
Lunes: 21
horas #Elecciones2021 TV (paralelo19.mx)
Miércoles: 17
horas en Carlos Macías-Radio (radioenredes.com)
Viernes: 10:30 horas en Entre amigos (FB: RevistaUnicaporCincoMujeres)
No hay comentarios.