Volkswagen y la broma de la nueva Voltswagen
SIN LÍMITES
Volkswagen y
la broma de la nueva Voltswagen
Dos mil
participantes en la Espartaqueada Cultural 2021
Por Raúl
Torres Salmerón
En plena
Semana Santa, a los expertos de mercadotecnia de la empresa Volkswagen se les
ocurrió una noticia en broma que llamó la atención en los medios de
comunicación y las redes sociales. En Estados Unidos (EU), se anunció que la
empresa Volkswagen decidió cambiar su nombre a Voltswagen of America, en un
intento de enfocar el camino a la producción de vehículos eléctricos.
Las agencias
noticiosas informaron que la VW, decidió cambiar el nombre a su empresa en EU
para estar en línea con la nueva filosofía y futuro eléctrico de la armadora,
pues tiene fuertes inversiones en este tipo de nueva movilidad como son los
modelos ID.4 Electric.
Pero sólo se
trató de una broma en el marco de la celebración de April Fools, que se traduce
como Día de las Bromas el 1º. de abril y se festeja en Estados Unidos, Polonia,
Francia, Finlandia, Austria, Australia, Alemania, Italia, Bélgica y Reino
Unido.
Es una
celebración similar al Día de los Santos Inocentes de México, que tiene lugar
el 28 de diciembre, con aquella frase que empieza: Inocente palomita que te
dejaste engañar…
Obviamente,
hubo gran despliegue informativo en medios, sobre todo en redes sociales. Fue
sin duda una buena estrategia de mercadotecnia, anunciar que Volkswagen
cambiaría su nombre a Voltwagen, con una t en lugar de una k.
La estrategia
publicitaria consistió en filtrar un comunicado el 30 de marzo, donde anunciaba
la decisión. Más tarde, la empresa alemana señaló que se trató de una
estrategia para posicionar sus autos eléctricos.
Lo cierto es
que VW busca dominar el mercado de autos eléctricos, pues planea abrir seis
fábricas de baterías en Europa y tiene 70 nuevos modelos en camino para los
siguientes 10 años.
Los expertos
comentan que Tesla podrá ser el Apple de los autos eléctricos, pero VW quiere
convertirse en el Samsung de la industria.
En resumen,
Volkswagen no cambia de nombre, la idea fue solamente llamar la atención del
mercado para promover su nueva gama de vehículos eléctricos.
No
pretendíamos engañar a nadie, dijo un portavoz de la empresa al diario The Wall
Street Journal y agregó que solo fue una acción de marketing para que la gente
hable sobre el ID.4.
Lo cierto es
que a raíz del anuncio del supuesto cambio de nombre, las primeras unidades del
todo terreno SUV eléctrico llegarán a los concesionarios de la compañía en EU y
estarán a la venta este verano.
El ID.4 Pro
2021 puede ser apartado, tiene tracción en las ruedas traseras a un precio de
39 mil 995 dólares. El modelo inicial del ID.4, denominado 1st Edition, y del
que se han vendido ya todas las unidades disponibles, tiene un precio de 43 mil
995 dólares.
El ID.4 Pro y
1st Edition están dotados de una batería de 82 kilovatios/hora y un motor
sincrónico de corriente alterna situado en el eje trasero que produce 201
caballos de potencia. La compañía dijo que el ID.4 1st Edition tiene un alcance
de 400 kilómetros.
El motor
eléctrico está alimentado por 12 módulos de baterías con un total de 288 celdas
colocadas en el chasis con un centro de gravedad para dinámicas de conducción
óptimas y una distribución del peso equilibrada.
Los primeros
modelos que llegarán a los pisos de venta en Norteamérica serán producidos en
Alemania, pero una vez que quede lista la reconfiguración de la planta de
Chattanooga, Tenessee, se producirá en EU y desde ahí se podrá traer a México.
DOS MIL
PARTICIPANTES
Fueron 2 mil
personas, entre artistas, staff y producción, los que participaron en los
programas artísticos que se presentaron en la Espartaqueada Cultural 2021 que
organizó el Movimiento Antorchista a fines de marzo y que se transmitió a
través de redes sociales.
En los ocho
programas de la Espartaqueada, participaron 959 bailarines, 66 cantantes, 254
declamadores, 35 actores, 36 artistas plásticos, 74 maestros y coreógrafos, 137
camarógrafos y editores, así como 231 personas de apoyo.
Para la
realización de la Espartaqueada en formato virtual, fue necesario modificar el
ritmo de trabajo de los artistas, para poder llevar el arte de los escenarios a
las pantallas de los internautas, logrando de esta manera trabajos
audiovisuales de excelente calidad.
Se presentaron
verdaderos banquetes culturales como los Sones de Mariachi de Blas Galindo;
Fantasías de mi Tierra con bailes del noroeste; Fiesta en el Sureste; El Arte y
el Pueblo de canto y poesía; Tierra de Hombres Ilustres con bailes del norte;
Estampa del Sincretismo Cultural Mexicano con danzas tradicionales y huapangos;
Fiesta del Son y del Jarabe; Descendencias Culturales de México con bailes con
influencias de otros países.
También se
representaron tres obras de teatro, Farsa y Justicia del Señor Corregidor del
autor español Alejandro Casona; Sancho Panza en la Ínsula Barataria, adaptación
de Alejandro Casona y Espartaco, Llama Viva de la Revolución de por Vania
Mejía.
En fin, como
escribió Nicanor Parara (Chile, 1914-2018), en su poema Cambios de Nombre:
A los amantes
de las bellas letras
hago llegar
mis mejores deseos,
voy a cambiar
de nombre a algunas cosas.
¿Mis zapatos
parecen ataúdes?
Sepan que
desde hoy en adelante
los zapatos
se llaman ataúdes.
Comuníquese,
anótese y publíquese
que los
zapatos han cambiado de nombre:
Desde ahora
se llaman ataúdes.
raultorress@hotmail.com
No hay comentarios.